Quiénes son las 16 víctimas fatales del temporal en Bahía Blanca: entre ellas está el chofer de Viedma

Desde Bahía Blanca confirmaron las identidades de las personas que fueron halladas muertas. Hay un solo hombre sin identificar.

El temporal de Bahía Blanca se convirtió en tragedia: el número de muertos ascendió a 16, hay dos hermanas de 1 y 5 años que siguen desaparecidas, y muchas personas se quedaron sin hogar. Este lunes desde la ciudad compartieron información sobre las víctimas fatales, entre ellas está el chofer de Viedma.

El Gobierno nacional decretó duelo nacional por las muertes en Bahía Blanca. En tanto en la ciudad se sigue brindado apoyo a las personas evacuados, mientras los equipos refuerzan lo rastrillajes para dar con las hermanitas Hecker que fueron arrastradas por el agua y hasta el momento, no lograron ser ubicadas.

Si bien ya se había confirmado que eran 16 las víctimas del temporal, no fue hasta este lunes que lograron difundir las identidades que fueron constatadas por la División Dactiloscopía tras el reconocimiento de familiares o documentación hallada.


Uno por uno, quiénes son las víctimas fatales en Bahía Blanca


Según información confirmada al medio La Brújula, las autopsias se realizaron en la Delegación de Policía Científica de Bahía Blanca y concluyeron el domingo 9 de marzo. En ellas detallaron que las víctimas fatales, hasta el momento, son:

  • Margarita Emma Egusquiza: tenía 87 años y murió por hipoxia, asfixia mecánica y ahogamiento por inundación. Retirada de la residencia Sarmiento
  • Perla María Re Malena: tenía 99 años y murió por hipoxia, asfixia mecánica y ahogamiento por inundación. Retirada de la residencia Sarmiento.
  • Sara Rueda: tenía 101 años y falleció por hipoxia, asfixia mecánica y ahogamiento por sumersión. Retirada de la residencia Sarmiento.
  • Elba Yolanda Ressia: tenía 90 años y falleció por anoxia cerebral y asfixia por sumersión. Retirada de San Salvador N° 235
  • Hilda Elvira Pompei: tenía 82 años y falleció por hipoxia, asfixia mecánica y ahogamiento por inundación. Retirada de la Residencia “Abuela Graciana”, en Las Heras 481. También identificada como Nilda Ernesta Schamberger.
  • Estela Iturbides: tenía 94 años y falleció por anoxia cerebral y asfixia por sumersión. Retirada de la Residencia “Abuela Graciana”, en Las Heras 481.
  • María Isabel Oliva: murió por anoxia cerebral y asfixia por sumersión. Domicilio en Leopoldo Marechal N° 2240.
  • Sofía Raquel González: murió por edema y congestión pulmonar, asfixia por sumersión y ahogamiento. Retirada de Guatemala N° 608.
  • Nelson Javier Zzini: tenía 46 años y falleció por miocardiopatía dilatada, ocupación de vía aérea y asfixia por sumersión. Retirado de la vía pública en Maestro Piccioli 2400.
  • Rolando Ortega: murió por edema pulmonar, ocupación de vía aérea y asfixia por sumersión. Retirado de la Residencia “Atardecer”, en J.V. González N° 109 (Gral. Cerri).
  • Nélida Elisei: tenía 78 años y falleció por edema y congestión pulmonar, asfixia por sumersión y ahogamiento. Retirada del Centro de evacuación “Club Sansinena”.
  • Ángel Eduardo Mosman: murió por edema pulmonar, ocupación de vía aérea y asfixia por sumersión. Retirado de un descampado en Ruta Nac. 3 Sur, entre rotonda de Gral. Cerri y TGS.
  • Anastacia Agüero: murió por edema y congestión pulmonar, asfixia por sumersión y ahogamiento. Retirada de la vía pública en Florencio Sánchez N° 135.
  • Micaela Vicenta Hernández: murió por hipoxia, asfixia por ahogamiento e inundación. Retirada de Dasso y Brihuega, Ingeniero White.
  • Hombre aún sin identificar: tenía entre 50 y 55 años. Falleció por edema agudo de pulmón, insuficiencia cardíaca descompensada e inundación. Retirado de Costanera Paseo Pescador, Balneario Maldonado.
  • Rubén Omar Zalazar: era el chofer de Viedma, tenía 44 años y fue el último en estar con las hermanas Hecker cuando las intentó auxiliar. Falleció por hipoxia cerebral, asfixia por sumersión e inundación. Retirado de Ruta Nac. 3 Sur, rotonda de Gral. Cerri.

Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios