Quieren que los empleados de la Legislatura de Neuquén vayan a trabajar sin usar el auto

Un vecino de Cipolletti presentó un proyecto que pretende reducir costos y la contaminación visual y auditiva del edificio legislativo.

Las personas que prestan tareas en la Legislatura de Neuquén deberán trasladarse en transporte público, en bicicleta o a pie, en caso de que un proyecto de ley llegase a ser discutido y aprobado en el recinto.

La iniciativa elaborada por Fernando Ariel Pérez Castillo, un ciudadano de Cipolletti, pretende disminuir la contaminación ambiental y auditiva que genera la proliferación de autos particulares dentro del edificio que pertenece al Poder Legislativo provincial. La medida también reduciría costos en el presupuesto y se reutilizaría el espacio de estacionamiento automotor por oficinas.

En el articulado de la propuesta se explicita que -luego de analizar las tarifas de los prestadores del servicio de transporte público-, se le asigne el recorrido a la más económica para que el personal legislativo acceda a sus puestos de trabajo utilizando tal servicio y plantea que el costo mensual será descontado de sus respectivos haberes.

La reducción de costos en el presupuesto legislativo se argumenta por la reducción del servicio de choferes y mantenimiento de vehículos oficiales.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Exit mobile version