«¡Grande, Colo!», la arenga de los amigos del sobreviviente de la avalancha en una clínica de Bariloche

Familiares y amigos de Augusto Gruttadauria se congregaron en el sanatorio donde permanece internado con un cuadro de hipotermia.

El reloj marcaba las 13.30 del jueves. Un camillero pidió a los pacientes que aguardaban en la sala que se hicieran a un lado para poder trasladar a Augusto Gruttadauria, el joven cordobés sobreviviente de la avalancha del cerro López en Bariloche, hasta el sector de Tomografías. Su familia lo interceptó. No faltaron los abrazos conmovedores, la emoción, los llantos y las lágrimas de alegría. Sus amigos también se acercaron y le gritaron: “¡Grande, Colo!”. El muchacho, con debilidad aparente, atinó a hacer la V de victoria con los dedos. Les regaló una sonrisa.

Este jueves quedará en la memoria del cordobés y de toda su familia. Tras avisar por teléfono al servicio de emergencia 911 que estaba vivo y que había quedado sepultado por una avalancha, fue rescatado por la Comisión de Auxilio del Club Andino Bariloche y trasladado en ambulancia hacia el hospital Ramón Carrillo. A media mañana, fue derivado a la unidad de terapia intensiva del sanatorio San Carlos, al oeste de Bariloche.

Su familia aguardaba impaciente el primer parte médico. Poco a poco, sus amigos empezaban a llegar al centro de salud. Se abrazaban en el ingreso sin poder contener las lágrimas. “¡Bien ahí!”, lanzó una de las jóvenes.

Cuando terminó la tomografía, el camillero volvió a trasladar a Augusto. “¿Qué pasa, Tigre?”, le preguntó cariñosamente un hombre que lo tomó de la mano. Minutos después, una enfermera invitaba a sus familiares a pasar a la sala. El nerviosismo daba lugar a rostros más distendidos.

Hipotermia y trauma

Augusto Cabrera Morrone, médico traumatólogo del Sanatorio San Carlos, destacó dos situaciones: “La hipotermia, por un lado, y las complicaciones de la hipotermina como las congelaciones de los miembros”.

Dijo que se estudian sus pies, sus manos y su sistema orgánico “para ver hasta dónde llegaron esas lesiones. Hasta tanto no tengamos el proceso de diagnóstico terminado, no vamos a empezar el tratamiento. Pasará las primeras horas de su evolución en terapia intensiva y ahí iremos determinando, en función de los estudios que le vamos realizando, las líneas de tratamiento que iremos haciendo”.

Planteó que Augusto ya recuperó su temperatura corporal aunque aclaró que “hay distintos grados de hipotermia que pueden causar diferentes daños en los órganos; por eso, hay que ir haciendo estudios”. Especificó que en un contexto de hipotermia, pueden generarse lesiones por necrosis en los dedos de las manos, en las manos, en los pies y hasta puede ocurrir algún daño renal”.

Cabrera Morrone recalcó que en este momento, «el tratamiento es de soporte, es decir que, en la terapia intensiva, se le hará un aporte de líquidos, un constante control y se evaluará si alguna lesión requiere algún tipo de tratamiento o intervención».

El especialista en traumatología de ortopedia, medicina de montaña y deportología destacó que
toda víctima de avalancha tiene básicamente tres escenarios: el de asfixia, de trauma e hipotermia. En este caso, también estamos ante los dos últimos”.

Consideró el caso de Augusto como “muy particular” en tanto quedó enterrado por la avalancha y logró salir por sus propios medios. “Hay que destacar la labor de rescate de la Comisión de Auxilio, Parques Nacionales, Defensa Civil y todos los involucrados porque movilizar toda esa gente. Lograrlo es una tarea loable”, concluyó.


El próximo parte médico se brindará este viernes por la mañana. «Las primeras horas transcurrirán en terapia intensiva y ahí iremos viendo qué líneas de tratamiento seguimos«, afirmó el médico.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios