Tormentas e incendios en Río Negro y Neuquén: «Este verano se esperan máximas de 35 grados en la cordillera»
Los brigadistas refuerzan las patrullas en las zonas estratégicas.
Las altísimas temperaturas en la previa del verano generaron tormenta eléctricas en la zona cordillerana de Río Negro y Neuquén que produjeron los primeros incendios forestales de la temporada. La situación del domingo se reiteró el lunes y generó preocupación entre los brigadistas de la zona.
«Fue una tormenta eléctrica seca que afectó la mitad del país, en la parte cordillerana, hasta Esquel. Se desconoce la cantidad de rayos que tocaron tierra, pero fueron muchos. Cayeron más para el lado de Neuquén y para la estepa, hacia Jacobacci», expresó Nelson Leal, subjefe del Splif Bariloche.
Un poblador de Ñirihuau alertó sobre un incendio, luego de la caída de un rayo, que afectó una superficie de 30 por 10 metros. En el lugar trabajaron los bomberos y el Splif. Otros dos incendios se produjeron en la estancia El Cóndor y afectaron pastizales. El tercer incendio se registró en el ingreso a la estancia San Ramón, en la ruta 23, que fue contenido por el personal del predio.
Las caídas de rayos también generaron dos focos de incendios en El Bolsón, en el sector de la estancia Cacique Foyel y en El Ventisquero, que ya fueron extinguidos.
«Todo esto obedece al fenómeno La Niña que, por ahora es leve, pero en nuestra zona complica mucho. Hay pocas precipitaciones y menos humedad. En el último tiempo, nuestra temperatura máxima ha sido de 31, 32 grados; para este año se esperan 35 grados en la zona cordillerana«, detalló Leal.
Agregó que el material combustible está muy seco: «Los troncos están muy predispuestos a arder en seguida. Las lluvias son intensas, pero muy leves a la vez y, el viento y el sol seca todo en dos minutos». Por eso, insistió en la necesidad de que la gente no prenda fuego y denuncie ante los múmeros de emergencia «cualquier humo que vea, no importante a dónde llame. Lo importante es que se active el protocolo de emergencia de inmediato».
Desde el Splif Bariloche recalcaron que se están reforzando las patrullas en los puntos estratégicos, como en la circunvalación, la estepa y la zona del Llao Llao. Hay 65 brigadistas operativos para intervenir en incendios, repartidos en cuatro guardias. «La idea es que ante cualquier humo que se vea, el personal proceda al ataque inicial. Los guardaboques han sido capacitados para dar una mano en un primer ataque. Hay temor de que se prenda la zona boscosa«, señaló Leal.
Dos incendios en Neuquén
El Sistema Provincial de Manejo del Fuego de Neuquén interviene en dos incendios forestales producto de los rayos en la zona de Loncopué.
«Uno es en la zona de El Escorial y otro en Huarenchenque, distantes a 30 kilómetros. Todavía no podemos precisar las dimensiones, pero están contenidos por 45 brigadistas«, expresó José Domingo Cravero, director de Gestión Operativo de la región centro norte del Sistema Provincial de Manejo del Fuego.
En el sector opera el avión hidrante y hacia el mediodía, se espera reforzar la tarea con el helicóptero.
«Los pronósticos para este verano son complicados en la región patagónica. Este primer alerta dura hasta este miercoles, pero se prevé a partir del domingo condiciones similares. Por eso, estamos más que atentos», dijo y agregó: «Es atípica que, a esta altura del año, ya tengamos temperaturas superiores a 30 grados».
Comentarios