Un calor que no da tregua: mirá las máximas en Neuquén, Roca, Bariloche y Las Grutas

La Patagonia Norte enfrenta una ola de calor histórica con máximas asfixiantes. El SMN advirtió sobre condiciones peligrosas, por lo que instó a la población a tomar precauciones ante el calor extremo.

Una ola de calor no da tregua y sofoca a gran parte de la Patagonia Norte por séptimo día consecutivo, generando temperaturas récord en provincias como Neuquén y Río Negro. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) sostiene las alertas de distintos niveles ante condiciones meteorológicas peligrosas.

Neuquén y Río Negro se sumergen en el séptimo día consecutivo de una ola de calor intensa, impactando especialmente a las provincias patagónicas. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas constantes desde el jueves, clasificándolas en niveles rojos, naranjas y amarillos para informar sobre condiciones meteorológicas peligrosas.

En Neuquén, se espera que el termómetro alcance los sofocantes 36°C, mientras que en Las Grutas la máxima bajó y rondará los 28°C. La ciudad de Roca experimenta uno de los picos de calor, con temperaturas que podrían llegar a los asfixiantes 36°C. Incluso en Bariloche, conocida por sus climas más frescos, se anticipó que mantendrá una máxima de 24°C, registrando una regularidad en la temperatura respecto a días anteriores.

El informe de la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) indicó que se espera un día parcialmente nublado y cálido, con el pasaje de un sistema frontal el día viernes que provocará viento moderado a regular del oeste y sudoeste, aumento de la nubosidad e inestabilidad en alta montaña, especialmente en la región sur, con un descenso de la temperatura.


Ola de calor en Neuquén y Río Negro: cómo serán las máximas en Neuquén, Roca, Bariloche y Las Grutas, ciudad por ciudad



Puntos de la provincia de Neuquén según el nivel de alerta


Rojo: Confluencia, Este de Loncopue, este de Añelo, Este de Pehuenches, Picún Leufú, este de Ñorquín, oeste de Pehuenches, sur de Chos Malal, sur de Minas.

Naranja: Catan Lil, Collón Cura, Zapala, zona baja Aluminé, zona baja de Huiliches, zona baja de Lácar.


Puntos de la provincia de Río Negro según el nivel de alerta


Rojo: Este de El Cuy, General Roca

Naranja: meseta de Pilcaniyeu, meseta de Ñorquincó, Nueve de Julio, oeste de El Cuy, Veinticinco de Mayo.


¿Qué significa alerta Rojo y alerta Naranja?


Nivel rojo: que puede causar un efecto alto a extremo en la salud y que ese nivel es muy peligroso porque esas temperaturas pueden afectar a todas las personas, incluso a las saludables

Nivel naranja: que tiene efecto moderado a alto en la salud, y que pueden ser muy peligrosas, especialmente para los grupos de riesgos.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Exit mobile version