Un hotel invertirá $230 millones para reconvertir un refugio del cerro Catedral
El Club Andino Bariloche concesionó un histórico edificio en la base de la montaña a una cadena hotelera. Se prevé mejorar el servicio y elevarlo de nivel.
El Refugio Knapp, un ícono del Club Andino Bariloche en la base del cerro Catedral, se convertirá en un hotel con mejores servicios a través de una concesión que la entidad de montaña firmó con la cadena hotelera Aadesa Hotel Management, que tendrá la administración por 15 años, con una inversión comprometida de 230 millones de pesos.
El acuerdo fue firmado por el presidente del club Martin Enevoldsen y Arturo Navarro (CEO de Aadesa), que realizará la refacción y gerenciamiento del viejo edificio del club que fue el primer refugio de montaña cuando en el cerro Catedral no había un desarrollo urbanístico ni del centro de esquí como en la actualidad.
“El refugio funcionó como hostería de tres estrellas y con este acuerdo se busca elevar el nivel del servicio y ampliar las habitaciones, sumando capacidad, según lo que nos permiten construir en esa zona. Es poner en valor el edificio y brindar un servicio a la altura de lo que ofrece el cerro Catedral”, explicó a RÍO NEGRO Enevoldsen.
El dirigente del club indicó que con la inversión que ingresará a las arcas del club “vamos a poder solventar las escuelas de montaña y de esquí que son nuestro principal objetivo para la formación de los chicos en deportes de montaña”.
Enevoldsen recordó que el club cuenta con dos propiedades en la base del cerro. Una es el refugio Knapp con su hostería y restaurante, y otro es el refugio infantil Alfredo Kalshmith, donde se encuentra el restaurante 1931, abierto al público en general, y el comedor donde asisten los alumnos de las escuelas del club.
La cadena hotelera tiene 14 hoteles en argentina, distribuidos entre Buenos Aires y la Patagonia, entre ellos el hotel La Cascada, ubicado a la altura del kilómetro 6 de la avenida Bustillo.

El acuerdo prevé la remodelación del tradicional hotel del Club Andino en dos etapas. Según informó el club, la primera etapa de la inversión está orientada a la modernización de la fachada, del restaurante y la renovación de baños e interiorismo general.
La propuesta hotelera contará con 17 habitaciones con una capacidad para hasta 55 pasajeros y su inauguración está prevista para julio 2022.
La segunda etapa de remodelación duplicará la capacidad actual del hotel, “incorporando la más alta tecnología para garantizar el total confort de los huéspedes, manteniendo a su vez, una moderna arquitectura de montaña”. El complejo contará con habitaciones dobles, triples y cuádruples.
El proyecto prevé que en verano el hotel preste servicios y se fortalezca como punto de conexión para los andinistas que visitan los refugios de montaña. También ofrecerá actividades de turismo activo como mountain bike y caminatas guiadas en los alrededores.
Perón y el surgimiento de los refugios del Catedral
El Club Andino posee dos propiedades en la base de la montaña, ambas construidas en tierras que en 1946 donó a la entidad el expresidente Juan Domingo Perón, que visitó Bariloche por aquella época.
“En ese lugar se hizo el primer refugio de montaña del cerro, pero el cerro creció y el refugio quedó en un lugar estratégico”, recordó Enevoldsen.
El edificio no puede ser vendido para generar activos al club porque se trata de una donación presidencial, por lo que para realizar una transacción comercial se requiere de un decreto de Nación o una ley que posibilite la comercialización.
El club concesionó anteriormente este edificio para la prestación del servicio de hostería, que estuvo habilitada en un nivel de tres estrellas. Ahora el acuerdo pretende mejorar el nivel y la calidad de los servicios.
“Desde el momento de su fundación, el refugio se pensó como lugar de descanso para los esquiadores, montañistas y turistas amantes de la naturaleza”, señaló Enevoldsen.
“Llevar adelante la transformación de este espacio histórico que representa el alma mater de las actividades de montaña en la Patagonia es un voto de confianza en nuestra experiencia y trayectoria. El objetivo es llevar al Refugio Knapp hacia una propuesta de valor de gama media alta, apuntando a un público activo que valore la cercanía con la montaña y la comodidad de tener todo resuelto, desde el alojamiento hasta un shop para comprar lo necesario para la práctica de deportes”, dijo Arturo Navarro, CEO de Aadesa Hotel Management.
El Refugio Knapp, un ícono del Club Andino Bariloche en la base del cerro Catedral, se convertirá en un hotel con mejores servicios a través de una concesión que la entidad de montaña firmó con la cadena hotelera Aadesa Hotel Management, que tendrá la administración por 15 años, con una inversión comprometida de 230 millones de pesos.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios