Un policía se quitó la vida en Neuquén y piden acompañamiento para efectivos
Sucedió este domingo y, a través de las redes, lo despidieron y cuestionaron la ayuda que reciben los oficiales de policía.
Este domingo, la muerte de un oficial de policía conmocionó las redes sociales. Se trata de Gustavo Álvarez, un efectivo de Neuquén que se quitó la vida. Ante el suceso, los comentarios despidieron al policía y pidieron más acompañamiento para los efectivos.
Ayer, el suicidio de un policía de Neuquén hizo que varias personas cuestionen la falta de acompañamiento que reciben los oficiales desde la institución y pidieron que no vuelvan a repetirse estas situaciones.
Una de las principales publicaciones despidiendo al policía manifestó: «Voy a insistir mil veces en que es fundamental no ser detonante con acciones, uno no sabe por cuántas cosas está atravesando la otra persona y después lamentamos perdidas de compañeros«. «Sean apoyo, sean acompañamiento, en esto estamos solos y somos nosotros entre nosotros», agregó.
«La realidad de una institución llena de gente que sólo ocupa un cargo y no se encarga de solucionar cuestiones básicas y siempre toca lamentar», comentó un usuario al compartir la noticia. «Contar con las fuerzas nomas, porque empatía cero», agregó otro.
También, lo despidieron sus conocidos: «Que triste noticia, QEPD, mis condolencias a su familia», mencionó una mujer. «QEPD compañero, lamento que la ayuda no llegara para ti, espero que no se repita en nadie más».
Líneas de ayuda para la prevención del suicidio
Si vivís en Neuquén allí funciona la Guardia de Atención telefónica de Salud Mental y Adicciones. Si vos o alguien que conoces está viviendo una crisis emocional de cualquier tipo, no dudes en llamar o escribir por WhatsApp para que te contacten al 2995358191. Funciona todos los días las 24 horas, tu llamado es confidencial, personal y gratuito.
También hay una guardia del SIEN -cuyo número es el 107- que atiende todos los días, incluidos fines de semana, de 8 a 20 horas.
En Río Negro, el 21 de septiembre se promulgó la ley N° 5595 mediante la cual la Provincia adhirió a la normativa nacional y creó la Mesa Interministerial para la prevención del suicidio para el abordaje integral de la problemática.
Por el momento, no hay una línea de atención específica pero te podés comunicar a la Coordinacion Provincial de Salud Mental Comunitaria y Adicciones en Viedma. El teléfono es 2920 – 423002, la dirección, Laprida Nº 240 (C.P. 8500 – VIEDMA) y por mail a saludmental@salud.rionegro.gov.ar, dirsaludmentalcomunitariarn@gmail.com.
También está la Agencia para la Prevención y Asistencia del Abuso de Sustancias y de las Adicciones
Buenos Aires N° 155, Viedma con los siguientes teléfonos: Viedma: 2920 – 617309, General Roca: 2984 – 879343, Cipolletti: 299 – 4011110, Bariloche: 2944 – 383398
En todo el país, funciona la ong conocida como Centro de Atención al Suicida (CAS). El teléfono es el 135 (línea gratuita desde Capital y Gran Buenos Aires) y (011) 5275-1135 o 0800 345 1435 desde todo el país, de lunes a domingo de 8 a 00.
También te podés comunicar con la Dirección Nacional de Salud Mental y Adicciones, dependiente del Ministerio de Salud de la Nación (011) 4379-9402 o por mail a saludmentalnacion@msal.gov.ar.


Comentarios