Una investigadora ganó una competencia de aguas abiertas en Bariloche: «Pienso y resuelvo cuestiones del trabajo mientras nado»
Samanta Guiñazú ganó en su categoría la carrera de 10 kilómetros en el Lago Moreno.
Tres horas, 12 minutos, 51 segundos fue el tiempo que le tomó a la barilochense Samanta Guiñazú, una investigadora y docente de la carrera de Antropología de la Universidad Nacional de Río Negro, nadar los 10 kilómetros del lago Moreno, en Bariloche, una nueva fecha del Circuito Open Water Argentina (OWA). De esta forma, se consagró campeona en la categoría Máster Damas de la carrera llamada «Desafío».
Del encuentro participaron más de 120 nadadores de todo el país, incluso se sumaron deportistas de Chile y Rusia. La partida fue en el Camping Huenei Ruca en Colonia Suiza aunque la carrera comenzó «con el lago muy picado y viento a favor».
“Eso requirió toda una estrategia de empezar más tranquila, sabiendo que había que guardar un poco de energía para esa última parte, que iba a ser bastante compleja”, advirtió Samanta. La vuelta efectivamente resultó más dura. Las brazadas, con el viento y las olas en contra, le generaron una lesión en el hombro que demandó rehabilitación.

Esta competencia de natación en aguas abiertas es una de las más reconocidas en el país luego del campeonato mundial o el sudamericano, donde suelen participar nadadores más jóvenes.
En este caso, la docente y nadadora barilochense entrena dos horas por día, bien temprano en la mañana: “Yo siempre nadaba. Incluso cuando era chica entrenaba antes de ir a la escuela y cuando regresaba por la tarde. Hoy, mi día empieza después del horario de entrenamiento”.
La mujer aseguró que mientras nada, medita y resuelve problemas del trabajo. “Voy pensando, resolviendo cuestiones en ese tiempo de entrenamiento. Surgen ideas que, en otro momento, no se me ocurren, se da como una articulación entre nadar y trabajar en la universidad”, dijo.
Samanta reconoció que «siempre funcionó la combinación cuerpo-mente. De hecho, cuanto más lo sufrí fue en la pandemia, tantas horas de computadora y no estar nadando. Lo padecí un mucho”.

En relación a su trabajo de investigación, explicó que está vinculado al estudio de las políticas públicas. Actualmente promueve una encuesta para comprender el punto de vista de barilochenses sobre las personas en situación de calle, junto a la Fundación Emaús y el Centro de Prevención de Adicciones (CPA) de la Municipalidad de Bariloche.
Tres horas, 12 minutos, 51 segundos fue el tiempo que le tomó a la barilochense Samanta Guiñazú, una investigadora y docente de la carrera de Antropología de la Universidad Nacional de Río Negro, nadar los 10 kilómetros del lago Moreno, en Bariloche, una nueva fecha del Circuito Open Water Argentina (OWA). De esta forma, se consagró campeona en la categoría Máster Damas de la carrera llamada "Desafío".
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios