Uno por uno, cuáles son los incendios activos en Neuquén, Río Negro y Chubut

Los focos activos se ubican en los parques Lanín y Nahuel Huapi, pero en El Bolsón y Epuyén, la situación es más crítica.

Los incendios de la Patagonia siguen activos. El viento de la región afectó notablemente el trabajo de los brigadistas que trabajan incansablemente en Neuquén, Río Negro y Chubut con el objetivo de frenar el avance del fuego. Acá un repaso de los focos ígneos que aún ponen en alerta a las distintas comunidades.

Luego del relevo que se hizo durante el fin de semana, se pudo saber que entre las tres provincias ya hay más de 15 mil hectáreas afectadas y lo preocupante es que el viento logró que el fuego avanzara hacia otros sectores de difícil acceso para los equipos de combate.


El Bolsón: a 5 días de su origen, el incendio sigue activo


El fuego que comenzó el 30 de enero a las 16 en El Bolsón sigue activo en Río Negro. A cinco días del alarmante hecho se estima que ya son 2.723 las hectáreas afectadas por el fuego.

Debido a las condiciones meteorológicas extremas, el fuego avanzó y generó múltiples focos secundarios tomando más áreas de El Bolsón.

Más de 800 personas entre turistas y residentes tuvieron que ser evacuadas, pero lo más trágico es que se registró la primer víctima fatal: Don Ángel Reyes un poblador antiguo de Mallín Ahogado y reconocido entre los vecinos.

Durante el domingo, mientras se realizaban los peritajes en la zona, se confirmó que el fuego fue intencional a partir del hallazgo de una botella de vidrio. Ante esta información, el gobernador Alberto Weretilneck, expresó: «Exigimos justicia y el máximo castigo».


Incendio en el sur de Bariloche: foco activo pero sin actualización


El jueves a raíz de las altas temperaturas y los fuertes vientos en el Cerro Martín y Bastión, los cuales generaron grandes columnas convectivas hacia El Manso Inferior, se detectó un foco secundario en el Cerro Santa Rita que se propagó rápidamente por el lugar.

El Comité de Emergencia informó sobre la situación del incendio en Los Manzanos y explicaron que aún se mantiene activo en dos sectores principales: lago Roca y Hess, y El Manso inferior cerro Santa Rita.

«Las condiciones meteorológicas han presentado un desafío para el combate del incendio en la región de El Manso inferior y lago Roca. Los fuertes vientos de ayer incrementaron la actividad del fuego, pero las lluvias leves de la tarde brindaron un respiro», explicaron en el nuevo parte compartido este lunes 3 de febrero.

Tras esto informaron que la superficie afectada es de 10.129 hectáreas en el sector Los Manzanos y 635,5 hectáreas en el sector El Manso.


Foco en el parque Lanín en Neuquén: el estado de Valle Magdalena


En el parque Lanín se activó un foco de incendio en el centro del Valle Magdalena, en un área de muy difícil acceso que se encuentra a 12 kilómetros del Tromen.

El parte de este lunes 3 de febrero informó que el fuego logró arrasar con 2651 hectáreas. Desde temprano continuaron con las tareas de combatir el fuego y adelantaron que este lunes participarán del operativo más de 110 personas de distintos organismos.

«El objetivo del Comando Unificado entre el Parque Nacional Lanín y el Sistema Provincial de Manejo de Fuego es continuar las tareas con herramientas manuales y máquinas viales de Vialidad Provincial. Los medios aéreos del SNMF estarán realizando descargas de agua», explicaron.


Incendios activos en Chubut: Atilio Viglione y Epuyén


El director del Servicio Provincial de Manejo del Fuego, Rodrigo Gálvez, en una entrevista exclusiva con RIO NEGRO RADIO habló sobre la situación en Chubut que se originó el 15 de enero.

En este sentido señaló que el fuego fue de gran magnitud que resultó difícil de controlar por lo cual hasta el momento sigue activo.

Resaltó que Epuyén fue la región más afectada ya que consumió muchas hectáreas: «Lo mas feo fue que se quemaron viviendas. Fue un incendio con mucha agresividad que no dio tiempo a nada mas que salvar a la gente. En pocas horas consumió todo lo que tenía por delante».

El domingo el panorama en Epuyén era desolador y entre los vecinos que perdieron todo despertó el enojo luego de que el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, confirmara que se trató de un hecho intencional.

“Se encontró material acelerante, que es combustible, y también está confirmado desde el día uno, aunque el peritaje recién lo confirmó oficialmente la semana pasada, que el atentado en la estancia Amancay con bombas molotov fue claramente intencional”, apuntó el gobernador chubutense.

Sobre la situación en Atilio Viglione, Gálvez, informó que este fue el lugar donde se originó el fuego y debido a la situación climática de los últimos días, el incendio avanzó hasta alcanzar a Río Pico. Por lo tanto las tareas se basan en poder limitar el área y no permitir que consuma más más zonas en la provincia.


Incendio en Puerto Madryn: controlaron el fuego, pero activan una guardia de cenizas


El incendio que comenzó el jueves 30 de enero en la zona rural de Puerto Madryn a raíz de la caída de un rayo, fue controlado durante las últimas horas del domingo.

Desde Canal 12 Web informaron que luego de varios días, Bomberos Voluntarios declararon controlado el fuego que consumió más de 35 mil hectáreas de pastizales y monte bajo.

Durante la jornada brigadistas y bomberos recorrieron el área afectada, enfriaron puntos calientes y verificaron la posible existencia de nuevos focos. Tras evaluar la situación en terreno, se determinó que el incendio ya no presenta peligro de propagación.

Controlaron el fuego en Puerto Madryn. Foto: Canal 12 web

Sin embargo para estar más seguros, activaron una guardia de cenizas de manera que no se puedan reactivar nuevos focos ígneos.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios