Vacaciones de invierno: «Una historia de amor en Pehuajó», el lado B de la tortuga más famosa del mundo
La obra de Flavio González se presentará el jueves 11 en el Centro Cultural del Oeste. El viernes 12, sábado 13 y domingo 14 se subirá a las tablas del teatro El Arrimadero de Neuquén capital. Un espectáculo para toda la familia.
Toda historia siempre tiene su lado B, incluso las más famosas del mundo. Es el caso de la de Manuelita, la tortuga más famosa, creada en una canción por la gran María Elena Walsh. Todos sabemos que este personaje de Pehuajó un día de enamoró de un tortugo y «cómo vieja no me va a querer», se marchó a París para embellecerse. ¿Y que pasó con Manuelito? Ese joven enamorado que se quedó esperándola tantos años hasta que ella regresará. En estas vacaciones de invierno el misterio será develado.
Si querés saber qué pasó con Manuelito, si finalmente estaba allí para ella, si el amor triunfo por sobre las apariencias o si encontró un nuevo amor, no podés perderte la obra de títeres de Flavio González, «Una historia de amor en Pehuajó», que fue estrenada en 1998 y que desde entonces no deja de girar por los escenarios del país y de Latinoamérica.
La obra nació inspirada en la canción de María Elena Walsh, «Manuelita» y en lado B que creó Tomás Nelson, «Manuelito» se presentará el jueves 11 en el Centro Cultural del Oeste de Racedo y Doctor Ramón, con entrada gratuita y el viernes 12, sábado 13 y domingo 14, a las 16 en el teatro El Arrimadero, ubicado en Misiones 234 de la ciudad de Neuquén. En este caso la entrada tiene un valor de 5.500 pesos por venta anticipada y de 6.500 en puesta.

Manuelita no requiere de presentaciones, pero Manuelito tal vez si. Es ese viejo tortugo que un día se cruzó con ella en alguna calle de su ciudad natal y se enamoró. Pero la coqueta novia decidió cruzar el mar para que la «plancharan del derecho y del revés y te pusieran peluquines y botitas en los pies». Todos saben que en su viaje de regreso, Manuelita se volvió a arrugar y «así regresó, vieja como se marchó».
«Me pareció que había que contar la otra historia, la de Manuelito que fue recreada por Tomás Nelson, el primer integrante de Los Musiqueros, porque no era una versión muy conocida. Lo que hice fue intercalar una estrofa de cada canción como para recrear un diálogo entre ellos a la distancia», contó Flavio, autor de esta pieza de títeres.
«Cómo no te diste cuenta Manuelita que yo te quería así tal cual, aunque estabas vieja y arrugadita; sencillita, sin adornos, sin pintar. Manolito si te recuerda porque siempre te quiso de verdad. Y ahora quiere proponerte que estemos juntos para llenar de tortuguitos la ciudad», es uno de los pasajes que se recrean en la obra.
¿Sucederá? Pues todos sabemos que Manuelita regresó, pero ¿se reencontró con su tortugo? ¿Estará enojado el señor? O por el contrario, ¿saltará de emoción al verla llegar a Pehuajó? Preguntas que tendrán sus respuestas en las cuatro funciones de estas semanas de vacaciones de invierno.

Para el autor de la obra, tantos años en escena fue un universo mágico por descubrir. «Cuando la llevé por primera vez a Colombia tenía mucho miedo porque no sabía si conocían la canción o la historia. De ahí nos fuimos a Venezuela y descubrí que había muchos grupos de música infantil que cantaban la canción de Manuelita. Estuvo bárbaro porque recibieron muy bien el lado B de la historia», contó el titiritero.
Y paso lo mismo con el público infantil de la región. «Cuando finaliza la obra yo salgo con Manuelita para que los chicos y chicas puedan darle un beso si quieren. Y la mayoría me pregunta y me pide ver a Manuelito. Un poco lo hago a propósito, de salir solo con Manuelita, para ver qué respuesta tienen ellos y descubro en cada función que de verdad les quedó picando la otra historia»; agregó. Y así sin más el artista asegura que es una obra que «no puede sacarse de encima» porque aunque quisiera dejarla guardada un tiempo, se la piden todo el tiempo.
Toda historia siempre tiene su lado B, incluso las más famosas del mundo. Es el caso de la de Manuelita, la tortuga más famosa, creada en una canción por la gran María Elena Walsh. Todos sabemos que este personaje de Pehuajó un día de enamoró de un tortugo y "cómo vieja no me va a querer", se marchó a París para embellecerse. ¿Y que pasó con Manuelito? Ese joven enamorado que se quedó esperándola tantos años hasta que ella regresará. En estas vacaciones de invierno el misterio será develado.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios