Vacunas Covid 19: desde enero, niños y adolescentes podrán recibir el refuerzo

Según los registros, varios millones de ellos ya cumplieron 120 días desde su última dosis pero aún no recibieron la siguiente.

Niños, niñas y adolescentes, de entre 6 meses y 17 años, podrán empezar a recibir dosis de refuerzo contra el coronavirus a partir del 9 de enero próximo, informó el Ministerio de Salud de la Nación. La ampliación de la estrategia de vacunación pediátrica se definió a partir de la recomendación de la Comisión Nacional de Inmunizaciones.

Un total de 3.510.380 niños y niñas menores de 12 años y 1.894.827 adolescentes de entre 12 y 17 años que ya cumplieron 120 días de su última dosis aún no recibieron su refuerzo.

A partir del lunes 9 de enero, y en función de los planes de vacunación de cada jurisdicción, podrán recibir el primer refuerzo todas las niñas y niños de entre 6 meses y 2 años, 11 meses y 29 días que hayan completado su esquema inicial contra esta enfermedad hace 120 días o más.

Además, podrán recibir el segundo refuerzo todas las niñas y niños de 3 a 11 años y las y los adolescentes de entre 12 y 17 que se hayan aplicado el primer refuerzo hace 120 días o más.

La cartera sanitaria detalló que se aplicó sólo una dosis a 82.011 niños de 6 meses a dos años una cobertura del 4,5%.

En la franja que va de los 3 a los 11 años, recibieron una dosis 5.514.802 de niños, con una cobertura del 81,8%, mientras que entre los 12 y los 17 años se aplicaron 3.944.265 dosis, un 92,3% de cobertura.

En tanto recibieron el esquema inicial completo 24.289 niños y niñas de entre 6 meses y dos años, 4.464.078 niños de 3 a 11 años, cobertura del 66,2% y, entre los 12 y 17 años, recibieron el esquema inicial 3.467.662 niños, el 81,2% del total.

El primer refuerzo lo recibieron el 2,9% de los niños de 3 a 4 años, el 13,7% de los niños de 5 a 11 años y el 38,2% de los niños y adolescentes de entre 12 y 17 años.

La cartera destacó, además, que solo el 1,21% de las y los adolescentes de 12 a 17 años con inmunocompromiso recibieron el segundo refuerzo.

Y señaló que con 1.497.434 dosis de refuerzo aplicadas durante las últimas 4 semanas (del 4 al 28 de diciembre), el porcentaje de aplicación se incrementó en un 228 por ciento respecto de las 4 semanas previas.

Advirtió además que «es muy importante que se sigan aplicando los refuerzos en toda la población, priorizando las personas de 50 años o más y quienes tienen condiciones de riesgo».

Agencia Télam.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Exit mobile version