Volvió la luz a Chos Malal tras el prolongado apagón: habían arrojado una cadena al tendido eléctrico
Desde EPEN mostraron preocupación y aseguraron que este es el quinto hecho vandálico en dos semanas.
Desde el Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN) informaron sobre un corte en el suministro eléctrico en la ciudad de Chos Malal que inició el miércoles por la noche. La causa fueron actos vandálicos sobre la línea, por los que ya se inició una investigación en la Justicia. En la noche de este jueves, se confirmó la restauración del servicio.
Los inconvenientes, al parecer, provocados adrede, se registraron en la línea de alta tensión Filo Morado – Chos Malal, que luego de arduos trabajos, fue puesta en funcionamiento otra vez.
Desde el Gobierno provincial habían informado sobre el hallazgo de cadenas sobre la línea, en sintonía con un acto de vandalismo. Estas fueron retiradas por personal del EPEN, que desde el inicio del corte realizó operativos para detectar el problema.
“Estamos muy preocupados, no solamente por la situación que se está viviendo actualmente, sino que este es el quinto hecho de vandalismo en menos de 15 días«, dijo el titular de la empresa distribuidora provincial, Mario Moya.
El funcionario alertó sobre estos «atentados contra las instalaciones que han dejado fuera de servicio a varias localidades de la región. Estamos trabajando y aportando los datos necesarios, tanto con la Policía como con la Fiscalía, para poder resolver esta situación, ya que entendemos la preocupación de cada una de las ciudades a las que estamos abasteciendo».
Apagón masivo en Buenos Aires: más de un millón de personas afectadas y cerca de 10 horas sin luz
Este 5 de marzo se celebró el Día de la Eficiencia Energética en Argentina. En plena ola de calor en Capital Federal, con una sensación térmica superior a los 44°C, un apagón masivo se registró en CABA y sur del Conurbano.
El primer corte se registró cerca de las 5 y después hubo otra seguidilla tras el mediodía. En total, según estimó el medio Infobae, fueron cerca de un millón de usuarios afectados, entre los que se destacó la Casa Rosada, la cual se tomó asueto frente al apagón.
Mientras se intentaba restablecer el servicio, explotó una subestación de Edesur, cuyo incidente afectó un caño de Metrogas, según informó Noticias Argentinas. .
Mientras tanto, la página del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) estuvo casi toda la jornada caída, con usuarios denunciado la falta de suministro por más de 10 horas.
Justo este miércoles 5 de marzo la ciudad atravesó una ola de calor y, además de la falta de luz y las altas temperaturas, en AMBA se reportaron personas atrapadas en los ascensores y subtes, caos vehicular por la falta de más de 80 semáforos en pleno centro y transporte público y hospitales colapsados.
Comentarios