Video | Apareció un coipo en el patio de su casa y así lo liberaron en el río Neuquén
El mamífero, que pertenece a la familia de los roedores, fue liberado por el municipio. Qué se debe hacer ante un encuentro con este animal.
Un ejemplar de «coipo» fue rescatado este lunes en el barrio Rincón de Emilio de la ciudad de Neuquén y liberado en el río Neuquén. El simpático animal había aparecido en el patio de un vecino.
Desde la subsecretaría de Medio Ambiente y Protección Ciudadana de Neuquén difundieron un video en el que además de mostrar el momento en el que el coipo vuelve a su hábitat natural, también cuentan qué fue lo que pasó.
Según relató el referente de la cartera, Francisco Baggio, relató: «Nos llamó un vecino del barrio Rincón de Emilio por una nutria en el patio de su casa, es algo habitual en este lugar».
Aclaró que «se trataba de un coipo y no de una nutria». «Es de la fauna autóctona del río Neuquén, Limay y la zona de la ribera», comentó.
Dijo que muchas veces se desorientan y salen de recorrida perdiéndose por el barrio. Además, que hay que tener cuidado porque tienen dientes filosos y hay que estar atentos a su mordida.
«Lo capturamos y liberamos de vuelta en nuestro querido Río Neuquén. ¡Vamos al agua!», manifestó el funcionario.
Apareció un coipo en el patio de su casa: qué hacer si me encuentro con uno
Según contó Baggio al encontrar estos tipos de roedores hay que «ayudarlos a salir y llevarlos a la costa del río, ese es su hábitat natural y solitos se meten a nadar».
Comentó que «si no te animas a cargarlos podés pedir ayuda a la Guarda Ambiental o al personal de protección civil llamando al 103″.
Encontrar un coipo no suele ser algo extraño, es por esto que en una oportunidad, un guardafauna de la Regional Neuquén indicó a este medio que es un animal que vive en los canales y desagües del ejido de la ciudad. A veces también en las márgenes de los ríos.
Explicó que se suelen mover cuando aumenta el nivel del agua. En algunos momentos de la noche también es habitual que salgan a comer.
Señaló que cuando se divisa algunos de estos ejemplares, los vecinos deben comunicarse con Fauna al 0800-666- 6636. Esto porque «suelen ser agresivos si se sienten acorralados», y en algunos casos, por precaución, son retirados del lugar. Hay casos donde vecinos lo encuentran en su jardín.
Comentarios