Video | Así fue el gran operativo en el aeropuerto de Bariloche por presunta trata de personas

Como resultado se detuvo a un hombre, quien intentó evitar el arresto autolesionándose, y siete mujeres.

Un procedimiento de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) en el Aeropuerto de Bariloche finalizó este viernes con un hombre y siete mujeres detenidas en medio de una investigación por presunta trata de personas. Todo ocurrió en un vuelo de Aerolíneas Argentinas y el hombre intentó evitar el arresto autolesionándose.

Desde el Ministerio Público Fiscal Federal informaron que las detenciones se hicieron el viernes por la noche de manera simultánea en los aeropuertos de Bariloche y Jorge Newbery de la Ciudad de Buenos Aires.

El objetivo era impedir la fuga de los posibles integrantes de una organización criminal transnacional con sede en Montenegro. En total hubo 14 detenidos.

Este lunes fiscalía expondrá la teoría sobre la presunta red de trata de Bariloche


Este lunes por la tarde el fiscal Arrigo, junto a los auxiliares fiscales de esa sede fiscal, Gustavo Revora y Tomás Labal, presentará el caso ante el juez Zapata.

Será en el marco de la audiencia de formalización de la investigación penal- de carácter público- donde Arrigo expondrá la teoría del caso.

El procedimiento tuvo lugar el viernes por la noche en el Aeropuerto de Bariloche. Foto archivo.

Como resultado, los detenidos quedaron alojados en dependencias de la PSA en el aeropuerto.

Este sábado pasadas las 18, los ocho detenidos fueron trasladados en dos combis hasta otro edificio probablemente de la Policía Federal de Bariloche. En el aeroparque metropolitano Jorge Newbery arrestaron a un varón y cinco mujeres.

Investigan presunta red de trata en Bariloche: aseguran que es una secta de Montenegro


La alarma se activó en Bariloche por una mujer rusa embarazada, que se atendió a mediados de este mes en el hospital local.

Según informaron medios de Buenos Aires, se trata de parte una secta con origen en Montenegro en los 90′, que llegó a tener 20 mil adeptos y luego se dividió.

En la secta, se exigía obediencia, la entrega total de las posesiones y los adeptos solo se alimentaban de las sobras de su líder, de manera escalonada según líneas jerárquicas, donde el último lugar era ocupado por mujeres.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios