Video | Fiesta de la Manzana 2025: con qué productos te pueden sorprender los emprendedores este domingo, antes del cierre
El espectacular cierre será con Abel Pintos y La Konga. En los stands de emprendedores, se pueden encontrar llamativas propuestas.
La Fiesta de la Manzana 2025 tendrá su espectacular cierre este domingo, con una grilla que presentará como plato fuerte a Abel Pintos y La Konga. Sin embargo, la convocante fiesta de Río Negro además puede sorprender al público con diversas propuestas. Entre ellas, los productos de los stands de emprendedores regionales que ofrecen- por ejemplo- alfajores artesanales, postres veganos y productos ahumados de carnes de caza.
Diario RÍO NEGRO recorrió los puestos de los emprendedores que, una vez más, dijeron presentes en el multitudinario festival de la región del Alto Valle.
Barbara Villagra es dueña de Gemma del Valle, un emprendimiento de Cipolletti, que elabora "alfajores artesanales con sabores regionales", destacó.
Especialmente, para la Fiesta de la Manzana 2025 remarcó que llevaron el producto que motiva el festejo del festival: "el sabor manzana verde, que es la vedette de este evento".
Asimismo, Liberáte- que es una pastelería vegana de Roca- se acopla a las innovadoras propuestas con su stand, que cuenta con "productos tanto integrales/saludables como opciones de pastelería clásica sin ingredientes de origen animal", expresó una de sus impulsoras.
Su producto destacado son "las cookies", pero también ofrecen "brownies y budines".
También una llamativa oferta hace Ahumados Nigo, una pyme familiar de la región, que vende "productos con carnes de caza ahumados". U
Una sorpresa que pueden deleitar los visitantes de la Fiesta de la Manzana 2025 es una "mini bomba" compuesta por "una tortafrita bien casera, con salame de jabalí, queso ahumado y berenjenas en escabeche", indicó Nicolás, quien llevó adelante el emprendimiento junto con su hermano Gonzalo.
De igual forma, "La Criolla"- un emprendimiento de Roca que tiene su planta de elaboración situada en la calle Damas Patricias (Chacra 214)- ofrece algo novedoso al público de la Fiesta de la Manzana 2025.
Uno de sus integrantes, destacó que se dedican a la fabricación de "gírgola fresca, gírgola en escabeche y natural (que es como el champiñón)". También ofrecen "dulces de manzana con anís o cúrcuma", entre otros muchos gustos.
Precios en la Fiesta de la Manzana 2025: comida, bebida o algún recuerdo, a cuánto pueden encontrarse
La Fiesta de la Manzana regresó a Roca para su edición 2025 luego de su impasse el año pasado. El evento, el segundo más grande del Alto Valle, ofrecerá espectáculos de primer nivel, entretenimiento y gastronomía.
Para cenar en el lugar hay diferentes opciones, mayormente de comida rápida. Por ejemplo, los wafles, ideales para las últimas horas de la tarde, promedian los $10.000, mientras que si se desea una opción más completa, se ofrecen combos de papas fritas y una lata de cerveza por $13.500.
Por su parte, la media docena de tequeños más una gaseosa puede encontrarse en $12.500, la media docena de tequeños sin bebida en $10.000 y el cono con 4 tequeños en $6.000.
Los sándwich de carne tienen un precio promedio de $14.000, los de bondiola $15.000, las hamburguesas simples $10.000 y las dobles, una de las preparaciones más demandadas, $18.000. El combo de cuatro hamburguesas y dos conos de papas, se vende en $40.000.
El choripán, clásico argentino, puedo comprarse por $7.000 y el vacío en sándwich por $14.000. Entre las opciones más económicas, destacan también los panchos con un precio promedio de $5.000 y las papas fritas con un valor de $8.000.
Para beber, la botella de agua mineral arranca en los $3.000, mismo precio que el agua saborizada y la gaseosa. El jugo de litro y medio vale $5.000 y el de dos litros $7.000. Para quienes deseen un bocado dulce, un cubanito helado ronda $4.500.
Comentarios