Video| Incendio en el cerro Uritorco: sigue la pelea cuerpo a cuerpo y las lluvias se hacen esperar

La llamas se iniciaron el sábado, pero los vientos avivaron las llamas. Algunos vecinos decidieron autoevacuarse, aunque por el momento el foco de incendio permanece lejos de las residencias.

Un feroz incendio se desató durante el último fin de semana en el cerro Uritorco, en Capilla del Monte. Este lunes, desde la Secretaría de Gestión de Riesgo de la provincia de Córdoba aseguraron que las llamas continúan activas y que las condiciones climáticas del lugar dificultan la tarea de los equipos de bomberos. 

Algunos vecinos de sectores colindantes decidieron autoevacuarse, ante la importante cantidad de humo en la zona. Aunque por el momento el incendio se desarrolla lejos de las residencias.

Unos ochenta brigadistas pelean cuerpo a cuerpo contra el incendio. Hasta el domingo habían trabajado unos 70 efectivos entre bomberos voluntarios y del Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes (ETAC) y hoy se incluyeron también a efectivos de la Policía de la provincia y de Protección Civil.

Claudio Vignetta, secretario de Gestión de Riesgos Climáticos, afirmó que están en permanente contacto con el intendente de Capilla del Monte para evaluar una posible evacuación si se efectiviza un avance de las llamas.

“Para este trabajo necesitamos personal altamente capacitado, que se instale en esa zona de alto riesgo por tratarse de una pendiente muy vertical”, remarcó acerca del trabajo..

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) no tiene previstas tormentas para la localidad de Capilla del Monte durante esta semana, aunque se espera que desde este martes el viento se mantenga en calma, lo que puede ayudar a contener el incendio.


Incendio en el cerro Uritorco: Córdoba en estado de alerta ambiental


La provincia de Córdoba decretó la alerta ambiental por riesgo de incendios el 1° junio y la medida se extiende hasta al 31 de diciembre; se suspenden todas las excepciones para hacer quemas controladas. El riesgo de fuego es “muy alto”, en función de las condiciones meteorológicas.

Las recomendaciones son evitar la quema de restos de poda, el desmalezado, la basura o los rastrojos en los campos cultivados. También se pide evitar el descarte de fósforos, colillas y restos de cigarrillos en el campo o las zonas arboladas y se solicita no hacer fogatas al aire libre y no dejar vehículos en marcha sobre terrenos con pastizales secos, ya que esto puede provocar un incendio.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios