Volvían de la Fiesta de la Manzana 2025 en colectivo y los bajaron: decidieron atacarlo a piedrazos
Un ataque a un colectivo gratuito al regreso de la Fiesta de la Manzana 2025 en Roca, generó pánico entre las familias.
La Fiesta de la Manzana 2025 en Roca, que atrajo a más de 580 mil personas, finalizó este domingo con un emotivo cierre de Abel Pintos y La Konga. Sin embargo, el regreso del evento se vio empañado por un ataque a un colectivo gratuito.
A través de diversas publicaciones en la red social Facebook, varios vecinos reportaron el grave incidente que ocurrió cuando el colectivo, que transportaba a varios pasajeros, incluidos niños y bebés, se dirigía a barrio Nuevo.
Según los relatos de los vecinos, los jóvenes, aparentemente molestos porque no pudieron subir al transporte, comenzaron a arrojar piedras contra el vehículo. Los pasajeros, visiblemente asustados, se refugiaron debajo de los asientos para protegerse de los vidrios rotos. «Mis hijos y muchos nenes tuvieron que cubrirse debajo de los asientos, muy asustados«, contó uno de los testigos en redes sociales.

El municipio había dispuesto un servicio de colectivos gratuitos para facilitar el regreso de los miles de asistentes que se congregaron en la fiesta.
Demorados, niños perdidos y lesionados en el día 3 de la Fiesta de la Manzana 2025 en Roca: el operativo policial
La Fiesta de la Manzana 2025 concluyó el domingo con una espectacular noche y con un público que superó las cifras de los días anteriores, por lo que el desafío de la seguridad fue mayor durante la noche del 23. Cuáles fueron los resultados del operativo policial.
Tal como ya se había anunciado en este medio, el operativo durante los tres días de la Fiesta de la Manzana 2025 contó con 250 policías distribuidos en diferentes sectores del predio y áreas aledañas. Además, se sumaron drones, monitoreo en vivo con cámaras de seguridad y puestos de asistencia para emergencias.
Esto facilitó detectar distintos hechos y accionar de manera inmediata. Si bien no hubo mayores conflictos, los hechos que más se repitieron fueron los disturbios con personas alcoholizadas y el registro de niños/as perdidos.
Comentarios