Stefani vetó una ordenanza y los concejales de La Angostura salieron a cruzarlo
El intendente dictó un decretó para impugnar la norma que había sido sancionada por unanimidad y que daba de baja a un grupo de adjudicatarios del loteo social, por incumplir con el pago de las cuotas.
El intendente Fabio Stefani vetó por decreto la ordenanza 3846, que los concejales habían sancionado por unanimidad el 14 de septiembre pasado. En esa norma bajaron a 7 beneficiarios del macro lote 1, donde se construyen 139 viviendas, que se entregarán a finales de este año, porque no pagaron las cuotas de los lotes sociales.
Stefani explicó ayer a Río Negro que había pedido un dictamen legal antes de resolver. Los adjudicatarios dados de baja le pidieron rever la decisión y solicitaron “que se les dé la posibilidad de pagar”.
Dijo que se trata de personas que pertenecen “a uno de los sectores más golpeados por la crisis” y que frente a esa petición había que pensar en una solución. “La gente quiere pagar. Han esperando entre ocho o diez años para acceder a su casa, ¿cómo nosotros vamos a darlos de baja cuando están a punto de entregarles la vivienda?”, planteó el intendente.
Afirmó que no está de acuerdo con la ordenanza sancionada por los concejales. Dijo que por ese motivo vetó la ordenanza y que los adjudicatarios volverán a ser incluidos en el listado “siempre y cuando tengan la voluntad de pago, regularizando su situación completa, con los intereses correspondientes”.
Me pareció una falta de respeto a la gente que esperó entre ocho y diez años para acceder a una vivienda”,
Fabio Stefani, intendente.
Stefani envió el miércoles el decreto (que había firmado el 24 de septiembre último) con el veto de la ordenanza 3846 al Concejo Deliberante. En esa misma ordenanza, los concejales habían resuelto reubicar a esas personas en el macro lote 5, con la expectativa de que en el futuro accedan a una solución habitacional.
Argumentos
“Que atento a la problemática habitacional histórica que agravada por el contexto de pandemia, esta gestión considera que es necesario poder dar una solución habitacional a las personas que no cuentan con la posibilidad de acceder a una vivienda propia”, alegó Stefani en el decreto.
Destacó que ante la emergencia sanitaria declarada por la ordenanza 3632/20, “otorgó exenciones y facilidades de pago a vecinos y contribuyentes de este municipio (emprendedores, comerciantes, taxistas, remiseros, monotributistas). Los adjudicatarios no se encontraron al margen de esta problemática económica”.
Stefani advirtió que dentro del listado “hay adjudicatarios que se encuentran en la condición de deudores y no radican actualmente en Villa La Angostura”.
Los concejales salieron al cruce del veto de Stefani y defendieron la ordenanza sancionada por unanimidad. Aseguraron en un comunicado que ese norma se trabajó “minuciosamente” en la Comisión de Tierras, que integran concejales de cada uno de los bloques, funcionarios del Ejecutivo, personal de la Secretaría de Desarrollo Social y representantes del IPVU.
Afirmaron que se había analizado “cada caso de manera detallada, dado que es un tema sensible, teniendo presente la problemática habitacional que atraviesa la localidad”.
Recordaron que hay una ordenanza vigente que prevé que cuando el adjudicatario debe 6 cuotas consecutivas o alternadas, “la autoridad administrativa deberá, sin necesidad de intimación previa, decretar la extinción de su derecho, sin derecho a indemnización alguna”. Y el Estado Municipal recuperará el lote.
Los concejales aclararon que las deudas adquiridas durante los meses de pandemia “no han sido contempladas como morosidad”.
El criterio
“Como criterio de desadjudicación se ha tomado a los deudores históricos que no han cumplido con su compromiso, donde los mismos se ven en la situación de adeudar más de 21 cuotas en sus planes de pago”, informaron.
“Es fundamental cumplir con lo que las ordenanzas en cuestión establecen, siendo justos porque el no cumplimiento de las obligaciones contraídas representa quitarle el derecho a aquellas vecinas y vecinos que sí cumplieron con los compromisos asumidos”, sostuvieron los concejales.
“Teniendo presente que la Comisión de Tierras está conformada por representantes del Ejecutivo, se hace evidente la falta de comunicación con el intendente dado que funcionarios de su gestión prestaron conformidad para aprobar una ordenanza que él luego vetó, con argumentos que no se condicen con el riguroso trabajo realizado por dicha Comisión”, advirtieron.
El secretario de Gobierno, Javier de los Ríos, aclaró ayer que los boletos de compraventa se firmaron en 2018 con otra ordenanza que no obligada a la desadjudicación por adeudar cuotas. Ese imposición se dispuso en una modificación que se sancionó en diciembre de 2020.
El dato
- 7 adjudicatarios
- fueron dados de baja por los concejales por no pagar las cuotas de los lotes. Habían sido reubicados en otro lugar.
De los Ríos recordó que cuando se entregaron las viviendas de los macro lotes 3 y 4 había algunos adjudicatarios en mora y no se los dio de baja. Al contrario, se les permitió pagar la deuda con intereses.
El loteo social surgió en la gestión del exintendente Roberto Cacault y se incluyó a 430 familias. La Municipalidad permutó tierras que estaban destinadas al Parque Industrial a cambio de 7 macro lotes que aportó un grupo privado, que sumaban la misma superficie.
El exintendente Guillermo Caruso gestionó 215 viviendas, que financió Nación y la Provincia, en mayor porcentaje. Ya entregaron 76 casas. Y hay otras 139, del macro lote 1, que finalizarán en diciembre. Los otros 215 beneficiarios serán ubicados en terrenos sociales, en los macro lotes 5 y 6.
El intendente Fabio Stefani vetó por decreto la ordenanza 3846, que los concejales habían sancionado por unanimidad el 14 de septiembre pasado. En esa norma bajaron a 7 beneficiarios del macro lote 1, donde se construyen 139 viviendas, que se entregarán a finales de este año, porque no pagaron las cuotas de los lotes sociales.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios