Bio, por el derecho a la ciencia Investigan algas de Neuquén que tienen capacidades extraordinarias Es nativa de la zona cercana al volcán Domuyo. Puede disolver metales pesados y evalúan su impacto en hidrocarburos y fármacos. Cómo la investigan científicos del Conicet. Por Daniel Quilodrán
Bio, por el derecho a la ciencia Qué es la biotecnología ambiental que se desarrolla desde Neuquén Por Daniel Quilodrán
Bio, por el derecho a la ciencia Hacer ciencia hoy: el desafío de conseguir financiamiento Por Daniel Quilodrán
Bio, por el derecho a la ciencia Cómo es el snack de escarabajos que fue premiado en Patagonia Por Daniel Quilodrán
Bio, por el derecho a la ciencia Qué es la ganadería de insectos y por qué está respaldada por la FAO
Bio, por el derecho a la ciencia Descubren los secretos de la Kombucha en Bariloche: ¿qué es y cómo se investiga?
Bio, por el derecho a la ciencia Ciencia aplicada: para qué se usará un planta de propagación de levaduras
Bio, por el derecho a la ciencia Impulsan la biotecnología a partir de un hongo y el erizo de mar en Patagonia Por Redacción