Taller de Escritura de la UNC: la obra de Polesello como inspiración
El Programa Universitario de Formación de Adultos de la UNC presenta sus trabajos en el Museo Nacional de Bellas Artes de Neuquén.
Hoy, a las 17:30, el Taller de Escritura del Programa Universitario de Formación de Adultos, dependiente de la Secretaría de Extensión de la UNC, presenta la actividad “No sólo las letras hablan” en el Museo Nacional de Bellas Artes de Neuquén (MNBA Neuquén, Mitre y Santa Cruz), lugar donde se exhibe la muestra “Dinámicas Geométricas”, del artista plástico argentino Rogelio Polesello.
Esta muestra artística fue la motivación para aproximarse desde la escritura a la poética plástica a partir de la libertad de elección e interpretación, las resonancias emotivas en cada lector/espectador y las polisémicas lecturas que permite toda obra de arte.
Bajo la coordinación de Lili Muñoz, cada uno de los veintiún participantes plasma su producción en miniensayos, relatos o poemas a la par que da lugar
–un aquí y ahora histórico, subjetivo y tangible– a distintos matices textuales, vinculaciones con rituales de amores y cicatrices, sensaciones, búsquedas de identidades y memorias de culturas.
El decir de autoras y autores los reeditará el próximo sábado en el MNBA Neuquén, ámbito que da acogida a “No sólo las letras hablan”, cuyo nombre surge de un poema de la participante Lucia Rodríguez Obieta Nené.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios