¿Te vas de vacaciones? 7 consejos para no lamentar problemas con tus compras

Contrataciones de viajes, alojamientos, alquiler de autos, excursiones y entradas para espectáculos pueden derivar en complicaciones si no se presta atención.

La Dirección Nacional de Defensa del Consumidor difundió un listado de consejos destinados a quienes salgan de vacaciones en estas fechas.

– Para las contrataciones de viajes y otros servicios en sitios web, el organismo de la Secretaría de Comercio de la Nación aconsejó comprobar que la página web sea segura antes de ingresar los datos de tu tarjeta (la dirección debe comenzar con “https”). Además, sugirió asegurarse que en pantalla estén informados los costos finales del viaje o servicio que contrates.

– Como en toda operación online, recordó que el consumidor tiene 10 días para arrepentirse sin cargo alguno (siempre y cuando se trate de empresas radicadas en Argentina y que se ajusten a la legislación local).

– Para la contratación de excursiones, el organismo sugirió hacerlo en agencias habilitadas, pedir copia del contrato donde se aclaren las condiciones de la excursión, los servicios que se incluyen y sus costos finales.

– En el caso de los shows, recitales y eventos, advirtió que si un evento se suspende, se puede pedir la devolución del dinero o la entrada para la fecha de reprogramación. Si fue cancelado por la organización, se puede pedir la devolución de los gastos extra realizados (como transporte y alojamiento, entre otros).

– En el caso del alquiler de inmuebles o alojamiento, recomendó leer atentamente el contrato y verificar la identidad del dueño, revisar que el inmueble se encuentre en las condiciones que establece el contrato, y comprobar que todo el equipamiento funcione tal como fue acordado.

– En tanto, al alquilar un auto, pedir una copia del contrato con anticipación; en la entrega, verificar que se cumpla las condiciones acordadas; además, exigir la cédula verde y la constancia de seguro, ambos vigentes. Si el auto sufre algún daño ajeno a la responsabilidad del cliente, corresponde que te devuelvan la totalidad del depósito, recordó.

– En el caso de los pasajes aéreos, el organismo recordó que los reclamos relacionados con cancelación o reprogramación de vuelos y pérdida o deterioro de equipaje deben realizarse ante la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) a info@anac.gob.ar o en la página www.anac.gob.ar.

Los canales de consultas y reclamos del organismo son la línea de atención gratuita (0800 666 1518) y el sitio web: www.consumidor.gob.ar.


Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios