Cómo evitar estafas por Whatsapp en cuatro simples pasos

Cada día vemos más robos de cuentas en los que estafadores piden transferencias a contactos. ¡Hoy te contamos cómo evitar este inconveniente en cuatro pasos y menos de un minuto!

En los últimos meses se viralizaron varios casos de robos de cuentas de Whatsapp que funcionan de la siguiente manera: a partir de un llamado, los estafadores logran que la víctima ponga un código de seguridad (últimamente escuché varios casos en los que se hacían pasar por el Ministerio de Salud y se usaba la cuarta dosis de la vacuna para COVID o una para el dengue como excusa).

Al insertar ese código, logran mandar mensajes desde la cuenta de la víctima a varios contactos del estilo “¡Hola! Estoy haciendo unos trámites y necesito 38.000 pesos de emergencia. ¿Me los podrías pasar y mañana te los devuelvo?”, acompañados de los datos de una cuenta bancaria. Muchos usuarios registraron sus denuncias en twitter:

Más allá de estar atentos a estos llamados o mensajes sospechosos, hay una forma mucho más segura de prevenir estos robos: activando la verificación en dos pasos de la app. Consiste en poner una clave de seis dígitos que sólo vos sepas y se puede hacer en cuatro simples pasos. Veamos:

1. Ir a Ajustes

2. Clickear en “Cuenta”

3. Clickear en “Verificación en dos pasos” y “Activar”

4. Establece tu código ¡y listo! 

Ya estás mucho más seguro contra posibles estafas. Tal como comentan en Twitter, “es un minuto y te ahorra dolores de cabeza”. 

Además, estas son otras recomendaciones por parte de Whatsapp para evitar futuras estafas:


Este contenido fue originalmente publicado en RED/ACCIÓN y se republica como parte del programa ‘Periodismo Humano’, una alianza por el periodismo de calidad entre RÍO NEGRO y RED/ACCIÓN. 



Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Exit mobile version