«Super Mario Bros.”: nostalgia y diversión, los dones que alimentan la esperanza del cine gamer
La película de los hermanos fontaneros viene con buenos números desde su estreno. Intenta cortar con una mala racha general de películas de videojuegos. ¿Será el momento de la redención?
Una vez más, los mundos de los videojuegos y las películas se entrecruzan. Y lo hacen nada menos que con un histórico protagonista: Mario Bros, el fontanero que desde 1983 cautiva a distintas generaciones.
Hay una realidad: este no es el primer experimento de fusión. Ya han existido otras películas con temáticas de juegos, e incluso ha existido ya un film de Mario Bros. (en aquella oportunidad, un live-action) que tuvo pésimas críticas. El tema es que, en líneas generales, casi ninguna adaptación gamer ha funcionado del todo bien en la pantalla grande.
“Lo que viene”
Desde los noventosos ejemplos de Mortal Kombat hasta las más recientes adaptaciones como Sonic o Uncharted, varios títulos han pasado por las salas pero solo unos pocos se han llevado aplausos. Y, aún así, la industria insiste en que es “lo que viene”.
En este sentido, el productor Chris Meledandri (creador de “Mi villano favorito” y, por ende, de los “Minions”) aseguró en una entrevista con AFP que los límites entre videojuegos y cine serán cada vez más difusos.
Meledandri, que colabora con Nintendo hace seis años para la creación de “Super Mario Bros.: La película”, indicó que “la evolución natural es que estas líneas desaparezcan”.
“Comenzamos a ver que los videojuegos reproducidos en tiempo real tienen mucho poder, vemos un nivel de imágenes en los videojuegos que es simplemente impresionante”, explicó.
Meledandri también destacó que hay “videojuegos que integran la narrativa de varias formas efectivas, y una combinación de artistas que trabajan en ambas áreas”.
El estudio Illumination, que él dirige, es el más reciente en intentar reducir esta distancia con el estreno de la esperada película de “Super Mario Bros.” en los cines.
Con el antecedente de haber recaudado una taquilla de 4.400 millones de dólares con la franquicia de “Mi villano favorito”, el estudio con sede en París consiguió convencer a estrellas como Chris Pratt y Jack Black para sumar sus voces al elenco de Nintendo.

YouTube y la experiencia musical “más completa”
No solo eso; la película cuenta con un interesante puntaje por parte de los usuarios que la vieron y con una crítica que destaca elementos nostálgicos y diversión en partes iguales, y para todo público.
Hay que decirlo: no dejaba de ser una apuesta arriesgada, más aún con el antecedente de la película original de 1993 de “Super Mario Bros”, que fue un fracaso comercial y de crítica. Pero Meledandri dijo que dejaron esto de lado mientras planeaban su nueva cinta.
“No recuerdo ninguna conversación sobre [el fracaso de] la película de 1993. Tal vez salió a colación unas tres veces”,
aseguró.
Harry Potter
Desde entonces, un pequeño pero creciente número de producciones que fusionan ambos mundos han conquistado a la audiencia, entre ellas “Lara Croft: Tomb Raider” y “Warcraft”, además de la serie de Netflix ganadora del Emmy “Arcane” y el reciente lanzamiento de HBO “The Last Of Us”.
Otro ejemplo es la potencial adaptación que podrían hacer de “Hogwarts Legacy”, el título del mundo Harry Potter. Y es curioso este caso, porque es una franquicia que salió de los libros, fue al cine, devino en videojuegos y, ahora, pegó la vuelta: es un juego el que brinda material inédito para seguir creciendo en la pantalla grande.
“Nos apresuramos a hablar de las tendencias. Pero las tendencias son apenas una colección de experiencias individuales”, opinó Meledandri.
Si bien, en varios fracasados intentos de adaptar videojuegos al cine, Hollywood le arrebató el control creativo a los autores de las franquicias originales, Meledandri opina que basar películas en videojuegos es “perfectamente viable” si se establece un proceso colaborativo.
La película
“Super Mario Bros.: La película” tiene una duración de 92 minutos y cuenta con la dirección de Aaron Horvath y Michael Jelenic. Si bien se trata de una película animada, cuenta con un gran elenco de voz encabezado por Chris Pratt, Anya Taylor-Joy, Charlie Day, Jack Black, Keegan-Michael Key y Seth Rogen, entre otros.
Allí, la premisa es similar a la que podríamos ver en un título: “Mientras trabajan en una avería subterránea, los fontaneros de Brooklyn, Mario y su hermano Luigi, viajan por una misteriosa tubería hasta un nuevo mundo mágico. Pero, cuando los hermanos se separan, Mario deberá emprender una épica misión para encontrar a Luigi”. Allí veremos también a Toad, la princesa Peach y varios protagonistas más. Será momento de ponernos nostálgicos…
Una vez más, los mundos de los videojuegos y las películas se entrecruzan. Y lo hacen nada menos que con un histórico protagonista: Mario Bros, el fontanero que desde 1983 cautiva a distintas generaciones.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios