Todavía podés anotarte «Presente Continuo», un programa de formación para artistas, científicos y tecnólogos
Contará con hasta 30 becarios, de los que la mitad serán residentes por fuera del área metropolitana de Buenos Aires. Conocé todas las novedades acá.
La Fundación Bunge y Born y la Fundación Williams, con la participación de la Fundación Andreani, impulsan el programa “Presente Continuo” para la formación de artistas, científicos y tecnólogos de todo el país.
El programa tiene la intención de “poner en diálogo a través del intercambio y la formación, a artistas, científicos, tecnólogos, teóricos y equipos interdisciplinarios de todo el país, con artistas internacionales que están trabajando en temas de la cuarta revolución tecnológica como la realidad aumentada, inteligencia artificial, medios locativos, bioarte, edición génica, entre otros”, según afirmaron en la convocatoria.
Con una duración de dos años, incluirá a quienes trabajen en relación con inteligencia artificial, realidad aumentada, medios locativos, bioarte, edición génica y otras tecnologías. En este sentido, se seleccionarán hasta 30 becarios, de los que el 50% serán residentes fuera del área metropolitana de Buenos Aires, garantizando el federalismo.
“El objetivo es crear un espacio de formación y desarrollo de proyectos, que contribuya a enriquecer el debate y la producción artística y académica, así como establecer redes de intercambio y residencias de trabajo en instituciones locales e internacionales”, aseguraron, al mismo tiempo que marcaron la intención de “consolidar una red de creativos y expertos que potencien su trabajo en Argentina y puedan posicionarse más allá del ámbito local”.
De la capacitación participarán el artista contemporáneo francés, curador y teórico Maurice Benayoun; el artista e investigador brasileño, Guto Nóbrega y el artista de medios mexicano Rafael Lozano Hemmer.

Durante el primer año, los becarios “participarán de las masterclasses y talleres brindados por referentes internacionales. Se realizarán tres encuentros anuales presenciales, de tres días cada uno, entre mayo y noviembre de 2023, con gastos de traslados y estadía cubiertos para quienes vivan fuera del AMBA”.
Ya en el segundo año, los becarios “trabajarán durante el primer semestre, de manera virtual y presencial, en el desarrollo de un proyecto individual o grupal, acompañados por tutores provenientes de distintas disciplinas artísticas y científicas”.
Finalmente, un comité de expertos seleccionará hasta 3 proyectos de relevancia, para que los autores puedan llevar adelante una residencia en una institución del exterior asociada con el programa “Presente Continuo”.
Las inscripciones estarán vigentes hasta el viernes 14 de abril, y se podrá acceder en https://forms.gle/VxDSfuTRqWnb62jMA.
La Fundación Bunge y Born y la Fundación Williams, con la participación de la Fundación Andreani, impulsan el programa “Presente Continuo” para la formación de artistas, científicos y tecnólogos de todo el país.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios