Tensión en la Legislatura de Neuquén por el debate del Convenio de Salud
Será tratado en un plenario de comisiones, en el que se presentarán representantes de los médicos, del Ejecutivo y de ATE. El gremio criticó que dilate la votación.
El debate del Convenio Colectivo de Salud en la Legislatura de Neuquén, trajo momentos de tensión en el organismo, en el que finalmente se definió llevar el tema a un plenario de comisiones en el que expondrán representantes de los médicos, el gobierno y ATE.
La votación estuvo marcada por la polémica que despierta el CCT, tanto a favor como en contra, y por la presencia del gremio estatal, que se estaba manifestando fuera del edificio mientras 10 de sus integrantes estaban en el recinto, y que criticó que se dilate la votación. El desorden fue tal que obligó a llamar a un cuarto intermedio para poder organizar las intervenciones.
Finalmente se decidió que el tema se debata el martes en un plenario de las comisiones de Legislación del Trabajo, Presupuesto, Desarrollo Humano y Asuntos Constitucionales. A las 9 será el turno de Sindicato de Profesionales de la Salud Pública de Neuquén (Siprosapune), a las 10 el Ejecutivo y a las 11, ATE.
En general la perspectiva fue que el Convenio no se trataría hoy sobre tablas, acción que era alentada por el bloque de Cambiemos, y que pasaría a una nueva instancia.
En medio de la polémica el diputado planteó que el CCT es un avance para los trabajadores y que podría aprobarse si se suspenden los artículos a los que se oponen desde el (Siprosapune) y se tienen en cuenta modificaciones.
A esto el secretario general del gremio de estatales Carlos Quintriqueo respondió: ”Si Mansilla quiere modificar el CCT de Salud tiene que presentar lista en ATE y ganar las elecciones”.
Te puede interesar Los médicos full time de los hospitales dicen que se perjudicarán

Te puede interesar La polémica por el convenio colectivo de Salud llegó a la Legislatura
Además, Mansilla acusó al MPN de ser el causante de la situación que se está generando porque “está destruyendo el sistema público de salud”. P
Por su parte, el diputado del oficialismo Luis Sapag resaltó que el convenio fue firmado por los trabajadores, por lo que la Legislatura sólo puede influir en aprobar o no la partida presupuestaria.
Siprosapune también se manifestó pero con una marcha desde el hospital Castro Rendón hasta la Casa de Gobierno.
#Ahora en la @LegislaturaNqn .”SI @marianoneuquen quiere modificar el CCT de Salud tiene que presentar lista en @ATE_neu y ganar las elecciones” pic.twitter.com/WXAV9ETRm3
— Carlos E. Quintriqueo (@CQuintriqueoOk) 9 de mayo de 2018
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios