Mucho teatro, festivales de música, muestras y más… la guía de salidas del fin de semana

Dos festivales que terminan -el Internacional de Percusión de Fundación Cultural Patagonia y el Provincial de Jazz de Neuquén- cambian el ritmo del Alto Valle. También habrá mucho teatro, como siempre, esta vez con la visita a la zona de "Sin filtro" y el Museo Nacional de Bellas Artes en la capital neuquina inaugura una muestra sobre "Mafalda".

De gira

Sin filtro

Gabriel Goity y Carola Reyna llegan a la zona “Sin filtro” con una obra de Florian Zeller, de la que también participan Carlos Santamaría y Muni Seligmann. En su gira actuarán hoy viernes, a las 21:30 en el Teatro Municipal de Allen (entradas a $700); mañana sábado a las 21 en Casa de la Cultura de Roca (entradas a $800 y $700 para socios) y el domingo en el Casino Magic de Neuquén, a las 20 (entradas a $700 y $800). Los puntos de venta en Neuquén son Casino Magic, Tarjeta Actual (San Luis 352) y a través de viaticket.com.ar.

Neuquén

“Mafalda en su sopa”

Hoy viernes a las 20:30 en el Museo Gregorio Álvarez (San Martín y Brown) se inaugurará la muestra “Mafalda en su sopa”. La exposición que reúne parte del arte del famoso dibujante Quino podrá visitarse hasta el 1 de septiembre. La entrada es libre y gratuita.

Exposiciones en el MNBA

En la sala temporal del Museo Nacional de Bellas Artes -MNBA- (Mitre y Santa Cruz) se encuentran en exhibición las series de Marcia Schvartz “El tren fantasma” e “Infierno”. Además en el hall del MNBA se puede disfrutar de las obras de Julieta Anaut, y en el café y el espacio alternativo las de Marcela Coppo. La entrada es libre y gratuita.

Cine francés

Mañana sábado a las 19 en el Museo Nacional de Bellas Artes (Mitre y Santa Cruz) se llevará a cabo una nueva función del ciclo cine francés. En esta oportunidad se proyectará “El cantante”, una película dirigida por Xavier Gianoli. La entrada es libre y gratuita.

Música de cámara

El domingo a las 20 en el Museo Nacional de Bellas Artes (Mitre y Santa Cruz) los alumnos de nivel superior de la Escuela Superior de Música de Neuquén brindarán un concierto de música de cámara y solistas. La entrada es libre y gratuita.

“Una Flor. Una Mujer, una voz”

Mañana sábado a las 21:30 en el espacio Media de Luna (Sarmiento 274) se verá la obra “Una Flor. Una Mujer, una voz”. La pieza teatral cuenta las memorias de Elena, una mujer chilena, el exilio y su vida en el valle de Río Negro y Neuquén junto a canciones de Violeta Parra. Las entradas anticipadas, a 250 pesos, se pueden conseguir en avenida Argentina 261. En puerta costarán 300 pesos y para los estudiantes el costo será de 200 pesos. La reserva de entradas puede realizarse telefónicamente al 299 155504121.

“Toda esta sangre en el monte”

Hoy viernes a las 21 en la biblioteca Ruca Limay (Leguizamón 1700) se realizará una nueva función del tradicional ciclo de cine. En esta oportunidad se proyectará “El silencio de Lorna”. La entrada es libre y gratuita.

Alejandro Marchisio

Hoy viernes a las 22 en el bar de Alberdi y Santa Fe realizará una nueva cena show. En esta oportunidad se presentará Alejandra Marchisio para desplegar su repertorio de melódicos, rock nacional, pop y latinos. Las reservas pueden realizarse al 4474850.

“Terapia”

Hoy viernes a las 22 en el teatro ámbito Histrión (Chubut 240) se ofrecerá una nueva función de “Terapia”. Se trata de una comedia protagonizada por Mauricio Villar y Alejandro Avaca. La reserva de entradas puede hacerse telefónicamente al 299 154209514.

“Freak Show”

Mañana sábado a las 21 en el teatro Ámbito Histrión (Chubut 240) se verá Freak Show la obra de teatro que protagonizarán Gustavo Azar y Pablo Donato junto a Pepa Nieva. Se trata de un texto de Martín Giner. La reserva de entradas se puede realizar al 299-154530771.

“Criaturas”

Mañana sábado a las 22:30 en el café del teatro Ámbito Histrión (Chubut 240) se llevará a cabo el espectáculo de café concert “Criaturas”. La reserva de entradas se puede hacer al 0299-154530771. El costo es de 200 pesos.

“Autotributo Premortem”

El domingo a las 18:30 en el teatro Ámbito Histrión (Chubut 240) se podrá disfrutar de “Autotributo Premortem” protagonizado por Liliana Jovanovich. Se trata de un espectáculo de narración oral que reúne cuentos de Isabel Allende, Graciela Cabal y monólogos que tejen una historia en la que la actriz pretende rendirse tributo riéndose de ella, de nosotros y entre nosotros. La reserva de entradas puede realizarse llamando al 2994048498.

“Estepa”

El domingo a las 20:30 en el espacio Media de Luna (Sarmiento 274) saldrá a escena la obra “Estepa” del grupo Caídos del Catre. Se trata de una obra que aborda los secretos familiares, los sueños y la soledad. Las entradas se pueden conseguir en la boletería de la sala.

“Casa matriz”

Hoy viernes a las 21 en el teatro El Arrimadero (Misiones 234) saldrá a escena la obra “Casa matriz”, una adaptación del libro de Diana Raznovich. Se trata de una obra de humor dirigida por Gustavo Azar. Las entradas anticipadas están a la venta en boletería de la sala hoy de 17 a 20.

Kabra Parda

La banda de rock Kabra Parda saldrá a escena mañana sábado a las 22 en el teatro El Arrimadero (Misiones 234) para desplegar toda su música. Pero no lo hará sola sino que también se presentará como banda invitada, Hachs. Las entradas anticipadas están a la venta en boletería de la sala hoy de 17 a 20.

“Cuentos prohibidos”

El domingo a las 17 en el teatro El Arrimadero (Misiones 234) el grupo Jóvenes por la Memoria presentará el espectáculo “Cuentos prohibidos”. Se trata de una jornada de narración oral y música que tiene como objetivo compartir con los niños y el público en general los contenidos infantiles que fueron censurados durante la última dictadura cívico militar. Las entradas tendrán un costo general de 200 pesos para adultos y de 180 para los niños (incluye chocolatada). Los pases se pueden conseguir en la boletería del teatro o contactándose con el grupo Jóvenes por la Memoria.

“Taxi Boys”

El domingo en el teatro El Arrimadero (Misiones 234) saldrá a escena la obra “Taxi Boys”, dirigida por Leandro Stepanchuc. Lo hará con doble función a las 13 y a las 21. Se trata de un texto de Alejandro Ocón que será protagonizada por Ángela Gandini, Agustín García y Miguel Dagnino. Las entradas anticipadas se pueden conseguir en avenida Argentina 179 (local 17). El costo es de 300 pesos y 400 en puerta.

Churupaca

Churupaca, la banda liderada por Juana Aguirre y Fernando Selles vuelve a la ciudad para presentarse en la disco de Santiago del Estero 883. La cita es hoy viernes a las 20. Allí aprovecharán la oportunidad para presentar su último trabajo discográfico “Antes de mañana”. Además como banda invitada estará la local Delta Calibre. Las entradas anticipadas se pueden conseguir en los locales Perito Moreno y Río Negro (Paseo del Sol locales 2/14), J. J. Lastra 2400 (Portal de la Patagonia, local 1046), Alto Comahue Shopping y Sarmiento 2 de Neuquén y en el de Yrigoyen 484.

“Juntos en la malaria”

Como parte del ciclo que organizan el ministerio de las Culturas y la Asociación de Músicos Independientes de Neuquén hoy viernes a las 20 en la sala Alicia Fernández Rego actuará el dúo Toscani – Valdez. Presentarán su show “Juntos en la malaria” y contarán con dos invitados de lujo: Tito Gutiérrez, reconocido músico del folclore Andino y Marcelo Bastías, percusionista folclórico. La entrada es libre y gratuita.

Diego Golombek

El biólogo y divulgador científico Diego Golombek llegará a Neuquén para participar de una nueva jornada del ciclo Repensándonos, que organizan en forma conjunta la Legislatura de Neuquén y la Fundación de la Universidad Nacional del Comahue para el Desarrollo Regional (Funyder). La cita es hoy viernes a las 10 en el salón Azul de la biblioteca de la Universidad del Comahue. En este oportunidad en el ciclo se invitará a reflexionar sobre “La transferencia tecnológica”. También participarán el ingeniero Carlos Somaruga (“Investigación y Transferencia: Aplicaciones de trazadores en la industria hidrocarburífera”), la doctora Patricia Laría (“El sistema científico tecnológico como eje de transformación”) y la doctora Adriana Caballero, docente, investigadora y vicerrectora de la Universidad Nacional del Comahue.

“Mi casa es tu casa”

Como parte del ciclo “Mi casa es tu casa”, mañana sábado se realizarán talleres de teatro y canto de la mano de integrantes de la colectividad venezolana. El primero será el denominado “Breve”, una jornada de ejercicios escénicos y musicales a cargo de la actriz Firelley Fernández, que se realizará de 16:30 a 18:30 en la sala Alicia Fernández Rego. La otra propuesta será la del “Estudio Vocal Clases Abiertas”, dirigido por Nilbelys Peraza y coordinado por Sigesmundo Romero, que ofrecerá clases mensuales. La primera será mañana sábado de 17:30 a 19:30 en la sala de coros (Vuelta de obligado 50).

Fiesta Provincial del Jazz

Hoy viernes a las 20 el Cine Teatro Español (avenida Argentina 235) albergará el cierre de la tercera edición de la Fiesta Provincial del Jazz. Allí saldrán a escena Quito Riffo de Las Lajas y Obsidiana de San Martín de los Andes. Mientras que el cierre de la noche estará a cargo de la Big Band de la Escuela Superior de Música de Neuquén, coordinada por el profesor Osvaldo Lichtenzveig. Este año el programa de la Big Band se centrará en latin jazz con clásicos de Brasil, Perú, Cuba, Argentina y Colombia, una mixtura de ritmos latinoamericanos y caribeños. La entrada es gratis y por orden de llegada.

Bariloche

Bombo legüero

Mañana sábado, desde las 14, se desarrollará el encuentro-taller de bombo legüero en el Teatro Paico del barrio El Frutillar. Desde Tortuguitas llega Juani Rojas, de la Ronda Legüera para brindar la capacitación. La idea es que los asistentes al taller concurran con su bombo. Es evento a la gorra, en la calle Paico 617.

Té, canto y poesía”

Hoy viernes, desde las 20:30, vuelve el ciclo “Té, canto y poesía”, que organiza desde hace cuatro años el Departamento Coros de la subsecretaría de Cultura de la Municipalidad. La cita es en el Salón de La Escuela de Arte Llave, ubicada en Onelli y Sobral. “El objetivo de este ciclo de conciertos es tender un puente entre los distintos coros y actividades musicales de la ciudad y la Escuela de Arte La Llave. De esta manera, se integran en una propuesta que los une”, destacaron desde la organización. “Cada grupo ofrece su repertorio, con música de distintas regiones y países, lo que da a este ciclo variedad y color”, indicaron. Hoy viernes se presentarán el Coro Empinar y el Taller Coral de la Asociación Italiana. La belleza de la poesía estará a cargo de la poeta y narradora María Ángeles Rivas. “Como ya es habitual en estos conciertos, antes de dar comienzo a la música y la poesía, se ofrecerá a los asistentes y músicos un té preparado con calidez que se compartirá en el hall de la escuela”, señalaron. El equipo de trabajo de los coros municipales, que este año cuenta con siete grupos corales para distintas edades, invita a la comunidad a compartir un nuevo concierto. La entrada es libre y gratuita. Habrá bufete a beneficio del Viaje del Coro de Niños Municipal.

Red Delicious

Red Delicious tocará hoy viernes desde las 21:30 en Club Bellavista de Elflein y Rolando. La entrada es libre y pizza free (con reserva). “Es una noche de amigas”, destacaron en la convocatoria. Dj Mag anima el resto de la noche.

Música Colectiva

Un encuentro con varios músicos se desarrollará mañana sábado desde las 21 en Raíces Resto Bar, ubicado en la avenida Bustillo al 24,300. Estarán Brenda Vaneske y Julián AY, Lu & Ague, Julián Diafirmasu Seba Sánchez, Luli Schlichter y Javi Martínez Bucas. No te pierdas esta noche de Música Colectiva Vol.11

Dieter

Mañana sábado tocará Dieter en La Alpina, situada en Moreno y Quaglia.

“Capitán peligro”

El espectáculo “Capitán peligro” se presentará hoy viernes a las 21 en Raíces Resto Bar, ubicado a la altura del kilómetro 24,300 de la avenida Bustillo. La invitación es para disfrutar “de una noche de Circo de Alta Conciencia”. Prometen un espectáculo vertiginoso, audaz y contradictorio. “Ridiculizando el peligro y cuestionando el humor llega este anti-héroe”, señalaron. Es un espectáculo de 45 minutos, apto para todo público, de “humor y con un mensaje dirigido a adolescentes y adultos”.

“Una vieja valija”

En el Teatro Paico del barrio El Frutillar invitan hoy viernes a una Tarde de Títeres a las 16. El grupo Títeres al Viento presentan su obra “Una vieja valija”. Se trata de una función de títeres con música en vivo. Es un espectáculo a la gorra. Y desde la 16:40, la propuesta es a jugar en la creación de títeres, a prestarles voz y movimiento “haciendo que aparezcan los personajes”. La cita es en la calle Paico 617.

Concierto de Invierno

Se viene el Concierto de Invierno de la Orquesta del Bicentenario Bariloche. Será mañana sábado a las 20 en instalaciones del Gimnasio Don Bosco. La Orquesta del Bicentenario Bariloche compartirá la primera presentación de su ciclo de conciertos de invierno. La entrada es libre y gratuita. Habrá surtido bufete. Desde la organización informaron que estará a la venta el DVD que la Orquesta presentó en octubre del año pasado. “Todo lo recaudado estará destinado a solventar gastos de una gira prevista para agosto momento en el que la orquesta junto a sus cien integrantes planea visitar las localidades de Villa La Angostura, Junín de los Andes y San Martín de los Andes”, señalaron en la convocatoria.

Canciones en el Bosque

El Grupo Canciones en el Bosque el domingo a las 16 cierra el Ciclo de Espectáculos infantiles de junio, en Espacio Arte (Campichuelo 1197). El elenco presentará el material de su disco “Abrazo al sol”. “A través de la música y otras manifestaciones artísticas, queremos despertar el deseo de conocer un poco más las especies nativas que habitan los bosques y la estepa de la Patagonia, y transmitir lo que sentimos por el lugar en que vivimos”, explicaron en la convocatoria. Es un espectáculo para niñas y niños de todas las edades. La entrada anticipada 200 pesos y se puede comprar en @Jugueteria Didáctica Cante Pri y @Almacén Natural El Caldero 20 de febrero 780. En la puerta cuesta 230 pesos.

“Fantonorraso”

Hoy viernes a las 21:30 en la sala de teatro de la Biblioteca Sarmiento se podrá disfrutar de “Fantonorraso”, que es un novedoso espectáculo teatral basado en los cuentos “Cuestión de Principios” y “Julito”, del entrañable Roberto Fontanarrosa. “Las miserias personales y colectivas de una familia tipo, y la lucha encarnizada, entre un antiguo empleado y su joven jefe, serán los condimentos centrales de estas comedias costumbristas que invitan a la diversión, pero también a la introspección y reflexión”, es la trama de la obra. La entrada general cuesta 220 pesos y 180 para socios de la Biblioteca y jubilados.

Veintiséis

El teatro El Brote será hoy viernes el escenario la propuesta Veintiséis, que tiene el objetivo de reencontrar el uso de la media máscara que dio inicio al teatro y la creación espontánea. Se trata de un encuentro teatral, con cinco historias espontáneas que se desarrollan a partir de distintos disparadores, que el público aportará a través de preguntas que los actores irán realizando. La convocatoria es a las 22, en el teatro ubicado en Beschtedt 568. “Es un espectáculo de improvisación en donde los actores profundizan sus creaciones basándose en el estado de supervivencia de los distintos personajes y donde las temáticas de comedia harán foco en la perdida”, destacaron en la invitación. Para la construcción de personajes, esta obra tiene la singularidad de utilizar máscaras balinesas, tipo bondres (medias máscaras) que provienen de Bali, Indonesia. Las mismas son talladas artesanalmente en madera, lo que las convierte en un instrumento único e irrepetible”, señalaron.

Borrando límites

Mañana sábado a las 20, en el Teatro El Brote, ubicado en Beschtedt 56, sube al escenario la obra “Las cosas sólo existen cuando se las representa”. “Melisa y Oriana, Clara y Solange y Christine y Léa. Dos hermanas, dos criadas, dos asesinas, unidas por los inasibles lazos que borran los límites entre realidad y representación”, destacaron a modo de resumen de la trama de la obra. La entrada tiene un valor de 300 pesos.

Merienda Filosófica

En la Biblioteca Popular Carilafquen del barrio Villa Los Coihues se desarrollará mañana sábado desde las 15:30 el encuentro denominado “Merienda Filosófica, una invitación a pensar con les demás, poder decir, saber escuchar, en libertad”. Es un encuentro para niños y adolescentes de entre 5 y 13 años. Pidieron llevar algo para compartir en la merienda. La entrada es libre y gratuita.

Damián Cazeneuve

El guitarrista argentino Damián Cazeneuve ofrecerá mañana sábado a las 20 un concierto de guitarra clásica española, en la Sala Rautenstrauch del Camping Musical Bariloche (CMB), que está situado en la calle Vivaldi al 1000, a la altura del kilómetro 25 de la avenida Bustillo. “El concierto originalmente anunciado en conjunto con el pianista Pablo Galdo (España) debió reprogramarse por motivos contractuales que le impiden al pianista español viajar hacia nuestro país. El programa del concierto incluye composiciones de Francisco Tárrega, Federico Moreno-Torroba e Isaac Albéniz”, explicaron desde la organización. “Se trata de un concierto exclusivo con la presencia del virtuoso guitarrista Damián Cazeneuve, quien ha sido solista de los más importantes conciertos para guitarra y orquesta, llevando su arte en reiteradas oportunidades por diversos países de Europa”, destacaron. La entrada es un bono contribución de 250 pesos para el público en general y 200 pesos para los socios del CMB. Está disponible en Andino Fotografía, de Mitre 515, y en Don Mariano, Avenida Pioneros 3.998. También se podrán adquirir minutos antes del concierto en boletería de Camping Musical Bariloche.

“Amor y otras cuestiones”

Espacio Arte

Una nueva función de la obra “Amor y otras cuestiones” se podrá disfrutar mañana sábado a las 21, en Espacio Arte, de la calle Campichuelo 1197. Dirigida por Mariana Niepo, esta pieza involucra a seis actores que exploran cuestiones vinculadas con entender el amor desde distintas perspectivas: amor de pareja, amor de madre a hijos, amor de amigos, entre otros. El elenco está formado por Fabián Díaz, Gabriel Campo, Pato Moss, Catalina Ramella, Horacio Esposito y Noel Masri. La entrada anticipada se puede comprar en El Caldero Almacén Natural, situado en 20 de febrero 780 a 200 pesos. En puerta, 250.

Roca

Festival de Percusión

Continúan las actividades del Festival Internacional de Percusión que organiza Fundación Cultural Patagonia. Hoy viernes a las 11 brindará una masterclass Mike Schwebke (Steel Pan); a las 15 será el concierto de la marimbista Noriko Tsukagoshi, Silvina Cárdenas (flauta), Osvaldo Lichtenzveig (clarinete), Marcelo González (contrabajo) y Emanuel Berón (batería); a las 16:30 masterclass de Hands On’Semble y a las 18 masterclass de Ramón Montagner (batería); a las 21 las cuerdas de la Orquesta Sinfónica de la Provincia de Río Negro que dirige Fabrizio Danei con el Ensamble de Percusión de FCP estrenarán la pieza “Movimientos rioplatenses” de Lucas Guinot. Después tocarán Miguel Cruz, Mario Grimaldo y Grupo de Jazz de FCP (en el Espacio Cultural de FCP). Mañana sábado a las 21 será el concierto final en Roca con la participación de todos los percusionistas. Entrada libre y gratuita (Espacio Cultural de FCP). El Director Artístico del evento es el maestro Ángel Frette. Los conciertos de las 15 y 18 son con entrada libre y gratuita hasta agotar la capacidad de la sala. Las localidades para el concierto de hoy viernes a las 21 tendrán un valor de $300 la entrada general (descuento del 20% para socios del Club Río Negro), $150 para jubilados y $70 para alumnos y docentes del Instituto Universitario Patagónico de Arte (IUPA).

El tiempo de la piel

Danza

Danza

Con doble función se presentará la obra de danza contemporánea “El tiempo de la piel”, con idea y dirección de Noelia Ferreiro en sala II de Casa de la Cultura (9 de Julio 1043) hoy viernes a las 20:30 y 21:30. Valor de la entrada: socios y anticipadas $180, en puerta $200.

Mecanismos

Mañana sábado, a las 22, al Teatro de la Estación (9 de Julio 1043) llega desde Regina “Mecanismos” una obra teatral de humor, compromiso y canciones. Actúan Natalia Lastra, Florencia Martín, Florencia Rota, Romina Zecca, Fabián Valencia, Mora Jalabert, Charo Julián; los músicos Alexis de la Fuente, Juan Diego Romairone y Federico Pérez. Escenografía y maquillaje de Natalia Nedbala. Dramaturgia y dirección de Liliana Pérez.

Micro Teatro

Mañana sábado, a las 22, vuelve el Micro Teatro a Casa de la Cultura (9 de Julio 1043). El novedoso formato, nacido en los conventillos de España, se estrenó en Neuquén en agosto de 2018 con éxito. Se trata de cuatro obras de 15 minutos cada una para 15 personas en espacios reducidos donde la cercanía con los actores es la clave de las propuestas.Entradas: $120 x 1 obra; $220 x 2 obras; $300 x 3 obras y $400 por 4 obras.

Alfredo Grande

Hoy viernes, a las 19:30, en la Biblioteca de Arte y Cultura Popular del Teatro de la Estación (9 de Julio 960) Alfredo Grande presentará su libro “La cultura represora y la revolución”. Grande es psiquiatra, director y actor teatral.

Kaos Vonnegut

Este domingo el trío Kaos Vonnegut tocará en el ciclo Domingos de Jazz. Como es de costumbre, el recital que se realizará en el resto-bar de Hipólito Yrigoyen 1172, comenzará a las 21:30. La entrada tiene un valor de 100$. El trío viene de actuar en La Fiesta Provincial del Jazz de la provincia de Neuquén y está pronto a grabar su primer disco. Presentarán temas propios y algunos arreglos de estandards del género. La agrupación está integrada por Walter Lusarreta en saxo, Francisco Fuchs en guitarra y Mauricio Costanzo en batería.

Manu Porfavor

Una nueva función del Circuito Infantil de teatro abre para los chicos el mundo mágico, poético y caricaturesco de Manu Porfavor el domingo, a las 16, en Casa de la Cultura (9 de Julio 1043). Entrada: $200 público general y gratis para socios y sus hijos. Una puesta para toda la familia de mimo y clown.

Viedma

Encuentro Coral

Mañana sábado, desde las 20, se realizará un Encuentro de Coros locales en el hall central del Centro Municipal de Cultura. Será con entrada libre y gratuita, en el marco de los conciertos de invierno que organiza el municipio. Participarán el Coro del Hospital Artémides Zatti, el Coro Juvenil del Bicentenario, alumnos de la práctica coral de la Escuela de Arte Alcides Biagetti y el Coro estable de la Municipalidad de Viedma.

“Semblanzas urgentes”

«En estado de memoria».

Entre hoy viernes y el domingo habrá una triple propuesta teatral en la sala del teatro El Tubo, con el ciclo de obras “Semblanzas urgentes” dirigidas por Gustavo Bendersky. Hoy viernes, desde las 21, subirá a escena “Variaciones sobre el odio” con la actuación de María Laura Farabello; mañana sábado a la misma hora se presentará “En estado de memoria, diarios de un exilio” con Guillermo Riegelhaupt; y el domingo, desde las 20, será el turno de “Fausto Criollo” con Fernando Dayán.

Música

Mañana sábado, desde las 19, Ariel Arroyo y Diego Pocho León actuarán en el campus de la sede Atlántica de la Universidad Nacional de Río Negro en el marco del Ciclo de Conciertos del Circuito Universitario de Música Independiente. Desde las 16 ambos artistas dictarán un Taller de Canciones. Ambas actividades son con entrada libre y gratuita.

Patagones

Coros por Malvinas

Mañana sábado, desde las 20, con entrada libre y gratuita; se realizará un encuentro de coros bajo el lema “Malvinas canta” en la escuela secundaria N° 2, ubicada en San Lorenzo 169. Estarán presentes Coral de Río Negro, Coral Cantar es del Viento y la Agrupación de Danzas Gaucho Molina. Habrá servicio de cantina para colaborar con la cooperadora del establecimiento.

Cipolletti

Festival Internacional de Percusión

Ensamble de Percusión de Fundación Cultural Patagonia

El domingo, a las 21, el 17 Festival Internacional de Percusión que organiza Fundación Cultural Patagonia se despedirá de los valletano con un concierto en el Complejo Cultural Cipolletti (Fernández Oro 57). Actuarán a exquisita marimbista japonesa Noriko Tsukagoshi; los mexicanos Miguel Cruz y Mario Grimaldo, especialistas en percusión latina; y el Ensamble de Percusión y el Grupo de Jazz de Fundación Cultural Patagonia. El Ensamble de Percusión de Fundación Cultural Patagonia, está integrado por Fabián Poblete, Jerónimo Molina, Javier Navarrete y Lisandro Parada; mientras que el Grupo de Jazz de FCP, está compuesto por Luis Cide, guitarra y dirección; Sabina Muruat, piano; Leonardo Álvarez, batería; Víctor Valdebenito, contrabajo; Alan Tetchiev, saxo y clarinete; y Guillermo Lancelotti, trompeta y flugelhorn. Entrada $300.

Tardes de ajedrez – Taller

Mañana sábado a las 15 en el Complejo Cultural Cipolletti (Fernández Oro 57)

Taller “Apasionados por las letras”

Mañana sábado, a las 17, en el Complejo Cultural Cipolletti (Fernández Oro 57).

Domingo Terciopelo

Ciclo creativo e inclusivo regresa con su propuesta este domingo a las 18 a la Casa de la Bodega. Entrada libre y gratuita.

“Teatro Body Art”

La producción de Sol Rodríguez Seoane sube a escena hoy viernes a las 21:30 en el Centro Cultural Municipal (Toschi y Tres Arroyos).

Entradas anticipadas $200, en puerta $250.

Dos comedias breves

Mañana sábado a las 21 (puntual), en Espacio Pueblarte (Chile 855). Por entradas anticipadas llamar al celular 2996224424. Subirán al escenario “Carmen y Orlando” y “La carta”, con la actuación Ariel Ríos, Patricia Ruiz, Carlos de Gracia y Laura Aceto.

El Bolsón

Variaciones sobre Días

Hoy viernes y mañana sábado a las 21 “Variaciones sobre Días” hará reír y reflexionar en el Centro Cultural Eduardo Galeano (Onelli 2871). Dos actores, un matrimonio. Ambos dibujados dentro de una sociedad amarilla de la cual sueñan ser protagonistas son parte de un cómic caleidoscópico y vertiginoso. Juego de actores que desnuda ciertos mecanismos ideológicos de una clase media que reproduce contenidos sin análisis crítico. Una comedia absurda con personajes disparatados

“La mar estaba serena”

El domingo, a las 17, un grupo de surperhéroes sin trabajo cuenta sus aventuras en “La mar estaba serena” una propuesta de Varieté Payasa del Elenco estable de la Carpa Teatro El Bolsón ganadora del premio Teatro e Infancia en la Fiesta Provincial del Teatro de Río Negro 2018. La cita es en el Centro Cultural Eduardo Galeano (Onelli 2871). A la gorra.

China Muerta

Música

Mañana sábado, a las 12, se realizará un recital musical dentro de la feria de China Muerta. Allí actuará la Matías Rivas, intérprete y compositor del Alto Valle que se encuentra grabando algunas de sus canciones. La feria funciona de 11 a 16.

Allen

Susi Blú

Mañana sábado las Susi Blú cantarán, después de la medianoche, en el pub de Tomás Orell y J.B. Justo. Las entradas anticipadas están en venta en el pub o a través de la página de Facebook de la banda. Integran el grupo Paula Mira en voz, Lieza Solaro en guitarra y coros, Marianella DiMeglio en bajo y coros y Adriana Stobbia en batería.

Centenario

Aniversario

Mañana sábado a las 20:30 en la biblioteca Jorge Fonseca (Santo Domingo 148) se realizará una nueva función del tradicional ciclo de cine, pero con un condimento especial: se celebrarán los 20 años de la biblioteca. En esta oportunidad se proyectará un corto y un largometraje. Primero se verá el cortometraje de Monique Fernández, acompañada por el músico Sergio Aabala, “Tema de Bennu” y luego se proyectará la película “La sociedad de los poetas muertos”, de Peter Weir. La entrada es libre y gratuita.


De gira

Sin filtro

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios