Todo lo que podés hacer el fin de semana

Espectáculos, fiestas, festivales y foros para disfrutar, aprender y reflexionar.

Todo lo que podés hacer el fin de semana

Espectáculos, fiestas, festivales y foros para disfrutar, aprender y reflexionar.

Neuquén

Facu Tobogán

Rock experimental

Mañana sábado en “Oír al río” estará a Facu Tobogán, que con su música con tintes de rock experimental y suaves tonos hará vibrar el escenario. El cantante de Tobogán Andaluz presentará su nuevo disco “Teléfono blanco” a las 23 en Elori 39. Artística y visuales a cargo de Margarita Luna. Entradas anticipadas $200.

Redención

Tributo a Hermética

Mañana sábado llega el tributo a Hermética a la capital neuquina. La banda Redención festeja una década de música junto a los grupos invitados Simón Dice y Espectros. El tributo al heavy metal que dejó una marca en la música argentina será en diagonal 9 de Julio 136.

Milonga

En el MNBA

Hoy viernes la milonga regresa al Museo. En el Museo Nacional de Bellas Artes está la clase de tango a las 21:30 a cargo de la bailarina Laura Sidera y Mauricio Monzón.

A partir de las 22 comienza la milonga con entrada libre y gratuita.

Grupo Lukumí

Afrolatina

Mañana sábado el Grupo Lukumí contagiará la alegría al ritmo de su música afrolatina en el bar de Belgrano e Yrigoyen. El show comienza a las 23:30 y la entrada es libre y gratuita.

“Alberto Greco, obra fuera del catálogo”

Arte y cine

Mañana sábado, a alas 20, en el Museo Nacional de Bellas Artes proyectarán la película “Alberto Greco, obra fuera del catálogo”. La película rinde homenaje al artista plástico con un recorrido sobre sus vivencias y la importancia de la conexión con la realidad como esencia del arte. Entrada libre y gratuita.

Santi Aguirre

Recital

El domingo Santi Aguirre tocará junto al dúo Entre Cuerdas en la microcervecería de diagonal 9 de julio y Antártida Argentina. El show comienza a las 22 y la entrada es libre y gratuita.

Vidafuego

Punk beat

Hoy viernes Vidafuego tocará en Elordi 39 a partir de la medianoche. La banda de punk beat anticipará canciones inéditas de lo que será su quinta producción discográfica “Disco Pizza”. La entrada es libre y gratuita.

Roca

Dub Rock

Reggae Fest

Hoy viernes llega el Dub Rock Reggae Fest a El Muro (Estados Unidos 1032). La fiesta de reggae, que comenzará a las 23, contará con la música de Por El Suelo de Roca, Surco Pando de Mendoza, Siete Remedios de Regina y La Estafa Dub de Neuquén. Entradas anticipadas $100 en Hey Jude o Por el Suelo Reggae FB.

“Antonela Canela”

Malumba

Mañana sábado llega “Antonela Canela” de la mano de Malumba teatro al Teatro La Estación. La obra infantil muestra a Antonela que despierta y ha olvidado todo. Greta Coqueta la ayuda a aprender todo otra vez a través de sus canciones e historias que hablan del amor y la amistad que ayudará a que recupere su memoria. Se recomienda para niños de 2 a 8 años. Entrada a $100 en el Teatro La Estación (9 de Julio 960).

Jam session

Música

Hoy viernes, desde las 22, habrá la jam session en el resto bar de Hipólito Yrigoyen 1171. La jam es un concierto de improvisación de varios músicos autoconvocados que fusionan sus estilos y acordes para crear melodías nuevas y únicas.

Rancho Aparte

Hardcore punk

Hoy viernes se presentará Rancho Aparte en el Teatro La Estación. La banda porteña de hardcore punk llega a Roca en el marco de su gira Afirmación de Lazos Tribales 2019. Los acompañarán en el escenario Rompe Vidrio, Amor Fizz y Pura Ura. La cita es en el Teatro La Estación a las 21:30. Entrada en puerta 80 pesos y las primeras 20 personas en entrar por 100 pesos se llevan junto con su entrada el cassette Split Exitos Perdidos Pura Ura-Rancho Aparte.

Claudio Rodríguez

Shoy

Show imperdible, para cantar y bailar, hoy viernes desde las 23, a cargo de Claudio Rodríguez. en el bar de Maipú 1460. Entrada libre.

Sandoval Giannini Farias

Clásicos del rock

El trío tocará hoy viernes interpretando clásicos del rock nacional e internacional; después de la medianoche en 9 de Julio y Avenida Roca. Entrada libre y gratuita.

Cumbia Santafesina

La Única

Mañana sábado el ritmo de La Única, banda que trae mucha cumbia santafesina para divertirse bailando llegará al bar de Maipú 1460. Podes hacer tus reservas al 2984 312280.

La Dominguera

Tango, vals y milonga

El domingo, a las 21, sigue el ciclo La Dominguera (tango, vals y milonga) en calle Estados Unidos 1032 (El Muro). Entrada 80 pesos.

Ska – Chengue Fest

Liga Partuzera y Belugaskan

Músicos regionales en compañía de La Liga Partuzera, junto a los amigos de Belugaskan (Quilmes) se presentan mañana sábado en el bar de 9 de Julio y avenida Roca. Temprano y con entrada libre.

Cardumen Teatro

En la casilla

Cardumen es la obra y se desarrolla en una casilla rodante, con seis espectadores. La propuesta está a cargo de la compañía teatral Proyecto Rodante; la obra cuenta con cuatro actores: Laura Raiteri, Soledad González, Mauricio Jorquera y Marina García Barros. En la casilla, que es lugar donde este hombre vive, están su ex mujer, una vecina y un amigo. Luego se suma una chica que dice ser la hija de esta persona que no está y que esperan.

Las próximas funciones: miércoles 30, jueves 31 de enero y viernes 1 de febrero, con dos funciones.

Por reservas comunicarse al 298478270.

Trío

En el museo

Mañana sábado, a las 22, en el patio del Museo Patagonico de Ciencias Naturales tocará el trío que enteran Leonardo Álvarez, Andrés Fuer y Jesús Fernández. Entrada 100 pesos.

“¿Es o no es?”

Teatro

El domingo Malumba Teatro presenta su obra “¿Es o no es?” Esa es la cuestión. La obra muestra a Miss Paddington que realiza conferencias sobre Shakespeare y el teatro isabelino pero su compañero de elenco no llega. Debe realizar la obra junto a Tristán, un completo desconocido. En un tono cómico y con preguntas hacia el público ¿Lograrán hacer la función?. La cita es en el Teatro La Estación a las 21:3.

Entrada general $100.

Bariloche

Mujeres en la música

Foro

El Foro “Mujeres en la música” Región Patagónica se desarrollará el domingo en Estación Araucanía, que está ubicada a la altura del kilómetro 11,500 de la avenida Bustillo. Las actividades forman parte del “Festival de Mujeres a la Patagonia” y comenzarán a las 13:30. La entrada es libre y gratuita.

El encuentro del domingo es organizado por el Instituto Nacional de la Música (Inamu) y contará con la moderación de la vicepresidenta, Paola Rivera, y habrá exposiciones de delegadas regionales del país.

Estará Pamela Merchan -presidenta de la Asociación civil de músicas y músicos Independientes de Córdoba-, Inés Mauri Ungaro -línea fundadora de Músicas Platenses en Red, creadora y productora de Muestra Activa Regional de Trabajadorxs del Arte, management, booking y community manager de Martes de Agua-, Cecilia Nazar –cofundadora junto a Carolina Haick del Movimiento Música de Mujeres, Asociación Civil Música de Mujeres-, Paula Maffia –docente y coach vocal, miembro fundador de Las Taradas y de La Cosa Mostra, integrante del performático Boca de Buzón-.

También compartirán sus experiencias Luciana Scherbosky -cantante, letrista y gestora cultural; oradora de Grita, colectiva musical Mendoza, en la presentación del Proyecto provincial de ley de cupo femenino en Festivales de Música en la Legislatura de Mendoza-, Tristana Pissaco –cantautora, fundadora y líder del grupo De Viaje-, María José Clutet –abogada, comunicadora social y cantautora, integrante el Colectivo de Mujeres Músicas de Rosario- y Noelia Pucci –coordinadora de Inamu Zona Patagónica-.

Marian Valle & Las Lenguas

Canción y poesía

Marian Valle & Las Lenguas se presentan hoy viernes a las 23, en Culturica de Moreno 46. Marian Valle es un músico y cantautor independiente oriundo de Bariloche. Su música recorre diversos paisajes desde la canción y la poesía, experimentando con distintos estilos latinoamericanos y afroamericanos (algunos de ellos son el funk, candombe, folclore, reggae, cumbia, landó y demás). Además, actuará Uwa La Gozadera con todo su repertorio de cumbia.

Saltataki

“De Salta a Tierra del Fuego”

Hoy viernes a las 20:30, en la Escuela Municipal de Arte La Llave se presenta la familia musical itinerante Saltataki, que integran Nadine Hjelt, Sabino Figueroa, Indi y Lumi. Saltataki, (música nueva de Abya Yala) tiene su base en San Lorenzo, Salta. Desde allí realizan sus producciones discográficas, sus conciertos, clases y talleres. Con esta gira “De Salta a Tierra del Fuego” Saltataki concluye un largo viaje musical y de investigación desde México hasta el sur del continente. El trabajo de Saltataki indaga sobre la propia identidad y la diversidad inagotable de nuestro Continente. Sus composiciones constituyen una obra sobre la integración e identidad de nuestros diversos pueblos.

En el mismo escenario actuará Creciente, que es un grupo integrado por barilochenses. En esta oportunidad se presentará un fragmento del espectáculo “Orillas”, en el que la voz, la música, la consonancia, recrean un espacio para que cada espectador descubra el encanto poético, la magia de la música. La convocatoria es en Onelli y Sobral y son dos espectáculos a la gorra.

Gypsy Monkeys

Recital

No te pierdas Gypsy Monkeys hoy viernes a las 21, en Raíces Resto-Bar, que está ubicado a la altura del kilómetro 24,300 de avenida Bustillo.

Moros en la Costa

Jazz y rock

Hoy viernes a las 21 se presenta en el Paseo de la Montaña Moros en la Costa, con su repertorio de jazz y rock. La banda la integran Riki Basevich (guitarra), Roy Steiner (batería) y Javier Trincheri (bajo). La convocatoria es en el patio de Stradibar, en Juramento y Salta.

Festival de rock

Solidario

Convocan a un Festival de rock solidario que se hará mañana sábado desde las 15, en el anfiteatro de la Escuela Municipal de Arte La Llave. Tocarán 14 bandas y artistas de la ciudad, juntos una tarde entera para colaborar y ayudar a la gente de Epuyén, Chubut.

La idea es recolectar alimentos no perecederos. También se puede colaborar con barbijos N° 95 1870, termómetros, lavandina, alcohol en gel o juguetes.

Festival de los Siete Lagos

Conciertos

La novena edición del Festival de los Siete Lagos, que organiza la Asociación Filarmónica Siete Lagos de Villa La Angostura, llegará mañana sábado al Camping Musical Bariloche.

El programa incluye el Sexteto de la “Ópera Capriccio” de Richard Strauss, el “Cuarteto para cuerdas en fa mayor”, de Maurice Ravel y el “Sexteto de cuerdas en la mayor”, de Antonín Drovák. Los músicos que interpretarán las piezas son David McCarroll, Julian Azkoul, Jan Orawiec (violín), Germán Clavijo, Silvina Álvarez (viola), Peteris Sokolovskis, Bartholomé LaFollette (chelo) y la violinista Bridget O’Donnell de Royal Academy of Music.

Las entradas es un bono contribución de 400 pesos y 300 para socios y socias del Camping Musical. Se pueden comprar en Andino Fotografía, Mitre 515, en Don Mariano, de avenida Pioneros y Boock y en Morena Llao Llao, de Avenida Bustillo km 24,300.

También se podrán adquirir minutos antes del concierto en boletería de Camping, que está ubicado en calle Vivaldi al 1000, a la altura del kilómetro 25 de la avenida Bustillo.

Improvisación

A la carta

Hoy viernes a las 21:30 es la oportunidad para disfrutar del espectáculo humorístico de improvisación teatral “Impro Acción a la Carta”, a cargo de Alejo Maltese , Adrián Marré y Dio Ocampo.

Alunadas

Grupo Nudos

Hoy viernes a las 22 en Espacio Arte se presenta la obra “Alunadas”. La convocatoria es en Campichuelo 1197. Es un espectáculo producido por el Grupo Nudos, narración oral escénica.

La entrada anticipada 150 pesos. En puerta 200 pesos.

San Martín de los Andes

Festival Estival

Teatro

Talleres y puestas teatrales serán el centro del 18 Festival Estival que se desarrolla en distintos espacios de San Martín de los Andes.

Hoy viernes se podrá disfrutar a las 10:30 de “Cuando el dolor termine” obra de teatro callejero que en la Cooperativa de Agua (Mariano Moreno esquina Rudecindo Roca) que ofrecerá funciones todos los días del festival en el mismo horario.

Luego a las 20:30 será el turno del microteatro con “Tomás vuelve”, “King Size” y “Uno mas uno igual”, las tres en tres funciones en el Ciart N° 5 (Mariano Moreno 1086) y a las 22:30 “Todo lo que…” sube a escena en el Centro Cultural Cotesma (General Roca 1150).

Mañana sábado a las 10 se dictará el Taller Teatro Performático, a cargo de Esteban Feune de Colombi y Marc Caellas en el Ciart N° 5 (con encuentro también el domingo a la misma hora); a las 16 Daniela Portillo Cisterna y Cristóbal Ramos Pérez dictarán el Taller de Diseño Escénico en el Ciart N° 5 (sigue domingo y lunes 28); a las 19 “El paseo de Robert Walser” estará en Espacio TRAMA (General Roca esquina Coronel Díaz) y a las 22:30 el Centro Cultural Cotesma recibirá a “Volver a Madryn”.

El domingo a las 19 “El paseo de Robert Walser” vuelve al Espacio TRAMA, a las 20:30 “Flores nuevas” suben a escena en el Teatro San José (Capitán Drury 750) y a las 22:30 “Inestable” del Dúo Sutottos se presentará en el Centro Cultural Cotesma.

Viedma

Palo Viejo

Dos shows

Hoy viernes y mañana sábado, desde la medianoche, en el pub del casino de la capital provincial se presentará la banda Palo Viejo.

Verde Tuna

Y Miyi Moshi

En la confitería del Centro Municipal de Cultura habrá una doble propuesta para el fin de semana. Hoy viernes, a las 23, estará el grupo bahiense Verde Tuna; y mañana sábado, a la misma hora, se anuncia la presentación de Miyi Moshi.

Cinco Saltos

Fiesta Nacional del Agua

Kapanga, Los Tekis y Caligaris

La Fiesta Nacional del Agua recibirá en el escenario del Lago Pellegrini a artistas regionales y nacionales. Hoy viernes cerrarán la noche los Tekis, mañana sábado lo hará Caligaris y el domingo Kapanga. La entrada es libre y gratuita.

Contralmirante Cordero

Residencia de artistas

Final y muestra

Mañana sábado y el domingo se podrá disfrutar de la muestra final de Barda del Desierto. Es una residencia de artistas que propone descentralizar las producciones culturales de las grandes urbes, por eso difunde producciones artísticas y promueve el intercambio cultural entre artistas y la comunidad. A la vez que produce eventos y espacios de creación en Contralmirante Cordero. Estarán presentes la banda Los Cuentos de la Buena Pipa, Celeste y Las Mil Jarillas, la cantautora Ailén Nuria Martínez, Foli Ensamble de percusión y el grupo de malambo de Añelo. Además tocarán los músicos Diego Marchionatti, Tomás Aristimuño y Fernando Toth. Desde las 18:30 en la Escuela Primaria n°135.

El Cóndor

Teatro y circo

“Ahora sí” y “Furufuhe”

Mañana sábado también en la carpa frente a la playa central, desde las 19 Patu Palma presenta su espectáculo “Ahora sí”. Además se pondrá en escena la obra teatral “Furufuhe”

Rock

En la carpa

En la carpa municipal hoy viernes, a las 20, se realizará la tercera edición del Festival “El Cóndor Rock”. Actuarán Yadok, Del Entorno, Matter Groove y Le Tour.

Verde Tuna

Recital

Mañana sábado en el local gastronómico de las calles 60 y 65 completará su gira por el sur el grupo Verde Tuna.

Peña de las Arenas

Folclore

Mañana sábado, desde las 20 en el Complejo El Faro, se realizará la sexta edición de la Peña de las Arenas. Se presentarán Panal, Elías Navarrete, Roli Pérez, Fonmalm Malambo, Georgina Herrera, Daniel Cantos, Trío Unión, Gisel Bustos, Samponia Martínez, y Florencia Portel y Carlos Calderón.

Godoy

Domingo de Plaza

Música

El domingo, desde las 21, comiezna los tradicionales Domingos de Plaza que se realizan en el Mini Anfiteatro de la Juventud. En esta oportunidad la música de artistas locales y regionales estará presente. Los artistas y músicos interesados en participar pueden acercarse al municipio de 8 a 12 para una mejor organización.


Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios