Neuquén: reclaman que se retire un alambrado que llega al río
Los concejales del bloque UNE - NQN Puede reiteraron su pedido del 2012. Forma parte del perímetro del barrio privado Rincón Club de Campo.
La polémica por el alambrado del barrio privado de Neuquén Rincón Club de Campo que llega al río volvió a encenderse con los concejales del bloque UNE – NQN Puede.
Esta mañana, los ediles Francisco Baggio y Fernando Schpoliansky se presentaron en la cerca para reclamar que sea retirada y que se haga la apertura de la avenida de la Costa para que se pueda acceder al río.
El alambrado que se separaba los barrios Rincón Club de Campo de Rincón de Emilio fue cuestionado en varias oportunidades. Luis Jalil aseguró que durante su intendencia fue retirado, pero al terminar su gestión se volvió a instalar.
Además, en 2012, los concejales de UNE – NQN Puede ya habían tomado la problemática solicitando la apertura de la calle a través de una comunicación aprobada por el Deliberante.
NEUQUÉN (AN).- El secretario de Gobierno del municipio local, Marcelo Inaudi, dijo no estar al tanto de la comunicación sancionada por el Deliberante el jueves pasado que insta al Ejecutivo a retirar el cerco perimetral del Rincón Club de Campo que bloquea el camino de sirga del río Neuquén. El Ejecutivo tiene diez días hábiles para vetarla o proceder al retiro del alambrado. “No estoy al tanto pero vamos a estudiar si cumple con las ordenanzas, no olvidemos que los barrios cerrados tienen legislación que los protege y cuentan con autorización municipal para funcionar como tales. De levantar el alambrado perimetral me parece que estaríamos frente a un futuro pleito”, comentó ayer Inaudi. La norma que fue sancionada por mayoría por el Deliberante solicita el retiro del cerco perimetral encofrado en cemento que separa al Rincón Club de Campo con el barrio Rincón de Emilio y que cruza el camino paralelo a la costa e “incluso se mete dentro del agua”, explicó el concejal de UNE Francisco Baggio, uno de los impulsores del proyecto. La comunicación, insta además al Ejecutivo a que resuelva una situación similar al final de avenida Olascoaga, en la costa del balneario Río Grande. Como justificando la cautela que existe entre los funcionarios del intendente Horacio Quiroga, Inaudi aportó dos razones para estudiar la factibilidad de retirar el alambrado. “El título de propiedad del Rincón Club de Campo hace llegar la propiedad hasta el borde del río. Eso originó que la comuna lo habilitara ya hace muchos años como barrio privado y al hacerlo las construcciones no permiten la adopción de ningún tipo de medidas de seguridad, no tienen rejas, no tienen alarmas. Si de buenas a primeras le vamos a levantar el alambrado vamos a estar frente a un futuro pleito. Yo sería muy cauteloso con estos pleitos”, explicó el secretario. El actual concejal del MPN, Luis Jalil recordó que durante su gestión al frente de la intendencia se produjo un reclamo de los vecinos de Rincón de Emilio para retirar el famoso alambrado. “Fui a reunirme con los vecinos y pactamos que el alambre se sacaba, y así lo hicimos. Luego cuando yo ya no estaba en el municipio el alambre se volvió a colocar”, dijo el edil.
NEUQUÉN (AN).- El secretario de Gobierno del municipio local, Marcelo Inaudi, dijo no estar al tanto de la comunicación sancionada por el Deliberante el jueves pasado que insta al Ejecutivo a retirar el cerco perimetral del Rincón Club de Campo que bloquea el camino de sirga del río Neuquén. El Ejecutivo tiene diez días hábiles para vetarla o proceder al retiro del alambrado. “No estoy al tanto pero vamos a estudiar si cumple con las ordenanzas, no olvidemos que los barrios cerrados tienen legislación que los protege y cuentan con autorización municipal para funcionar como tales. De levantar el alambrado perimetral me parece que estaríamos frente a un futuro pleito”, comentó ayer Inaudi. La norma que fue sancionada por mayoría por el Deliberante solicita el retiro del cerco perimetral encofrado en cemento que separa al Rincón Club de Campo con el barrio Rincón de Emilio y que cruza el camino paralelo a la costa e “incluso se mete dentro del agua”, explicó el concejal de UNE Francisco Baggio, uno de los impulsores del proyecto. La comunicación, insta además al Ejecutivo a que resuelva una situación similar al final de avenida Olascoaga, en la costa del balneario Río Grande. Como justificando la cautela que existe entre los funcionarios del intendente Horacio Quiroga, Inaudi aportó dos razones para estudiar la factibilidad de retirar el alambrado. “El título de propiedad del Rincón Club de Campo hace llegar la propiedad hasta el borde del río. Eso originó que la comuna lo habilitara ya hace muchos años como barrio privado y al hacerlo las construcciones no permiten la adopción de ningún tipo de medidas de seguridad, no tienen rejas, no tienen alarmas. Si de buenas a primeras le vamos a levantar el alambrado vamos a estar frente a un futuro pleito. Yo sería muy cauteloso con estos pleitos”, explicó el secretario. El actual concejal del MPN, Luis Jalil recordó que durante su gestión al frente de la intendencia se produjo un reclamo de los vecinos de Rincón de Emilio para retirar el famoso alambrado. “Fui a reunirme con los vecinos y pactamos que el alambre se sacaba, y así lo hicimos. Luego cuando yo ya no estaba en el municipio el alambre se volvió a colocar”, dijo el edil.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios