Mundialito: Un cierre a puro festejo

La 30ª edición del Mundialito Infantil de Clubes de Fútbol completó anoche su última jornada. Al cierre de esta edición, Lanús y Peña Azul y Oro de Viedma jugaban la final en 2005. Además, hubo celebración en varias categorías.

Como hace 30 años, cada cierre del Mundialito Infantil de Clubes de Fútbol genera una notoria emoción en los pibes, en el público y en la organización.

Es que, una vez más, se puso broche de oro a una movida agenda de 10 días en los que hubo fútbol durante todo el día, todos los días, y en todas las sedes. Y semejante esfuerzo se notó, porque la organización fue de las mejores, y también porque casi no hubo fisuras en un certamen que innovó hasta en el tema de la presión de los padres, suspendiendo los partidos en caso de gritos desde afuera (o desde el banco).

Al cierre de esta edición, el torneo encaraba su último encuentro en la categoría central. Allí, Lanús (superó 6-0 en semifinales a Deportivo Roca) chocaba con Peña Azul y Oro de Viedma, que venía de vencer 2-1 a Deportivo Berazategui.

Sin embargo, ya hubo algunos campeones que pudieron festejar en varias categorías. Y en ese mismo camino, vale repasar a los dos que se llevaron los primeros trofeos.

Fue en las divisiones 2000 y 2004, donde hubo celebraciones Naranjas. En la 2000 fue tras superar por un cómodo 5-0 a San Patricio del Chañar; mientras que la 2004 le ganó 2-0 a Peña Azul y Oro en un trámite bastante parejo.

Ayer, por su parte, siguieron los festejos; pero esta vez no se quedaron para los roquenses.

Primero fue la categoría 2007, y allí la celebración se marchó hacia Plaza Huincul. Fue tras la victoria de Petrolero Argentino frente a 12 de Marzo de La Plata.

Luego de igualar 0-0 en tiempo reglamentario, la historia se decidió en los penales . Allí fue que los de Huincul triunfaron 5-3 y gritaron campeón.

El tercer lugar quedó para Guerreritos de Catriel tras superar 2-1 a Paso a Paso de Roca.

En la 2006, en cambio, la historia se fue para Buenos Aires.

Quilmes le ganó 2-0 a Cipolletti Blanco y se coronó campeón, mientras que el podio lo completó Escuela San Francisco de Allen luego de vencer 5-0 a Asociación Loncopué.

Al cierre se jugaban las finales en 2010 (tres partidos, formato de liga), 2009 (Deportivo Roca-Los Pumitas), 2008 (E. M. de Mainqué-Deportivo Noroeste) y 2005 (Lanús-Peña Azul y Oro).

Así, con goles, diversión y mucho fútbol, el Mundialito encaró ayer su última jornada en Roca.

Los números del Mundialito

“Venimos bien, hemos ganado todos los partidos. Nuestra expectativa para el Mundialito es ganarlo, como todos los torneos”,

afirmó Valentín Carboni, el capitán de Lanús, durante una charla con “Río Negro”.

Datos

4
categorías tenían su definición anoche, en la última jornada: la 2005, 2008, 2009 y 2010. Una fecha a pura celebración.
“Venimos bien, hemos ganado todos los partidos. Nuestra expectativa para el Mundialito es ganarlo, como todos los torneos”,

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios