Un fuerte pedido por aborto legal se hizo eco en Cipolletti

Un heterogéneo grupo de personas se convocó a las puertas del hospital Pedro Moguillansky para acompañar la iniciativa que se debate en el Congreso.

Una gran cantidad de trabajadores de la salud, académicos e integrantes de organizaciones sociales se concentraron hoy en el hospital para realizar un pañuelazo a favor de la legalización del aborto. Con una bandera verde y bajo la consigna de “Aborto legal, seguro y gratuito”, dieron un claro mensaje a la iglesia y al área de Ginecología de Salud Pública de Cipolletti.

“Aborto libre y legal ya, y que gineco no nos deje de escuchar”, cantaron decenas de personas en las puertas del edificio público. La legisladora Marta Milesi, la médica María Luz Riera, y la referente del colectivo feminista La Revuelta, Ruth Zurbriggen fueron algunas de las personas que participaron del pañuelazo. El director del hospital, Carlos Lasry se acercó al lugar una vez terminada la actividad.

La trabajadora social e integrante de Salud Pública, María Verdugo, explicó que realizan un fuerte trabajo en la temática en los Centros de Salud de la ciudad y también con trabajadores de otras localidades que incluye la zona sanitaria desde Fernández Oro hasta Catriel.

Verdugo explicó que se creó una red de Interrupción Legal del Embarazo (ILE) que abarca todas las localidades que forman el área programa (Alto Valle Oeste). “Varias personas de distintas áreas médicas, psicosocial, enfermería y también administrativa armamos la red de ILE. Hace un mes nos reunimos y tendremos un próximo encuentro el 15 de agosto, en el Hospital”.

La trabajadora señaló que así surgió la convocatoria y al mismo tiempo remarcó que forman parte de la red de profesionales por el derecho a decidir y también de la Campaña por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito. Además, la actividad se sumó a las movilizaciones que se hicieron en todo el país bajo la consigna “martes verde”.

Se sabe que en Cipolletti se realizan más de tres abortos no punibles por semana. Son datos oficiales que surgen del Comité de Salud Sexual y Respetada. El registro, que va de agosto del 2017 a fines de mayo pasado, contabilizó más de 130 interrupciones legales.

La mayoría de las consultas que llegan se encuadran en la causal de la salud integral, que abarca desde lo físico hasta lo psicosocial.

La totalidad de ginecólogos del Hospital son objetores de conciencia. Sin embargo, profesionales de otras áreas de Salud Pública se preocupan por atender la demanda de las mujeres que se acercan recibir contención y orientación en la temática.


Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios