Momentos

Son 10 los que encaran el desafío. Cancio, Martínez y Madero se ilusionan con comerse la Manzana.

Cada vez son menos los regionales que encaran el desafío de un certamen completo en el Rally Argentino. Los que animaron esta vez son Alejandro Cancio, Agustín Elvira, Nicolás Angeloni, Daniel Medrano y Mauro Debasa. Como era de esperar, en la 47 edición de la Vuelta de la Manzana se sumaron algunos más, como Raúl A. Martínez, Nicolás Madero, Martín Suriani, Maxi Debasa y Sergio Fernández.

De los que participan en el Regional sólo se podían sumar los que están en el Grupo N-2, que es lo mismo que la RC5 del Argentino, con diferente neumático.

Lo interesante, es que las cuatro principales divisiones del Argentino contará con presencia de regionales, un atractivo más para los miles de aficionados que esperan el comienzo de la Manzana.

Cancio será el abanderado regional en la RC2, la elite, y uno de los que cuenta con un auto con turbo. Está con un Chevrolet Agile del Tango Rally Team. Este año empezó complicado, sin confiabilidad en los motores y sólo subió al podio en la Comarca Petrolera. Un triunfo en la Manzana serviría para salvar el año, casi como lograr un título.

Se sumará Rauly Martínez, con un VW Gol del equipo de los hermanos Barattero. Apenas hizo unos kilómetros con el turbo, pero tiene experiencia y puede sorprender.

A último momento confirmó Madero, con el auto de Federico Villagra, nada menos. Por eso, a pesar de su inactividad, puede ser candidato.

Si bien representa a Córdoba, el ascendente Javier Castro es un local más, porque nació en Roca, donde está parte de su familia.

En la RC2N los dos regionales están en el Top 5, aunque Elvira pelea mano a mano con Luis Arceluz. Está con un Mitsubishi del equipo de Germán Schroeder. Tres veces terminó segundo y en la última prueba ganó. Un triunfo en Roca sería espectacular.

Nicolás Angeloni está prendido, pero le falta regularidad para ser mucho más efectivo. Tiene un par de podios, pero necesita sumar porque está lejos de los líderes.

La Junior fue otra de las que tendrá dos regionales en su plantel. Daniel Medrano encaró el desafío con un VW Gol cero kilómetro, con el que renegó en el comienzo por la rotura del motor. Recién en la última funcionó sin problemas y logró su primer podio.

Debutará Martín Suriani, quien edificó parte de su corta campaña en Chile, donde participa con un poderoso equipo en el Rally Mobil. En su debut en el Argentino se subirá a un VW Gol del equipo de Pablo Peláez. Tendrá como navegante Alberto Álvarez, quien aportará toda su experiencia.

En la RC5 estarán los restantes regionales. Mauro Debasa una vez más encaró el certamen con la ilusión de ser campeón. Después de un inicio complicado, empezó a enderezar el rumbo y una vez más se anota como candidato.

A Mauro le vendrá bien la presencia de otros regionales, porque le pueden sacar puntos a Adrián Sánchez, quien llega a Roca a defender la punta.

Mauro, con un Renault Clio atendido por su propio equipo, es gran candidato a la victoria en la Manzana, una prueba que ganó en varias oportunidades.

Maxi Debasa, excampeón argentino en varias divisiones de la tracción simple, se sumará a la Manzana con la intención de ayudar a su hermano Mauro en la pelea por el título.

Confiado en el auto que le arma el Roka Rally Team está Sergio Fernández, quien se dará el gusto de participar en el Argentino. Tendrá doble frente, porque sumará para el Regional.

Gentileza

gentileza

gentileza

Argentino Rally

Rally Argentino

El susto del Coyote

Datos

Agustín Elvira volvió luego de una gran ausencia. No le pesó la inactividad, porque enseguida estuvo entre los de adelante en la
RC2N. Logró un triunfo
y cuatro podios en fila.
Federico Villagra tuvo mucha suerte en el terrible incidente que protagonizó al atropellar a un caballo cuando disputaba el segundo tramo de la Vuelta de la Manzana 2009, el clásico de Ruta 6-Defensa Catini, en Roca.
El Coyote esquivó a un caballo, pero se llevó puesto a otro del lado de su navegante Diego Curletto.
Pegó en el parabrisas y voló por los aires. Siguió con su auto maltrecho. Luego abandonó.
Horacio J. Santángelo se convirtió en el primer regional que ganó una general en la Manzana. Fue en 1973, con un Fiat 125 de la
clase 3 de Turismo Nacional.
Carlos Veronessi se metió en la historia grande de la Vuelta de la Manzana, con su victoria en la décimocuarta edición que se disputó en 1984. Lo hizo al comando de un Renault 18.
Nicolás Madero fue el último regional que ganó la Manzana y por duplicado. En 2009 se impuso en el Rally Argentino, con Mitsubishi, y en 2013, cuando se disputó sólo por el Regional.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios