Una nueva reunión entre el gremio y el gobierno podría destrabar el conflicto docente
El encuentro que se realizó el viernes pasó a un cuarto intermedio hasta hoy a las 17. Hubo una promesa de mejorar la oferta.
El gremio docente y el gobierno neuquino volverán a reunirse hoy, a las 17, para tratar de destrabar el extenso conflicto que mantienen por un incremento salarial. En el encuentro se retomarán las negociaciones que el viernes pasaron a un cuarto intermedio.
Las expectativas del gremio están puestas en la posibilidad de que finalmente el gobierno realice una propuesta superadora teniendo en cuenta que, en principio, la reunión se iba a realizar el mismo viernes y luego se pospuso para hoy. Además en ese encuentro se comprometió a mejorar la oferta.
La propuesta salarial que llevaron los ministros Mariano Gaido (Trabajo) y Cristina Storioni (Educación) a la mesa de negociación mantuvo las condiciones de las anteriores, pero agregó una nueva instancia de revisión en septiembre. De esa forma, se mantendría el ofrecimiento de actualizar los salarios según la inflación que midan Neuquén, Córdoba y el Indec durante el primer semestre y el compromiso de volver a sentarse en dos oportunidades, con día a confirmar: junio y septiembre.
Te puede interesar: Promesa del gobierno abre una expectativa al conflicto docente
Desde la dirigencia de ATEN adelantaron la semana pasada que esperarán la oferta que se presente en la reunión para llevarla a asamblea y definir los pasos a seguir. Mientras tanto mantendrán el cronograma de actividades que se votó en el último plenario provincial.
Una de las actividades será la marcha que, con motivo del Día del trabajador, se realizará hoy a las 10 en el monumento a San Martín. Además de ATEN estarán ceramistas, MAM, y las obreras textiles. También se invitó a que se sumen otros sindicatos, agrupaciones sociales, políticas, y a la comunidad en general.
Te puede interesar: Acto unificado por el 1 de Mayo en medio del conflicto docente
Las asambleas que definirán si se acepta la propuesta del gobierno, en caso de que hoy presente una nueva, o si continúan las medidas de protesta se realizarán mañana. Esta semana se completarán 24 días de paro.
Hasta el momento, el gobierno realizó tres propuestas. La primera fue el 20 de febrero y ofertó extender por el período enero-febrero-marzo la modalidad de actualización trimestral en función del Índice de Precios al Consumidor (IPC) medido por Neuquén, Córdoba y el Indec.
El 12 de abril el Ejecutivo insistió con actualización salarial por el primer trimestre, pero precisó el porcentaje de suba: 6,3%. Finalmente el 13 de abril se sumó a la oferta de actualización automática el segundo trimestre del año.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios