Una vía de comunicación esencial para los habitantes de la Región Sur
En un mes y medio estarán listos los últimos 5 km de la Ruta Provincial 8, un camino estratégico para la Línea sur, que demoró 8 años en terminarse.
En un mes y medio se habilitarán los cinco kilómetros de pavimento que quedaron inconclusos hace casi tres años y la ruta Provincial 8 podrá transitarse por asfalto desde Los Menucos hasta La Esperanza.
Así lo adelantó el Ministro de Obras y Servicios Públicos de la provincia, quien el pasado lunes recorrió la zona donde se ejecutan los últimos trabajos de pavimentación para verificar el grado de avance de la obra. Si el tiempo acompaña, en un mes y medio se finaliza la obra y se liberarán los retener para habilitar el tránsito.
“Se están ultimando los trabajos de pavimentación . Falta la señalización y la construcción de las dársenas de acceso al desvío de la ruta que va a Sierra Colorada y en zona de La Esperanza” detalló Valeri.
El ministro recorrió el sector de obra junto al presidente de Vialidad Rionegrina, Raúl Grun y la intendente de Los Menucos, Mabel Yauhar, el Delegado del Distrito Los Menucos de Vialidad Provincial, Dardo Rodríguez y la legisladora Soraya Yauhar.
Destacó que luego de la visita que realizara a la región el Administrador General de Vialidad Nacional, Javier Iguacel, se planificaron las prioridades de las obras viales para Río Negro y el cronograma de actividades se está cumpliendo.
En este sentido, afirmó que la obra de pavimentación de la ruta Provincial 8 se había paralizado hace casi tres años quedando solo cinco kilómetros sin asfalto. A partir de la asunción de las nuevas autoridades en Vialidad Nacional se están cumpliendo los compromisos asumidos. No solo en esta ruta, sino también las obras de la 23, la 22 y la 5. Estamos muy satisfechos señaló.
La obra de pavimentación de los 63 kilómetros de la ruta Provincial 8, entre Los Menucos y La Esperanza era un viejo anhelo de los pobladores de la Región Sur rionegrina para poder conectar el Alto Valle con el sur de la provincia a través del asfalto. En este marco hace casi una década la intendente de Los Menucos, Mabel Yauhar comenzó a instalar el tema en la agenda de los organismos viales y a gestionar la obra ante las autoridades provinciales y nacionales.
Cuando la ex presidente Cristina Fernández de Kirchner visitó Los Menucos, en abril de 2008, se le entregó el proyecto. Meses después mediante un convenio entre la provincia y Nación, Viarse asfaltó los primeros 8 kilómetros de los 62 kilómetros del tramo a pavimentar. A fines del 2009 se licitaron otros 10 kilómetros. En diciembre de 2010 través de la licitación pública Nº 02/2010, con un presupuesto oficial de 110 millones de pesos, se licitaron otros 44 kilómetros.
Ambos tramos los hizo la empresa Gancedo. Sin embargo hace casi tres años y luego de que se construyera la obra básica, las obras de artes y se imprimaran los casi cinco kilómetros restantes, la obra quedó paralizada.
“Es una alegría inmensa para mi y para todos los pobladores de la Región Sur. El asfalto de la ruta 8 no solo beneficia a Los Menucos, sino a toda la zona porque nuestra región depende mucho del Valle y este largo parate ya preocupaba mucho. Por suerte, las nuevas autoridades de Vialidad Nacional entendieron nuestra preocupación y actuaron con celeridad para que esta obra se termine”, señaló la intendente de Los Menucos.
En números
Históricamente, la Región Sur rionegrina dependió del Valle. Desde allí, la zona se abastece de alimentos, combustible, medicamentos , repuestos y autopartes para los automotores, entre otras cosas.
Pero no sólo eso. A ello se le suman la derivaciones de los hospitales de la Región Sur a los centros salud de alta complejidad que están ubicados en Roca, Cipolletti o Neuquén.
Además, la amplia zona que va desde Maquinchao hasta Ramos Mexía, depende de la Justicia de Roca.
Y lo mismo ocurre con la atención de los organismos nacionales que no tienen delegaciones en la zona, como Anses y AFIP, sólo por mencionar algunos.
En el caso de Los Menucos y Sierra Colorada, entre otras localidades, sus pobladores también deben viajar en forma periódica a Roca, ante la ausencia de sucursales bancarias en sus pueblos.
También hacia el Valle sale gran parte de la producción minera y ganadera de la Línea Sur.
Por ello, la concreción del asfalto de la Ruta Provincial 8 entre Los Menucos y La Esperanza es una obra considerada estratégicas para la vida cotidiana de muchos pueblos de la Región Sur y para el futuro desarrollo de una amplia zona que, junto a la Ruta Nacional 23 cuya pavimentación avanza hacia el oeste, vislumbra en estas dos importantes vías comunicación el anhelado despegue.
Datos
- 62 km
- en total tiene el trayecto que ahora podrán transitar los habitantes de la Línea Sur para conectarse con el Valle.
- 3
- años estuvieron demoradas las obras para finalizar estos últimos 5 kilómetros.
- 2008
- comenzó el asfaltado, con los primeros 8 kilómetros. Luego se hicieron otros 10, y más tarde se licitaron los 44 restantes.
Comentarios