Unas 7.000 familias podrán pedir servicios en Neuquén

Neuquén adhirió a la ley nacional de Barrios Populares.

El Concejo Deliberante aprobó el jueves pasado la adhesión a la ley nacional de barrios populares. Según explicó la concejala Ana Servidio, autora de la iniciativa, la adhesión le permitirá a unas 7.000 familias relevadas en asentamientos pedir los servicios ya sea que tengan o no la tenencia precaria.

La cifra corresponde a las familias registradas a través del programa nacional de viviendas populares (ReNaBaP) en 2018. Cada familia que fue censada por las organizaciones sociales y quedó registrada en el ministerio de Desarrollo Territorial logró una certificación.

La tarea involucró a los asentamientos en regularización y los regularizados, explicó la concejal.

“Cuando se reglamente la ordenanza, con la certificación del RENABAP , las familias de las viviendas relevadas podrán pedir los servicios”, sostuvo Servidio (FdT).

La respuesta fue para Cambiemos y la concejal Nadia Márquez (DC), que insistían en que la adhesión sólo era una “palmadita política” hacia la gestión del Frente de Todos.

El debate fue largo e intenso. Pero por mayoría se aprobó la iniciativa del FdT con un recuento de 12 votos contra seis que rechazaron adherir a la ley 27453.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Exit mobile version