Unter Cipolletti calificó al inicio de clases como “caótico”

Denunciaron que muchos colegios no están en condiciones de iniciar el ciclo lectivo. Además reclamaron falta de transporte, insumos para comedores y matafuegos.

Tras los conflictos docentes que aun se mantienen latentes, ya que no se alcanzó un acuerdo en torno al aumento salarial, muchos colegios comenzaron el dictado de clases durante esta semana. Sin embargo, desde varios establecimientos denunciaron que no se cumplen las condiciones mínimas para iniciar las actividades ya que, según reclamó el gremio Unter, no se ha confirmado el servicio de transporte, tampoco se repartieron los insumos para los comedores de escuelas con jornada extendida, no se entregaron los extintores de incendios y en varios colegios no se efectuó el desmalezamiento, la limpieza de tanques y el mantenimiento edilicio.

Desde el gremio calificaron al inicio lectivo como “caótico” tras las jornadas de paro. En ese sentido aseguraron que cientos de niños no pudieron iniciar el cursado por la falta de transporte ya que, según explicaron desde el sindicato “aún no hay convenio con empresas de transporte y tampoco hay precisiones con respecto a cuándo podría normalizarse la situación”.

Además informaron que desde la cartera educativa “tampoco han provisto el insumo de comedores, por lo que no puede implementarse la extensión horaria” de las escuelas con jornada extendida. Por estas razones, desde Unter presentaron un reclamo en la delegación local del CPE.

Por otra parte, denunciaron que en algunas escuelas no entregaron los matafuegos que Educación retiró para controlar y recargar. Los mismos aun no fueron devueltos, ante lo que el gremio solicitó una inspección inmediata.

También alegaron que se están dando casos en los que hay falta de porteros, y al respecto reclamaron que hay cargos que no fueron creados.

Por problemas edilicios y de falta de mantenimiento, el gremio informó que la Escuela N° 50, N° 294, N° 285, el Jardín N° 99 Núcleo Puente 83 y las escuelas de Fernández Oro N° 40 y N° 287 no pudieron dar inicio al cursado. A ello se suma la Escuela N° 247 de Balsa Las Perlas y el Jardín N° 114, también de ese sector. En ambos casos quedaron salones a medio construir.

Entre los inconvenientes de infraestructura explicaron que los problemas mas graves son por cloacas obstruidas, techos dañados, escombros en algunos patios, baños sin reparar, falta de agua.

Otro caso es el de la Escuela N° 45, adonde reclamaron que no se terminaron de realizar las tareas de desmalezamiento en el patio, y que tampoco se efectuaron los arreglos necesarios en algunos baños. Además aseguraron que por falta de insumos de comedor, tampoco se pudo llevar adelante la extensión horaria.

“Es un relevamiento que llega con cuentagotas”, explicaron desde Unter, y agregaron que el mismo “depende de soluciones prometidas que después no se hacen efectivas”, sentenciaron.


Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios