Unter confirmó el rechazo a la nueva escuela secundaria
El último plenario ratificó que se impedirán las próximas asambleas presenciales dispuestas por Educación.
Unter confirmó el rechazo a la nueva escuela secundaria
El plenario de secretarias generales de Unter que se reunió en Roca el viernes ratificó que el gremio impedirá la realización de las asambleas presenciales en rechazo a la implementación de la Nueva Escuela Secundaria en el ciclo lectivo 2017.
El encuentro se realizó con el objetivo de analizar el contexto nacional y provincial y organizar las acciones a seguir “frente al avance unilateral del gobierno para implementar la nueva Escuela Secundaria en Río Negro”, según se informó desde el sindicato.
Luego de un extenso debate, se resolvió exigir que el Ministerio de Educación requiera al gobierno provincial y por su intermedio al nacional, el efectivo cumplimiento de la Ley de Financiamiento Educativo, que determina la paritaria nacional.
Además, los dirigentes rechazaron las declaraciones del gobernador, Alberto Weretilneck, “quien pretende imponer un techo del 17 por ciento al reclamo salarial de trabajadores estatales; como así también, la decisión para la implementación de las suplencias docentes, de instruir al CPE para que se las autorice bajo la responsabilidad de la Dirección de Personal a través de las Unidades de Gestión de los Consejos Regionales, caso contrario no se abonará el salario correspondiente”.
Se ratificó lo resuelto en el Congreso de Jacobacci de diciembre de 2016, respecto de la ESRN, donde se definió, como acción impedir las asambleas de concentración.
También se ratificó la exigencia de la restitución en sus cargos de las compañeras Supervisoras de Nivel Inicial de Cipolletti y la nulidad de los sumarios.
También se decidió exigir el normal funcionamiento del Conse Provincial de Educación y denunciar la modificación unilateral de resoluciones definidas en ese espacio. En este marco, requerirán que las sesiones sean públicas para garantizar que se conozca cabalmente lo que se discute y define en ese ámbito. Desde la conducción central, se solicitó que se cumpla con la Ley en la elección de la Vocal madre/padre a través del voto directo.
Comentarios