Viandas: 3 recetas para el almuerzo de los chicos en la escuela

Milanesas de berenjenas, minitartas de zapallito y choclo y ñoquis tricolor.

Viandas: 3 recetas para el almuerzo de los chicos en la escuela

Milanesas de berenjenas, minitartas de zapallito y choclo y ñoquis tricolor.

Viandas: 3 recetas para el almuerzo de los chicos en la escuela

Milanesas de berenjenas, minitartas de zapallito y choclo y ñoquis tricolor.

Milanesa de berenjenas.

“El gran libro de las viandas” de Cecilia Fassardi, editado por Editorial Albatros, es de gran ayuda a la hora de pensar y hacer comidas para que los chicos almuercen en la escuela.

En sus recetas, Cecilia combina lo saludable con lo nutritivo. ¿El resultado? Comidas exquisitas y nada aburridas.

Milaneses de berenjena

Para 12 milanesas

Para la masa

Berenjenas sin pelar, 12 fetas de 3

a 4 mm de espesor

Queso muzzarella, 24 fetas

Rodajas de tomates, 24

Aceite de girasol o maíz para freír,

c/n

Aceite extra para pincelar

Para el empanado

Huevos batidos, 2

Sal y pimienta, a gusto

Harina, c/n

Pan rallado, c/n

1. Cortar las berenjenas longitudinalmente, en fetas de 1⁄2 cm de espesor y reservar. 2. Colocar en una fuente la harina, en otra el pan rallado y en un bol, los huevos batidos salpimentados.

3. Pasar cada feta de berenjena por la harina presionando bien de ambos lados, luego por el huevo y por último, por el pan rallado. Realizar el mismo procedimiento con el resto de las berenjenas. Reservar.

4. Freír las berenjenas en aceite a temperatura ideal hasta que estén doradas de ambos lados. Retirar y colocar en una fuente con papel absorbente.

5. Ubicar las milanesas sobre una placa de horno apenas pincelada con aceite y acomodar sobre cada una dos rodajas de muzzarella y por encima dos rodajas

de tomate.

6. Llevar a horno fuerte hasta que el queso se derrita completamente.

Minitartas de zapallito y choclo

Para 8 mini tartas

Ingredientes

Para la masa

Harina 0000, 200 g

Aceite, 50 cc

Agua, 100 cc

Sal, 1 cta.

Para el relleno

Zapallitos redondos, 1⁄2 kg

Choclo cremoso amarillo, 1 lata

Cebolla, 1 grande o 2 chiquitas

picadas

Aceite, 3 cucharadas

Queso rallado, c/n

Para la liga

Huevos, 3

Crema de leche, 125 cc

Sal y pimienta, c/n

Preparación de la masa

1. Colocar en un bol el agua tibia, el aceite y la sal. Mezclar ligeramente con el batidor de alambre.

2. Agregar la harina, poco a poco, y con la ayuda de la espátula de plástico o cornet, unir todo hasta formar una masa.

3. Amasar hasta obtener un bollo suave y liso. Reservar hasta el momento de estirar la masa.

Preparación del relleno

1. Calentar el aceite en la sartén y cubrir el fondo con la cebolla picada. Cocinar

hasta que la cebolla esté transparente.

2. Incorporar los zapallitos cortados finitos y cocinar hasta que estén tiernos.

3. Agregar el choclo cremoso y cocinar por 3 minutos más.

4. Retirar del fuego y pasar a un colador para escurrir el líquido excedente.

5. Pasar la preparación a un bol y agregar sal, pimienta y queso rallado. Enfriar.

6. Estirar la masa con el palo de amasar y cubrir cada molde.

Tips

• Se puede reemplazar la crema de leche de la liga por

queso crema blanco, tipo Casancrem.

• También pueden rellenarse con jamón, queso y salsa blanca.

7. Con la ayuda de una cuchara, rellenar hasta cubrir todo el fondo de las minitartas y dejar un borde libre para incorporar la liga.

8. Agregar la liga con la ayuda de un cucharoncito (los huevos batidos ligeramente con la crema de leche y salpimentados) por encima del relleno sin excederse del borde para que se puedan cocinar y desmoldar sin problemas.

9. Cocinar en horno moderado durante 20 minutos, aproximadamente.

Ñoquis tricolor

Ingredientes

Calabaza mediana, 300 g

Espinaca, 300 g

Remolacha, 300 g

Puré de papas, 1 kg

Manteca, 100 g

Sal, pimienta y nuez moscada, c/n

Huevos, 2

Harina 0000, c/n

1. Preparar el puré de papas lo más seco posible. Condimentar con la manteca, sal, pimienta y nuez moscada. Agregar los huevos y dejar enfriar.

2. Dividir el puré en tres partes. Luego incorporar a cada parte el puré de calabaza, de espinacas y de remolachas (ver tips para saber cómo se prepara cada uno).

3. Agregar a cada mezcla la cantidad de harina necesaria para poder formar un bollo. Dejar descansar por 20 minutos.

4. Formar los ñoquis. Realizar rollos de masa y luego cortarlos.

5. Cocinar en abundante agua hirviendo con sal, durante 2 minutos. Refrescar,

pasando por agua fría para cortar la cocción.

Tips

• Es aconsejable cocinar los vegetales a utilizar con la menor cantidad de agua posible para lograr ñoquis más suaves que requerirán menos harina.

• Tanto la calabaza como las papas conviene cocinarlas enteras en el horno y una vez cocidas (al introducir el cuchilo deben estar tiernas), pelarlas. Pasar por el mixer la calabaza sin semillas. Pisar las papas con un pisapapas.

• Si la espinaca es fresca se reduce en una cacerola sin agregarle agua. Si es congelada, se descongela y se le extrae el agua. Luego se la debe pasar

por el mixer.

• Se aconseja cocinar la remolacha al vapor con la cáscara. Luego pelarla y pasarla por el mixer.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Exit mobile version