Viedma autorizó las caminatas y el uso de la bicicleta

El Municipio de Viedma anunció parte del protocolo  para las caminatas y las bicicletas. Se aguarda la aprobación por parte de la Provincia.

El gobierno comunal anunció que pedirán a la provincia que autorice las salidas de caminatas dentro de un esquema que en los días pares puedan circular los vecinos con documentos pares (0, 2, 4, 6 y 8) , y los días impares estarán habilitados para transeúntes que poseen  números impares (1, 3, 5, 7 y 9).

Así lo anticiparon el intendente Pedro Pesatti y el jefe de gabinete, Marcos Castro, oportunidad en que se anunció la adhesión al decreto provincial que incluye a esta ciudad dentro de la fase 4 de lucha contra la pandemia del coronavirus.

Posiblemente, existan casos puntuales todavía no precisados, pues la autorización definitiva del esquema de Viedma requiere una aceptación sanitaria por parte de la provincia y plazos con su efectivo cumplimiento. Esas especificaciones estarán formalizados en el decreto de adhesión, que el municipio concretaría en las próximas horas.

Castro indicó que se elevará la propuesta a la provincia para su autorización, y en el caso específico de las caminatas habrá restricciones. ya que serán 500 metros y dentro de un lapso no superior a una hora.

En las salidas no se podrán utilizar las plazas públicas, ni juegos instalados en sitios públicos, en tanto que los menores hasta 12 años podrán salir acompañados por una persona mayor.

El ciclismo, tal cual el decreto provincial,  se incluye «como medio de transporte o actividad deportiva», de manera individual para los adultos y los niños y niñas de hasta 12 años acompañados. En ese marco, el jefe de gabinete precisó que las prácticas recreativas no podrán concretarse en pelotón, deberán mantener una distancia superior a los 10 metros.

A su vez, Pesatti dijo a RÍO NEGRO que no se habilitará el parque Ferreira para la práctica.

Esta mayor reapertura surgió en razón de que Viedma no tiene circulación comunitaria del virus, según indicó el jefe comunal, aclarando que a raíz de la disminuida capacidad de control que tiene la estructura municipal “se apela a la responsabilidad comunitaria” en cuanto a las medidas de prevención.

En la presentación se trasladó al jefe comunal la preocupación sobre los cuellos  de botella producidos en el puente Basilio Villarino por la densidad del tránsito. Pesatti adelantó que se están analizando medidas con el municipio de Patagones y la provincia de Río Negro para agilizar el paso.

No obstante, aclaró que “no se abrirá el puente ferrocarretero” ante las dificultades que existen en la verificación de personas por escasez de efectivos policiales. Puso también como argumento de que “estuvo tres años cerrado (por reparaciones) y no hubo problemas”.

En cuanto al tema de la pesca, por ahora no se habilitará y que estará sujeta esa actividad a nuevos protocolos. El jefe comunal indicó que tampoco está prevista la reanudación del servicio de lanchas entre Viedma y Patagones.

En la conferencia de prensa se insistió en las medidas preventivas originales como uso de tapabocas, distanciamiento social e higiene personal, y que existe control social en virtud de que el municipio no tiene demasiado personal para trabajar como consecuencias de las restricciones que impone la pandemia con personas en riesgo.


El gobierno comunal anunció que pedirán a la provincia que autorice las salidas de caminatas dentro de un esquema que en los días pares puedan circular los vecinos con documentos pares (0, 2, 4, 6 y 8) , y los días impares estarán habilitados para transeúntes que poseen  números impares (1, 3, 5, 7 y 9).

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios