Villegas se alista para defender sus títulos en motos de velocidad
Leo, quien se consagró en el Superbike Argentino y el certamen del Sur de la República, entrena mucho y trata de acomodar su presupuesto.
Después de lograr el título en una apasionate definición, Leonardo Villegas se quedó con las ganas de estrenar el 1 en la categoría Súper Stock 1000 cc. de Superbike Argentino por la pausa obligada por la pandemia de Coronavirus.
Villegas hizo doblete porque fue campeón argentino y del certamen del Sur de la República de motociclismo de velocidad, donde comenzó su campaña deportiva.
Leo Villegas realizó mucho sacrificio para llegar a destacarse en el motociclismo de velocidad, donde todo lo que consiguió fue con mucho esfuerzo.
En la tranquilidad de su casa, cumpliendo con el aislamiento que se está prolongada y genera muchas dudas acerca del regreso de la actividad, Villegas realizó un repaso de sus títulos.
Lo que ganó le costó y mucho, más que nada en la parte económica por algunas roturas que sufrió en su moto.
Villegas comentó que “tengo una gran satisfacción, fueron un premio a mi esfuerzo y el del equipo Solorza Competición fue muy importante. Ser campeón argentino es lo que cualquier piloto sueña, es uno de los más jerarquizados de Sudamérica, por el nivel que tiene. Me costó muchos años poder conseguir un título, estoy orgulloso de lo conseguido”.
El campeón integra el equipoSolorza Competición.Señaló que “me siento un verdadero piloto en este equipo. Hace dos años que me sumé y sigo aprendiendo tanto con la moto como abajo de la misma. Son todos muy profesionales, con una gran dedicación y responsabilidad. MartínSolorza es el que hace todo, los otros ayudamos. Pasamos mucho tiempo en el taller, somos amigos, una familia, por eso los resultados conseguidos”.
Acerca de la preparación, destacó que “hicimos toda la pretemporada estuvimos con el Solorza Competición.Algunos participamos de pruebas de ciclismo en ruta, muy conocidas como la Doble Difunta de San Juan, el Gran Fondo del Volcán Lanín y la Vuelta de San Juan para masters. Etapas durísimas, una gran exigencia. Tanto Juan como MarcoSolorza anduvieron muy bien, en el Top 10. El entrenamiento con la moto se deja para cuando está cerca el comienzo de los certàmenes, porque el gasto es muy importante, porque no hay cubiertas, por diferentes cosas. Cuando se podía íbamos a los circuitos a andar”.

Villegas se refirió al tema del presupuesto y afirmó que “lo económico es muy difícil, nos quedará una parte del año muy dura. Yo, al menos, lo comencé menos diez. A fines del 2019 rompí los dos motores de mi moto.Es por eso que mi título tiene doble mérito porque pude ser parte de la final del Superbike Argentino gracias a que Miguel Solorza, responsable del equipo, me prestó su R1. Sino no hubiera estado en la definición».
«Cuando vuelva la actividad voy a utilizar un impulsor que es de Martín, porque no terminé de reparar los míos. Estoy tratando desde casa de buscar más recaudos.Después de este desastre será todo un desafío poder participar”, contó el campeón.
Por último, aseguró que “hace unos días conseguí un simulador de motos, porque soy cero tecnología. Como el aislamiento parece que será por bastante tiempo, le meto firme a la parte física. Tengo un rodillo y entreno en bici de lunes a sábados, lo complemento con pesas”.
Después de lograr el título en una apasionate definición, Leonardo Villegas se quedó con las ganas de estrenar el 1 en la categoría Súper Stock 1000 cc. de Superbike Argentino por la pausa obligada por la pandemia de Coronavirus.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios