Viviendas e inclusión social

Sra. Gobernadora de Río Negro, Arabela Carrera: vería con agrado la viabilidad de llevar adelante un Plan de Viviendas para entidades sociales en cuyos estatutos conste explícitamente que su principal objetivo es el interés social o la cohesión social y que las instituciones de bien público, sin fines de lucro, estén debidamente acreditadas en nuestra provincia y que se encuentren con Personería Jurídica regularizadas y con 5 años de residencia, cuya finalidad sería para integrantes mayores de 60 años en el caso de los hombres y 55 años para las mujeres, así como también, cobertura social provincial como adherentes para quienes no tengan el beneficio de atención médica.

Como no escapará a su conocimiento, viviendas para la inclusión social a las instituciones de bien público, que son constituidas con personas que no perciben ninguna remuneración por sus tareas comunitarias y solidarias en beneficio de la comunidad, tienen un significado noble y loable incluido los bomberos voluntarios que con total altruismo humano trabajan desinteresadamente para toda la sociedad.

Una vivienda para personas que componen una tarea social significa una ampliación de derechos y reconocimiento sin discriminación para quienes cotidianamente entregan su dedicación solidariamente a cambio de solucionar las diferentes dificultades que padecen cada ciudadano o ciudadana, para la construcción de una sociedad más justa, equitativa y solidaria, que dé más oportunidades a las personas para brindarles una vivienda digna y llevar una vida satisfactoria.

Leandro Martínez

Fundación Apostemos a la Vida

VIEDMA


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Exit mobile version