Balance del feriado por Carnaval en Río Negro y Neuquén: el 80% de ocupación, según los primeros datos
Los datos preliminares indican un alto porcentaje de ocupación en los destinos de la región como Bariloche, Las Grutas, Villa La Angostura, San Martín y Junín de los Andes y el Norte Neuquino.
Referentes del sector turístico de Río Negro y Neuquén se mostraron optimistas por los primeros números del fin de semana largo de Carnaval. El movimiento en las rutas de la región comenzó el viernes se intensificó con el correr de las horas y no cesa. Las calles de las ciudades se llenaron de turistas que paseaban, comían algo rico, hacían algunas compras o disfrutaban de los hermosos paisajes con el mate en la mano. El clima acompañó pese a las lluvias.
El Observatorio de Turismo de Río Negro trabaja el relevamiento con los municipios por lo que los numeros finales estarán el miércoles a la mañana y serán mayores, indicó la subsecretaria de Turismo de Río Negro, Marisol Martínez. De todas formas consideraron que el nivel de reservas fue «alto» en la previa y sirve como muestra.
En Las Grutas (con eventos convocantes como el festival ATR cumbia, el Arena Fest y la Fiesta Provincial de la Marea) las reservas fueron del 84% en hoteles y del 73% en casas y departamentos del alquiler. En Dina Huapi alcanzaba el 60% de reservas en tanto que El Bolsón llegaba a 70% según datos extraoficiales.
Bariloche, con 30.400 plazas habilitadas, tiene un 80% de ocupación estimó el secretario de Turismo Sergio Herrero. «Los valores finales los tendremos recién el miércoles», aclaró, pero hay «muchísima gente». «Tenemos un grave problema con los alojamientos informales no están habilitados y que no se pueden medir. La gente opta para economizar más pero es muy difícil de controlar a pesar de que tenemos una lucha enorme», expresó.
«Estamos muy bien», agregó, «vemos la gente que pasea por el centro, en las confiterías, va y viene al Circuito Chico. Se ve el movimiento de autos a la entrada de la ciudad. Estamos contentos porque creemos que el Carnaval de los barrios que, ha crecido muchísimo y se ha profesionalizado, ha sido un atractivo».
En cuanto al origen del turista indicó que principalmente llega del Alto Valle de Río Negro y Neuquén pero también de Chile, gracias a una «fuerte promoción» y «a pesar de que el cambio no les resulta favorable, según dicen. El turismo chileno fue alto durante febrero y por eso generaba expectativa para este fin de semana.
Con respecto al retorno previsto para este lunes acotó que «muchos volverán a preparar el regreso a clases, no querrán ir con la ruta cargada por lo que mañana a la mañana se verá el cambio importante en el tránsito como fin de temporada. Otros podrán alargar su estadía unos días más».
Sobre la situación en El Bolsón agregó: «a toda la gente que vino que recomendamos tomarse un día para ir a El Bolsón. Es la mejor manera de darle una mano, hay que hacerlo. Se van encontrar con una ciudad bella, fortalecida después de todo lo que sufrieron, con ganas de recibir gente y atenderla. Es la mejor manera de ayudar».
Neuquén el fin de semana largo: 80% promedio
El fin de semana largo por el feriado de Carnaval registró una ocupación del 80% en Neuquén que tiene 25.000 plazas habilitadas en toda la provincia. Así lo confirmó Sergio Sciacchitano, presidente del Neuquentur, el ente encargado de la promoción de la provincia como destino turístico. Según datos oficiales preliminares San Martín de los Andes y Villa La Angostura reportaron un 70% de ocupación, Junín de los Andes 65%, Aluminé 80%, Traful 80%, Norte Neuquino 90%, Caviahue Copahue 100%, Villa Pehuenia 80% y Neuquén Capital 80%.
«Los datos son buenos», valoró Sciacchitano, «ya haber tenido un piso de reservas de alrededor del 60% promedio antes del fin de semana en toda la provincia, nos daba la pauta de que el número se iba a incrementar por la demanda espontánea del que sale sin reservas». Si bien por momentos el clima no acompañó (por las lluvias) «ya el viernes a la tarde y el sábado a la mañana se veía gran cantidad de gente tanto por Zapala como por Piedra del Águila con destino al sur», señaló.
«En enero ya teníamos el 60% de reservas para la temporada y subió a casi el 80% en algunos destinos», recordó, «y en febrero el promedio de ocupación en toda la provincia fue del 70%, con números que lo superaron en lugares como Villa La Angostura y Pehuenia. Destacó que Junín tuvo «buena ocupación, más allá de los incendios, traccionado por la pesca principalmente, y el Norte Neuquino superó el 70%. Como ejemplo citó que las cuatro hosterías del Alto de Neuquén «estaban completas, no había lugar en los cuatro días del fin de semana largo».
Sciacchitano afirmó que el Norte Neuquino, gracias a la promoción, va creciendo cada vez más como destino por la pesca y el senderismo. «La gente que no conoce escucha hablar de Los Bolillos, Aguas Calientes o La Fragua, y se lanza a descubrirlos», indicó. Traful viene consolidándose como el destino «más fuerte» en esta temporada, con picos de ocupación por encima del 80%, «apuntalado por el sector privado que realiza fuertes promociones a través de sus plataformas».
Sobre la nutrida agenda de fiestas populares previstas para estos días (la del vecino en Moquehue, la del Piñón en Caviahue y la de la Integración en Traful) «todo suma», dijo, porque «traccionan gente de las localidades aledañas y mueven la economía regional a través de la gastronomía, los artesanos y los expositores en las ferias».
Comentarios