Bariloche: los precios para un fin de semana largo y Día de las Infancias a pura aventura

Esquí, trineos, hamacas gigantes, parques aéreos, tirolesas y mucho más esperan a las familias: opciones para disfrutar de tres días a lo grande. Por Laureana Fuentes.

Trineos: descensos a pura adrenalina.

Una vez al año los más chicos también tienen su día para festejar y nada mejor que hacerlo en familia. En Argentina, se celebra cada tercer domingo de agosto, en plena temporada de invierno. Aquí, un recorrido con propuestas en contacto con la naturaleza para divertirse y promover sus destrezas y habilidades. Desde un parque aéreo hasta clases de esquí, pasando por una hamaca gigante y una larga pista de trineos en el Cerro Otto.

A tan solo 5 kilómetros del centro de la ciudad, se encuentra el Complejo Piedras Blancas, donde cada familia encuentra propuestas para niños a partir de los 3 años, que también resultan de gran atractivo para los adultos que acompañan. Algunas de ellas dependen exclusivamente de la nieve y otras se pueden realizar en cualquier momento del año.

Una de las propuestas más atractivas, con o sin nieve, es Euca un parque aéreo con más de 60 juegos en altura y tirolesas. “Estamos trabajando a full, en julio estuvimos con un promedio de 60 personas por día, nos visitan chicos y grandes, el objetivo es que jueguen con autonomía y vayan explorando hasta dónde se animan”, explica a diario Río Negro Juan Britos, responsable del lugar.

El acceso cuesta entre 6 mil y 9 mil pesos por persona dependiendo de los niveles. Hay un Mini Parque que se usa a partir de los 4 años, totalmente construido en madera, con desafíos armados en soga y cables de acero. Y luego 5 niveles distribuidos en todo el parque que conectan de árbol en árbol mediante plataformas.

“La propuesta está diseñada para que de manera progresiva cada uno vaya descubriendo sus límites y habilidades, equipamos a cada persona con casco, guantes y arnés, y les damos una charla de seguridad, luego son dos horas libres para disfrutar del parque, hay cartelería y los circuitos son auto guiados, solo en caso de ser necesario nosotros los asistimos”, resalta Juan mientras recibe a una familia proveniente de Uruguay.

Se trata de Emilia, de apenas 6 años, acompañada por sus papás y abuela, quien se muestra muy entusiasmada por dar cada paso dentro del juego y experimentar los desafíos que se le presentan colgada del arnés de seguridad. Pierina Di Giovanni, su mamá, asegura mientras retrata cada momento que “es la más pequeña de la familia, le encantan las alturas y la velocidad”. Una vez que agarran confianza, ya se les permite pasar al siguiente nivel. El Mini Parque está a la altura de los adultos, luego los niveles van ascendiendo varios metros.

Dentro de Piedras Blancas, también hay una aerosilla doble que llega hasta la cumbre del cerro y permite el acceso a otras actividades de aventura. Solo el ascenso cuesta 10 mil pesos y se paga a partir de los 4 años. Arriba, las familias pueden disfrutar desde una pequeña pista de trineos para los más chiquitos, hasta otra más grande para mayores de 6 años que recorre 3 mil metros dentro del bosque de lengas, siempre que las condiciones de nieve lo permitan. La primera cuesta 7500 pesos y la grande 20 mil las seis bajadas.

Zipline, en el bosque como los pájaros.

Para los más aventureros, otra de las propuestas es el Zipeline, dos tramos de una especie de tirolesa en la que los chicos pueden disfrutar a partir de los 8 años. La diferencia es que en lugar de bajar sentados, la postura es como la de un pájaro. Se deslizan entre plataformas acostados boca abajo con los brazos estirados y mirando las espectaculares postales del Parque Nahuel Huapi. Si bien tiene un valor individual de 13.500 pesos, combinado con el trineo hay una promoción por 30 mil.

Y para los más extremos, hay dos hamacas gigantes colocadas sobre un precipicio de 1250 metros, que se balancean alrededor de 12 metros. “La experiencia de cada persona es diferente, a partir de los 6 años o 1,30 mts de altura ya pueden hacerlo siempre con arnés de seguridad, y en general están entre 3 y 5 minutos en el aire, la sensación es increíble”, asegura Sebastián Bravo uno de los instructores de Hamaca K1. La actividad cuesta 3 mil pesos, y si querés sumar fotos de recuerdo en alta calidad cuesta 4 mil.


Primeras bajadas en la nieve

Finalmente, para los que buscan deslizarse sobre tablas está Winter Park con tres pistas de esquí de diferentes niveles exclusivas para principiantes. “Acá los papás pueden ver cómo los chicos toman su clase y hacen su aprendizaje, es un lugar más exclusivo donde ofrecemos todo junto, el pase, el alquiler del equipo y la clase de 2 horas con un instructor”, describe Sebastián Madero dueño de Winter Park.

Un día de esquí con clase individual, equipo y la posibilidad de esquiar medio día, cuesta 78 mil pesos, mientras que las grupales salen 45 mil. A su vez, para los que no quieren esquiar se pueden hacer caminatas con raquetas por 17 mil pesos. Y para quienes ya ganaron confianza, está la propuesta denominada Winter Night para disfrutar a partir de las 19 hs, con las pistas iluminadas, cena y show en vivo.

Hay pistas de trineos de todos los niveles.

Un circuito para llegar en vehículo

El acceso a las actividades del Complejo Piedras Blancas es sencillo y se realiza de manera particular, aunque se pueden contratar traslados por 6 mil pesos. Desde Avenida de los Pioneros km 1, comienza un serpenteante camino de montaña que asciende por 5 kilómetros casi hasta la cumbre pasando por espectaculares balcones desde donde se ve toda la ciudad y el lago Nahuel Huapi. En general, se encuentra en condiciones para subir con cualquier tipo de vehículo, salvo días de nevadas cuando es aconsejable consultar previamente.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios