Programa de incentivo de inversiones turísticas, hasta $2 millones en aportes no reintegrables, cómo inscribirte

InTur 3 busca promover inversiones en micro y pequeños prestadores turísticos, para que desarrollen y fortalezcan su oferta de productos y servicios. Los interesados pueden inscribirse desde el lunes al 20 de marzo.  

Con el objetivo de mejorar la oferta turística en todo el país, fortalecer la cadena de valor del sector y potenciar el desarrollo de las economías regionales, el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación (MinTurDep) lanzó la 3° edición del Programa de Incentivo para Inversiones Turísticas de Pequeños Prestadores (InTur). Los interesados se están inscribiendo desde el lunes y tendrán plazo hasta el 20 de marzo.

Esta iniciativa de la cartera que conduce Matías Lammens está destinada a prestadores turísticos independientes (sin empleados/as a cargo) y pequeños prestadores turísticos (con 1 hasta 50 empleados/as), que presenten un proyecto de inversión vinculadas con el sector turístico.

Los aportes no reintegrables (ANR), los cuales se diferenciarán según características del prestador: Para prestadores turísticos independientes se podrá otorgar hasta el 80% del total del proyecto, debiendo el beneficiario aportar como mínimo el veinte por ciento (20%) restante del total del proyecto como contraparte. El monto máximo a otorgar del ANR será de $1.000.000.

Para pequeños prestadores turísticos se podrá otorgar hasta el 70% del total del proyecto, debiendo el beneficiario aportar como mínimo el treinta por ciento (30%) restante del total del proyecto como contraparte. El monto máximo a otorgar del ANR será de $2.000.000. En ambos casos el monto mínimo del ANR es de $500.000 para todos los prestadores alcanzados.

INTUR 3 forma parte del Plan Estratégico del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación para la promoción, desarrollo y formación del sector a nivel federal, con el objetivo de seguir generando empleo genuino y de calidad.

Se podrán financiar maquinarias, partes de maquinarias y nuevo equipamiento en general, siempre que se encuentren directamente relacionados a la actividad principal del prestador turístico (mobiliarios, electrodomésticos, equipos, hardware y demás).

También incluye gastos de los materiales para la adecuación, ambientación, ampliación o refacción de bienes inmuebles que impliquen la generación y/o mejora de un servicio turístico. No se corresponde en este concepto, gastos relacionados a mano de obra.

Para realizar consultas los interesados pueden escribir al correo electrónico intur@turdep.gob.ar . Toda la información disponible estará publicada en el sitio web https://www.argentina.gob.ar/turismoydeportes/intur


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Exit mobile version