«¿Hay pique maestro?» Las aventuras del pescador y su amigo el cormorán en Puerto Madryn

Fotero Patagónico tomaba un cafecito en un parador cuando captó una de esas escenas que maravillan a sus seguidores. Esta vez, el ave prefirió hacerle guardia al pescador a ver si ligaba algo. Mirá...

Postal de otoño en una playa del centro de Puerto Madryn: el cormorán cerca del pescador, muy atento a lo que sacaba y a la carnada. Foto: Fotero Patagónico.

Como fotógrafo acostumbrado a captar la belleza del lugar que eligió para vivir, Luis Pereyra sabe que el otoño es una invitación a perderse en la magia de Puerto Madryn, la ciudad que brilla en la costa de Chubut. Y en los últimos días, captó dos imágenes de esas que deleitan a sus seguidores en las redes, que lo encuentran como Fotero Patagónico.


La primera, mientras se tomaba un cafecito en un parador, observó como un pescador era seguido de cerca por un cormorán, esa ave acuática que captura peces zambulléndose bajo el agua.

El cormorán se alejaba un par de metros y volvía a acercarse, siempre sin perder de vista al pescador. La gaviota merodeaba más lejos.

Pero este ejemplar se quedaba en la arena y no solo no se asustaba sino que acechaba lo que sacaba el hombre del mar y también la carnada.

Así pasaron un buen rato, porque el pescador no lo espantaba, más bien lo mantenía a raya con cuidado.

Si se descuidaba el pescador, el confianzudo cormorán le picoteaba la carnada.


Enseguida eran varios los que se quedaron mirando a la dupla. “Pescar con compañía no tiene precio”: así definió Luis a una de las mágicas postales que ofrecen las caminatas por este paraíso del sur. Mientras tanto, otros bromeaban en las redes: «¿Hay pique maestro?»?


Las piruetas de las ballenas

Después registró nada menos que un hermoso video de las piruetas de las ballenas francas australes, las adelantadas que ya empiezan a llegar al Golfo Nuevo y que tanto seducen a locales y visitantes que viajan para verlas. Su amigo y colega Roberto Listro tomó fotografías


Las primeras playas están a 15 km de Puerto Madryn, pero por los trabajos de pavimentación hay que dar un rodeo de unos 50 km para llegar.

Ocurrió la semana pasada en la playa Bañuls de Puerto Madryn, que tiene un sector habilitado para hacer asaditos. Dos parejas amigas preparaban todo para un almuerzo bajo el sol de otoño cuando Gisella, que estaba de frente al mar, notó un salto gigante en el horizonte. Entonces, dijo la palabra clave para dos cazadores de imágenes perfectas en este paraíso de la costa de Chubut.

-¡Ballenas! –exclamó.

Entonces, Luis Pereyra (Fotero Patagónico en las redes) y Roberto Listro largaron la picada y reaccionaron como se debe sin lamentos por el fernetcito que se volcó: no les daban las manos para agarrar las cámaras y meter un pique de aquellos hasta la orilla. A la carrera se dividieron roles: Fotero filmaría, Robert haría fotos. ¿El resultado? Está a la vista.

«Uno siempre tiene la esperanza de ver ballenas»

«Uno siempre tiene la esperanza de verlas y por eso fuimos al asadito con las cámaras. Ya habían dicho que uno las había visto, pero hasta que nos las ve uno como que desconfía. Y ahí estaban, metieron unos saltos y nos regalaron este gran momento. Y siguieron viaje y nosotros volvimos al asadito. Siempre es lindo que vuelvan a Puerto Madryn para la temporada, uno se pone contento. Me gusta fotografiarlas o filmarlas, pero también disfrutar de mirarlas», dice Luis.

Playa Bañuls está a unos 15 km de Puerto Madryn en el Área Protegida El Doradillo. Como aun no finalizaron los trabajos de pavimentación, hay que dar un rodeo de unos 50 km para llegar. Está pegada a su vecina famosa, Las Canteras, donde locales y visitantes se llevan la campera, la reposera y el mate para ver a las ballenas a unos metros de la orilla por la abrupta pendiente.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios