Arrancó Previaje 3: los hoteles más baratos en cada destino del país y cómo aprovechar la nueva edición 

Desde ayer hasta el próximo domingo 18 de septiembre, el Ministerio de Turismo y Deportes mantendrá vigente la tercera edición del programa Previaje 2022 con nuevos topes y reintegro de hasta el 50%.

El programa PreViaje 3 comenzó. El Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación habilitó desde ayer hasta el próximo domingo 18 de septiembre el programa en su tercera edición, con el reintegro de hasta el 50% y una nueva lista de topes de gastos y precios de hoteles.

Estará destinado a promover el turismo interno de temporada baja. Por eso, impactará en los trayectos efectuados entre el 10 de octubre al 5 de diciembre, al tiempo que se podrán combinar con promociones que pongan en marcha las prestadoras, aunque de forma particular. Por ejemplo, la línea aérea de low-cost JetSmar suma la chance de empalmar con hasta 30% de descuento en todas sus rutas.

Según la información del Ministerio de Turismo, laos hoteles más baratos para vacacionar y hacer una salida «gasolera», son los siguientes:

Patagonia

Las Grutas, Río Negro: desde $5.342 la noche.

– Neuquén capital (Neuquén): $ 16.574 por noche.

– Esquel, Chubut: desde $6.628 la noche.

– Santa Rosa, La Pampa: desde $6.500 la noche.

Cuyo

– Mendoza, Mendoza: desde $5.876 la noche para hoteles 1 y 2 estrellas.
– San Juan, San Juan: desde $6.400 la noche para hoteles 1 y 2 estrellas.

Costa Argentina

– Partido de Gral Pueyrredón: lo más económico con un hotel de 1 y 2 estrellas que arranca desde los $4.918 por noche. Para hoteles tres estrellas, el básico es de $7.999. Las localidades más costosas para la – Costa Argentina son los partidos de Tandil, Tornquist y San Pedro desde los $9.849 la noche.
– Otras localidades de Buenos Aires los precios arrancan desde los $5.793 para hoteles de 1 y 2 estrellas hasta $33.531 para hoteles cinco estrellas.

El encanto de La Boca. Foto: Turismo Buenos Aires cuidad.

Córdoba

– Villa Carlos Paz lo más económico: $5126 la noche para un hotel de 1 y 2 estrellas. Lo más caro, en cinco estrellas puede llegar a $31.164 para los Departamentos de San Javier, San Alberto y Calamuchita.

– Córdoba capital (Córdoba): $ 17.270 por noche.

Chaco

– Otra localidad económica para visitar. Los valores de los hoteles de 1 y 2 estrellas arrancan desde los $5.732 por noche hasta los $14.377 para hoteles cinco estrellas.

Litoral

– Ciudad de Corrientes: $5.849 hoteles de 1 y 2 estrellas.
– Gualeguaychú, Entre Ríos: desde $5.228 hoteles de 1 y 2 estrellas.
– Victoria, Entre Ríos: desde $4500 hoteles de 1 y 2 estrellas.
– Iguazú, Misiones: desde $5.516 hoteles de 1 y 2 estrellas.

El Ministerio de Turismo y Deportes lanzó un canal oficial para conocer el listado completo de prestadores inscriptos en la tercera edición. Ingresar a https://previaje.gob.ar/prestadores-inscriptos e iniciar la búsqueda mediante nombre, razón social o CUIT, entre otros datos de geolocalización.

Norte

– Termas de Río hondo, Santiago del Estero: desde $6.728 para hoteles 1 y 2 estrellas.
– San Miguel de Tucumán, Tucumán: desde $5.546 para hoteles 1 y 2 estrellas.

¿Cómo funciona Previaje 2022?

El programa Previaje 3 permite la compra anticipada de servicios turísticos nacionales en agencias de viajes, alojamiento, pasajes aéreos y terrestres y/u otros servicios turísticos a prestadores registrados en el programa que se hagan desde este martes 6 hasta el domingo 18 de septiembre inclusive, para viajar desde el 10 de octubre al 5 de diciembre, con un reintegro de hasta el 50% en los consumos realizados.

Previaje en verano y siempre, Bariloche es la más elegida a nivel nacional. Foto: archivo

El tope de devolución por persona desciende a $70.000, cuando en las dos primeras versiones fue de $100.000 pesos. Una persona que, por ejemplo, cargue facturas en Previaje 3 por $250.000, no obtendrá el 50% ($125.000), sino que recibirá el tope delimitado de $70.000.

El monto obtenido en devolución de las compras, llegará a través de de una tarjeta precargada del Previaje, o a través de la billetera virtual del Banco Nación (BNA+), ese crédito podrá comenzar a usarse desde el mismo día en el que comienza el viaje en todos los servicios y productos de la “cadena turística”.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Exit mobile version