Verano 2025: cuánto cuestan las carpas y sombrillas en Mar del Plata estas vacaciones

Las unidades incluyen otros servicios como sanitarios y vestuarios además de la sombra.

La «ciudad feliz» combina playas variadas con una amplia oferta de entretenimiento.

La ciudad de Mar del Plata tiene unos 47 kilómetros de corredor de costa y casi la mitad está atendida por paradores. Se trata de unidades de servicio concesionados en los que se brindan alternativas de sombra, sanitarios, vestuarios y alternativas de recreación y entretenimiento.

Pero para los que buscan comodidad, los que quieren evitar cargar con la sombrilla y las reposeras y prefieren pagar por la prestación hay variedad de valores según el lugar y el tipo de infraestructura que se elija. La postal más clásica de Mar del Plata, el sector de playas Popular y Bristol tienen sombrillas con dos a cuatro sillas comunes por 15.000 a 20.000 pesos o con dos reposeras por 25.000.

Acceder a una sombrilla en un parador, según La Nación, requiere el desembolso desde 40.000 pesos y a partir de 50.000 se consigue una carpa. Los valores topes varían y pueden hasta casi 100.000 las primeras y unos 130.000 los toldos.

En casi todos los casos se trata de unidades que incluyen algo más que sombra. La mayoría de las unidades cuentan al menos con reposeras, mesa y sillas por unidad. Más espacios comunes con piscina, servicios de recreación y guardería para niños, vestuarios con duchas, lockers, sanitarios y locales con gastronomía, entre otros rubros.

Suele ser una buena opción cuando el tiempo no acompaña. Para estos días se espera sol, temperaturas por encima de 25 grados y primer pico de ocupación de alojamiento, tras un muy buen rendimiento de reservas que se logró para este período previo por el feriado de Año Nuevo.

El complejo de Punta Mogotes, por ejemplo, tiene 24 balnearios y allí se pueden conseguir carpas desde 50.000 pesos por día durante enero. “El año pasado el valor era de 30.000, estamos muy por debajo de la inflación”, aseguró Augusto Di Giovanni, al frente del Balneario 12, que hizo ruido y fuerte hace algunas semanas en su defensa de la propuesta de playa marplatense frente a la competencia de Brasil.

Una quincena de alquiler de carpa en el Balneario 21, por ejemplo, se paga 600.000 pesos con cochera incluida. Y 60.000 si es por jornada. Otras opciones en el mismo complejo llegan a más de un millón de pesos la quincena o 580.000 pesos la semana.

Otro foco sólido de balnearios, muy concurrido es La Perla. Allí, a partir de este jueves, una carpa se pagará 100.000 pesos (hasta cinco personas) y 80.000 una sombrilla (cuatro personas). Por paquetes desde tres días hay descuentos.

En el Torreón del Monje la propuesta es aún más amplia ya que a los servicios suma una alternativa en el sector de piscina. La carpa se pagará 85.000 durante enero y 70 la sombrilla. La tercera opción es sin pisar la arena y para dos personas, también con sombrilla: 45.000 pesos. Todos tienen acceso a la totalidad de los servicios del balneario.

En Bahía Varese, entre el Torreón y Playa Chica, la propuesta del balneario es de 110.000 pesos la carpa y 85.000 la sombrilla. En el extremo opuesto funciona el parador Mirador del Cabo, que solo tiene sombrillas: 60.000 por jornada.

Playa Grande es de los sectores más exclusivos. Según el parador que se elija se pagará hasta 120 a 130.000 pesos por la carpa y entre 90.000 y 100.000 la sombrilla, también con amplia gama de servicios, en especial para los niños y adolescentes.

Playa Grande en el segmento de paradores más exclusivos, que tienen multiplicidad de propuestas ya en proximidades del extremo sur de la costa marplatense. Antes y después del Faro. Por eso sector las unidades de sombra pueden llegar a unos 150.000 pesos por jornada, y siempre con la posibilidad de mejorar precio en la medida que se contrate un paquete de días consecutivos.

En los distintos paradores están atentos ahora a últimas resoluciones de entidades bancarias que prorrogarían planes de beneficios para el alquiler de sombra. Según el caso hay ya promociones confirmadas con hasta 30% de reintegro —con tope— y, muy importante, el regreso de opciones de financiamiento sin interés.

En espacios reservados a la práctica de nudismo hay opciones disponibles. En Playa Escondida, casi en el límite con la vecina localidad de Miramar, una sombrilla por día se pagará este verano 50.000 pesos, 60.000 si es con estacionamiento y un gazebo en el sector de terraza tiene un valor de 95.000.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios