Vuelve la Fiesta Provincial del Pelón en San Patricio del Chañar: días y artistas nacionales confirmados

Se presentó la 35º edición de la Fiesta Provincial del Pelón en San Patricio del Chañar. Habrá espectáculos musicales, gastronomía, productos locales y espacios infantiles.

Fiesta Provincial del Pelón en San Patricio del Chañar | Este jueves se hizo la presentación. Foto gentileza.

Neuquén sigue apostando al turismo de cercanía con un nutrido calendario de fiestas populares este verano, fortaleciendo la identidad local y promoviendo oportunidades para artistas, emprendedores y prestadores de servicios. Este jueves se presentó la 35º edición de la Fiesta Provincial del Pelón, que se realizará el 14 y 15 de febrero en San Patricio del Chañar.

El intendente Gonzalo Nuñez dijo que esperan recibir a 12.000 visitantes para disfrutar del evento «lleno de alegría, cultura y homenaje a nuestros trabajadores rurales«. En una conferencia de prensa realizada en la Secretaría de Turismo de Neuquén, Nuñez y autoridades municipales y provinciales destacaron la importancia de esta fiesta, que ha ido creciendo año tras año gracias al talento de artistas nacionales y regionales.

“Estamos poniendo en valor esta fiesta desde que comenzó nuestra gestión. Este año esperamos superar el número de visitantes«, sostuvo el jefe comunal. Agregó: «Nuestra fiesta, que había sido postergada por varios motivos”, pero que “se pudo renovar en esta gestión”, por cual agradeció al gobierno provincial y al ministerio de Turismo.

Explicó que “el predio está totalmente equipado, es seguro, cuenta con todas las instalaciones para poder desarrollar un lindo evento. Tenemos ingresos peatonales, ingresos vehiculares y hay un predio cerrado en el cual toda la familia puede disfrutar porque habrá también juegos infantiles y gastronomía de nuestros productores y feriantes».

Fiesta Provincial del Pelón: Los Totoras y El Mago y La Nueva


En tanto, el secretario de Cultura y Turismo local, Walter Zenteno, anunció que «habrá más de 20 artistas», entre los que se destacan «Los Totoras y El Mago y La Nueva, que son bandas muy reconocidas y estamos muy felices que nos acompañen».

La subsecretaria de Turismo, Silvana Cerda, destacó que «San Patricio del Chañar tiene apenas 51 años y esta fiesta lo ha acompañado a lo largo de casi toda su historia, que nace con los pioneros, con los primeros pobladores«. 

Contó que se «esperan entre 7.000 y 10.000 visitantes para una fiesta que es un homenaje al peón y al trabajador rural que tanto ha hecho por la tierra de San Patricio del Chañar».


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Exit mobile version