Wintershall y Vista definen la hoja de ruta para sus áreas en conjunto

Las empresas socias en Vaca Muerta trabajan para delinear cómo será su proyecto en Aguada Federal y Bandurria Norte. En septiembre se confirmó la asociación luego de la salida de ConocoPhillips.

La reciente asociación entre la alemana Winthershall Dea y Vista Oil&Gas en dos bloques de Vaca Muerta le puso fin a los meses de especulación que se generó tras de la salida de la norteamericana ConocoPhillips de Vaca Muerta. A casi dos meses del acuerdo entre las dos empresas, se confirmó que están ultimando detalles para su plan operativo en 2022.

“Con Wintershall tenemos una muy buena relación en todos los niveles en la empresa, nivel operativo y también en la cúpula. He hablado con Mario (por Mehren, CEO de Wintershall Dea), y la idea es cooperar y colaborar en el plan para 2022”, señaló el presidente y CEO de Vista, Miguel Galuccio, en la presentación de resultados del tercer trimestre.

La frase de Galuccio hace referencia al desarrollo de los bloques Aguada Federal y Bandurria Norte, que opera la empresa alemana donde ambas poseen unos 13.200 y 12.000 acres respectivamente.

Lo más destacable del desembarco de Vista en las áreas es que se concretó sin un pago inicial. En detalle, lo que hizo la empresa que tiene su principal desarrollo en Bajada del Palo Oeste fue asumir el compromiso de carry de Conoco que es por un total de 77 millones de dólares.

En números

US$ 77
millones de dólares es el compromiso de carry que tenía Conoco y que asumió Vista al momento de la compra.

Sin mayores detalles sobre el plan que emplearán en conjunto las empresas, Galuccio señaló que están definiendo los detalles técnicos del desarrollo. “Estamos definiendo exactamente cuál será el plan que vamos a implementar. Estamos en esa discusión y por ahora no tenemos un programa cerrado para el próximo año”, expresó.

Otro dato es que, al final del día, lo pagará Vista es 2.800 dólares por acre, mientras que el ingreso de la norteamericana fue por 7.500 dólares por acre. Adicionalmente, la vendedora le otorgó una línea de crédito a cinco años por 25 millones de dólares disponible por 24 meses a una tasa de interés poco superior a 2%.

Para tener en cuenta el potencial de las áreas, con los estudios que se realizaron, se detectaron cerca de 150 nuevas locaciones de pozos. Vale señalar que tanto Aguada Federal como Bandurria son dos bloques que están sobre la ventana de shale oil de Vaca Muerta.

“La proximidad de los nuevos activos con Bajada del Palo Oeste, en particular Aguada Federal, podrían generar importantes sinergias en términos de contratistas, instalaciones de desarrollo y logística. Hemos agregado una superficie central a nuestra cartera sin estresar nuestro balance y contribuyendo fuertemente a nuestro potencial de crecimiento y la creación de valor para los accionistas”, concluyó Galuccio.


La reciente asociación entre la alemana Winthershall Dea y Vista Oil&Gas en dos bloques de Vaca Muerta le puso fin a los meses de especulación que se generó tras de la salida de la norteamericana ConocoPhillips de Vaca Muerta. A casi dos meses del acuerdo entre las dos empresas, se confirmó que están ultimando detalles para su plan operativo en 2022.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios