Ya es oficial el nuevo piso de Impuesto a las Ganancias

El gobierno lo promulgó esta semana y Afip lo reglamentó al día siguiente. Quienes ganen menos de $175.000 dejarán de estar alcanzados, y tampoco pagarán con el aguinaldo de diciembre. Jubilados pagarán desde los ocho haberes minimos.

Por Cra. Lourdes Weht Eliceiry (Chinni, Seleme, Bugner y Asoc.)

Nuevos parámetros. Los que rigen desde este mes para el Impuesto a las Ganancias en su cuarta categoría.

El gobierno nacional se ha decidido a impulsar medidas de fomento al consumo en la segunda mitad del año. Una de ellas se relaciona con la cuarta categoría del Impuesto a las Ganancias.
La novedad es que ya es oficial el nuevo piso para el pago de Ganancias para trabajadores en relación de dependencia, jubilados y pensionados desde el mes de septiembre, por lo que muchos argentinos serán favorecidos.


Como se adelantó en el mes de agosto, el mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias se incrementa para trabajadores en relación de dependencia, siendo publicado en el Boletín Oficial el jueves 23 de septiembre del corriente a través del Decreto 620/2021.


Con la publicación del mencionado Decreto, el Gobierno aumentó el monto a partir del que muchos empleados en relación de dependencia, jubilados y pensionados quedan fuera del alcance del Impuesto a las Ganancias. Según lo transcendido en distintos medios de comunicación con esta nueva actualización, alrededor 1.300.000 trabajadores ya no pagaran el impuesto.

Desde el 1 de enero del 2022 se actualizan las escalas e importes de deducciones del impuesto, de acuerdo con la evolución de los salarios.


Los beneficios son los siguientes:
El piso a partir comienza a pagarse el impuesto se encontraba desde agosto en un monto de $150.000 y aumenta a $175.000. Por otra parte, el umbral de $173.000 cambia a $203.000 en los ingresos que se devengan en septiembre.
Esto significa que aquellos trabajadores que perciban en octubre una remuneración y/o haber bruto menor a $175.000 no pagarán dicho impuesto. Además, aquellos que perciban entre $175.000 y $203.000 tendrán deducciones especiales que reducirán el impacto de la carga impositiva.


Recordemos que remuneración o haber bruto es todo aquello que percibe el trabajador como contraprestación por la puesta a disposición de su fuerza de trabajo, esto es, tanto conceptos remunerativos como aquellos no remunerativos.
Al mismo tiempo, se establece que jubilados y pensionados pagarán Impuesto a las Ganancias a partir de los 8 haberes mínimos. Vale recordar que anteriormente eran 6.

Reglamentación. El organismo recaudador detalló la forma en que se liquidará el impuesto.


A esta medida, se suma la eximición del pago del Sueldo Anual Complementario (aguinaldo) para aquellos empleados cuya remuneración promedio durante el segundo semestre no supere los $175.000.
El pasado viernes 24 de septiembre esta modificación a la normativa fue reglamentada por la Resolución General de AFIP 5076, donde se ratifica lo mencionado en el Decreto 620/2021 y además, se agrega que aquellos empleadores que hayan realizado la liquidación de los haberes devengados en septiembre anteriormente a la entrada en vigencia de la mencionada Resolución General, deberán acreditar la devolución del saldo a favor del trabajador en el primer pago que se le realice al empleado posterior a la medida.


También explica que el Sueldo Anual Complementario, como mencionamos, deberá tener en cuenta los nuevos valores desde la segunda cuota que se abona en diciembre, teniendo en cuenta las remuneraciones o haberes brutos percibidos durante el segundo semestre del corriente año, debiendo ajustarse los salarios desde julio inclusive.
A su vez, debemos tener en cuenta que desde el 1 de enero del 2022 se actualizan las escalas e importes de deducciones del impuesto, de acuerdo con la evolución de los salarios.


Esta incorporación se suma a las medidas económicas que buscan fortalecer el poder adquisitivo de los contribuyentes del impuesto y de sus familias y, al mismo tiempo, consolidar la demanda del mercado interno.

Datos

$175.000
El nuevo mínimo no imponible de Impuesto a las Ganancias que regirá desde este mes de septiembre.
8
Los haberes mínimos que operan como piso para los jubilados y pensionados.

Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Exit mobile version