Ya hay tres empresas interesadas en el parque industrial de Plaza Huincul
El predio cuenta con 469 hectáreas que fueron cedidas por provincia. Se dividirá en 130 lotes.
El parque industrial de Plaza Huincul ya tiene a las tres empresas interesadas en radicarse: son dos locales y otra de Buenos Aires, dedicada al transporte y a la logística. El predio ya cuenta con la apertura de las calles y la mensura de los lotes a los que accederán las empresas. Se espera ahora las obras de ejecución de los servicios como gas, energía eléctrica y agua.
En una visita por el predio situado al norte de la ruta 22, a la salida de Plaza Huincul, el intendente Gustavo Suárez, junto al director provincial de Desarrollo y Fortalecimiento Industrial, Juan Jodar, entre otros funcionarios, y el vicepresidente de la cámara Ceipa, Héctor Cancio, detallaron cómo avanza el parque industrial.
Una de las tres empresas que ya resolvió mudarse al parque industrial es la local El Pampeano dedicada a la metalurgia y tornería industrial. Entre sus productos ofrece la construcción de los tanques de almacenamiento de hidrocarburos –que tienen un ancho de 9,60 metros– y que toda vez que deben ser trasladados hasta los yacimientos obligan a cortar la circulación de la ruta 22 o la provincial 17.
De este modo, cuando esté instalada en el lugar evitará los inconvenientes que en la actualidad afronta porque está en la zona urbana. Las otras dos firmas son Viser’s y Transchemical, dedicada al transporte y la logística.
El jefe comunal huinculense indicó que, junto al gobierno provincial, se avanza en acondicionar el parque que ya tiene todos los servicios aprobados. Es por eso que se iniciarán los trabajos para ejecutar el gas, la energía eléctrica y el agua.
“Los trabajos del servicio de gas, requiere una obra y una inversión importante”, dijo Suárez y por esta razón es que se gestiona ante Nación para que se disponga de fondos que destina a parques industriales. Se puede acceder a este tipo de financiamiento porque el parque ya está inscripto en el RENPI.
“La inversión ronda entre los 55 y 60 millones de pesos para tener la subestación de la planta de gas dentro del Parque Industrial, y así poder distribuir internamente el servicio entre las empresas que se radicarán en el sector”, refirió.
El director de Desarrollo y Fortalecimiento Industrial, Juan Jodar, mencionó que ya existe un acuerdo y se generó un reglamento, por lo que se cuenta con el mecanismo administrativo necesario para el funcionamiento del parque. “Es un punto de partida, y algunas de las empresas que están en trámite de solicitud, vinieron para recorrer e incluso definir el lote, donde van a concretar su inversión”, señaló.
En la visita y posterior reunión participaron además el subsecretario de Industria y Tecnología Municipal, Marcos Miranda; el coordinador de Industria, Guido Copello; representantes de cámaras empresariales e industriales CEIPA, FECEN, ACIPAN y empresarios de las dos ciudades.
El parque industrial de Plaza Huincul ya tiene a las tres empresas interesadas en radicarse: son dos locales y otra de Buenos Aires, dedicada al transporte y a la logística. El predio ya cuenta con la apertura de las calles y la mensura de los lotes a los que accederán las empresas. Se espera ahora las obras de ejecución de los servicios como gas, energía eléctrica y agua.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios